Los espacios interiores están transformándose en todos los ámbitos. Te lo mostramos en estos 5 artículos sobre los proyectos de interiorismo que más han gustado a los lectores de ROOM Diseño.
Isern Serra. Interiores entre el Mediterráneo y el metaverso
Isern Serra se apoya en la mejor tradición del diseño made in Barcelona, y su trabajo la renueva para depositarla a las puertas de la era digital sin perder un ápice de su frescura ni de su identidad. Hemos hablado con él para que nos ayude a desentrañar la complejidad que subyace tanto en la aparente sencillez de sus espacios cálidos, blancos y minimalistas, como en el vuelo de sus instalaciones inmersivas de luz.
El diseño a escena. El espacio liminal en la vanguardia escénica española
Hemos reunido a varios escenógrafos para que nos hablen de la vanguardia escénica española y nos muestren el relevante papel que juega el espacio en los discursos artísticos. No solo proceden de la escenografía, sino también de las bellas artes, la dirección escénica, la arquitectura, el interiorismo o el arte sonoro, y esto les ha permitido establecer en sus trabajos un diálogo indisoluble entre disciplinas. En una sociedad donde la retina es hegemónica, estos creadores y creadoras se adentran en el entorno liminal porque saben que es allí donde ocurren fenómenos extraños e inesperados, que ofrecen experiencias artísticas más allá de lo previsible.
Crosby Studios. Eclecticismo feroz
Crosby Studios vive en estado de gracia. El estudio de interiores con los espacios más instagrameables del panorama internacional eclipsa a público, marcas y crítica especializada con sus creaciones inusuales y transgresoras. Entre lo nuevo y lo antiguo —sin dejar de lado lo digital— su fundador Harry Nuriev apuesta por el diseño como transformación, enfrentándose en todo momento a la gran pregunta de si es posible trascender más allá de las modas con fecha de caducidad.
10 espacios de MIAD que nos dieron las claves del futuro del interiorismo
La Plaza de Toros de Las Ventas cambió el toreo por interiorismo y el capote por arte contemporáneo en la primera edición de Madrid Inside Art & Design (MIAD). Del 4 de febrero al 17 de marzo, pudimos darnos un paseo por sus más de 30 espacios para sumergirnos en una atmósfera que reflejaba el presente y el futuro del diseño. Y aquí te mostramos los 10 ambientes que más nos impactaron.
Jungle. La selva urbana de Lagranja Design que conquista Barcelona
En uno de los mejores laboratorios urbanísticos de Europa, el distrito 22@ de Barcelona, se encuentra Jungle: un nuevo espacio de trabajo para el grupo PS21. Un remanso de paz ideado por el equipo de Lagranja Design que acoge una selva urbana llena de posibilidades para sus habitantes.