Le Palais Bulles. Arquitectura orgánica en forma de cueva diseñada por Antti Lovag en Cannes

Arquitectura orgánica. Antti Lovag. Palais Bulles | le palais bulles roomdiseno7

¿Emoción o razón? El Palais Bulles, diseñado por el arquitecto húngaro Antti Lovag, es el sueño húmedo de la arquitectura orgánica. Situado frente a la impresionante bahía de Cannes, el complejo residencial fue construido para un industrial francés en los años 70.

Senbo Resort, un complejo hotelero formado por cabañas en los árboles

Cabañas en los árboles. Resort. Arquitectura y naturaleza | default 5

Cualquier proyecto de arquitectura está condenado a parecerse a algo. La idea de Senbo Resort, del estudio WH Studio, parte de una cabaña en un árbol como lugar desde el que observar el paisaje. ¿Pero hasta qué punto puede resultar un lenguaje válido?

Sometimes the river is the bridge: la exposición de Olafur Eliasson contra la huella de carbono

Sometimes the river is the bridge. Olafur Eliasson. Exposición contra la huella de carbono | sometimes_the_river olafur_eliasson roomdiseno12

El artista danés, Olafur Eliasson, utilizó el propio viaje de sus obras desde Berlín hasta su exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio para crear otra exhibición distinta: Sometimes the river is the bridge. En ella, redunda sobre la importancia de la sostenibilidad contra el cambio climático declarándole la guerra a la huella de carbono.

JKMM Architects. Arquitectura nórdica para la felicidad

Seinäjoki Library. JKMM Architects. Arquitectura nórdica | tuomas_uusheimo_tu 120921 apila kirjasto 046 2

Desde su creación en 1998, la responsabilidad social y la innovación han sido los motores del estudio finlandés JKMM. Su trayectoria, fundamentalmente de arquitectura nórdica localizada en su país, está protagonizada por edificios públicos, intensamente comprometidos con modelar y activar nuevas formas contemporáneas de relacionarse con la arquitectura.

We+. El escaparatismo como artefacto poético

Beauty Innovation. Shiseido Ginza Building, Tokio. We+. Escaparatismo | shiseido_bi_2

Desarrollar conceptos artísticos en espacios comerciales. Esa es la propuesta de We+: un estudio japonés que da forma a escaparatismos en los que la tecnología más avanzada conecta con los materiales más esenciales. Su estrategia: convertir el diseño en un artefacto poético.

10 mujeres artistas, arquitectas y diseñadoras muy ROOM

Nika Zupanc

Diseñadoras Patricia Urquiola Considerada la gran diseñadora española por excelencia, Patricia Urquiola se ha convertido en un referente de género en su profesión y en un ejemplo de creatividad y seriedad para cualquiera que observe su trabajo. Su fértil producción la ha llevado a colaborar con muchas compañías y a estar omnipresente en las grandes … Leer más