Los 5 artículos de arte más leídos en 2024

Comparte

Este 2024 las vertientes artísticas han estado más vivas que nunca, y así lo presentamos en este top 5 sobre proyectos de arte que más han leído y gustado a nuestra audiencia.

Más SpY, menos Meninas

Eclipe. SpY. Oviedo
Eclipe. SpY. Oviedo. Foto: © Rubén P. Bescós

Algo más que una firma en el muro, el nombre de SpY es hoy un referente en el arte urbano a nivel internacional. Desde el grafiti a la instalación, desde el discurso digital a las formas cinéticas, este creador con base en Madrid nos invita en esta entrevista a recorrer más de cuarenta años de trayectoria artística. Una historia —de ciudades— que se LEE, que invita a SOÑAR y con la que SpY ha reformulado el canon del arte urbano.


Elmgreen & Dragset. El malestar al alcance de todos

Untitled | Sans titre, 2011. © ELMGREEN & DRAGSET / ADAGP, Paris, 2023. Courtesy of the artists and Perrotin
Untitled | Sans titre, 2011. © ELMGREEN & DRAGSET / ADAGP, Paris, 2023. Courtesy of the artists and Perrotin

Dos figuras masculinas con el torso desnudo, pantalones verde militar, botas negras y cabello rubio orinan sincronizadamente en un riachuelo rodeados de un frondoso paisaje vegetal. Esa fue la imagen con la que Michael Elmgreen e Ingar Dragset inauguraron su colaboración artística hacia 1995 en un entorno cultural como el escandinavo, que comenzaba a poner en marcha otros modos de hacer crítica institucional. Casi 30 años después, el dúo se ha convertido en la piedra dentro del zapato que la maquinaria del arte necesita para seguir funcionando de una manera fiscalizadora.


8 galerías en URVANITY 2024 exponentes del arte más contemporáneo

VETA by Fer Francés. Urvanity 2024. Foto: © Maria Santos
VETA by Fer Francés. Urvanity 2024. Foto: © Maria Santos

En la octava edición de la madrileña feria URVANITY hubo grandes cambios: su emplazamiento en Matadero Madrid y la participación de más galerías y artistas que en años anteriores. Sin embargo, se mantuvo intacto el hecho de que se coronase, nuevamente, como el mejor evento para conocer todas las novedades del arte contemporáneo, tanto de España como del extranjero. Estas 8 galerías dieron prueba de ello.


Andrew Kudless. La arquitectura digital que se hincha de éter

Andrew Kudless
Andrew Kudless

El aire ha tenido una lógica importancia en el acondicionamiento del hábitat humano. Es un elemento imprescindible para atemperar la vida y tiene un peso importante como concepto en el espacio “vacío”. El aire es la sustancia a través de la que pueden manifestarse todos aquellos efectos ambientales propios de la arquitectura, especialmente si hablamos de Andrew Kudless. Los edificios de Kudless y Matsys —su estudio de diseño— se diluyen en su evanescencia. La enigmática belleza de sus translúcidas producciones digitales conforma un sistema que se descarga paulatinamente de jerarquías para hincharse de éter.


Homo Faber 2024. El viaje de la vida a través de la artesanía

Origami for Life. Charles Kaisin. Magnae Chartae comisariado por Michele De Lucchi. Homo Faber 2022
Origami for Life. Charles Kaisin. Magnae Chartae comisariado por Michele De Lucchi. Homo Faber 2022

La artesanía contemporánea está de enhorabuena: Homo Faber regresó en el mes de septiembre con su tercera edición bajo el lema Go Big or Go Home. Un evento que no solo conmemoró el arte y la belleza del hand made, sino que narró el viaje de la vida a través de la mirada escenográfica de Luca Guadagnino y una cuidada selección de objetos. Así nos lo explicó Alberto Cavalli, director ejecutivo de la Michelangelo Foundation.


Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 80

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...