Los sueños digitales de Andrés Reisinger en el MOCO Museum de Ámsterdam

Construmat

Comparte

Desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 7 de julio de este año, el MOCO Museum de Ámsterdam presenta la exposición DREAMS, del argentino Andrés Reisinger. Uno de los artistas visuales y diseñadores actuales más aclamados, consiguiendo una posición única en la cultura contemporánea y tejiendo la red entre lo real y lo virtual.

MOCO Museum: un espacio donde prolifera el arte digital

Dedicada al arte contemporáneo, el MOCO Museum es una institución museística con sedes en Ámsterdam, Barcelona y Londres. Y su curioso nombre, MOCO, es un acrónimo de Modern Contemporary: un reflejo de su enfoque en presentar obras de leyendas reconocidas internacionalmente junto a talentos emergentes. Nombres como Basquiat o Banksy se funden en sus salas, y ahora en Ámsterdam ha llegado el momento de dar espacio a Andrés Reisinger, uno de los artistas más cotizados del mundo de las artes visuales.

Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
How I write my stories. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía MOCO

Natural de Buenos Aires, pero afincado en Barcelona y Madrid, Reisinger descubre y explora el poder narrativo del diseño 3D y los NFT. Pero también indaga en la mezcla de realidad y ficción, con piezas que desafían nuestra percepción y nos invitan a repensar el papel de la creación artística. Un salto cuántico que Reisinger toma como “una oportunidad para seguir rompiendo límites creativos y presentar nuevas perspectivas que desafían y amplían nuestra comprensión del arte”, confiesa.

Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
How I write my stories. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía MOCO

De hecho, su trabajo ha resonado en diversos públicos, generando un diálogo intercultural y ampliando las barreras expresivas de la disciplina. Y es que sus exposiciones y colaboraciones han proliferado a nivel global, consolidando su posición como una de las figuras más prometedoras de su generación. Algo que podemos corroborar después de habernos asomado a sus sueños en el Museo Moco de Ámsterdam.

Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
How I write my stories. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía MOCO
Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
Take Over Elastic. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía Moco

DREAMS. La mente onírica y arquitectónica de Andrés Reisinger

DREAMS es una exhibición dividida en cuatro intervenciones que permiten al espectador sumergirse en las creaciones, el entorno digital y los paisajes imposibles que brotan en la mente de Reisinger. Una plasmación de su muy singular forma de arte. A modo de celebración de la libertad creadora, hallamos How I Create my Stories, donde se nos plantea cómo la falta de reglas propicia que las mejores ideas a menudo surjan de lo inesperado. Mediante este vídeo, Reisinger va revelando los misterios de su proceso creativo, convirtiéndonos en testigos de cómo sus obras emergen de las profundidades de su imaginación.

Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
How I write my stories. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía MOCO

Como fiel seguidor del rosa, en Take Over Elastic nos presenta una serie de estructuras hinchables de gran tamaño que invaden el ambiente. La elasticidad de sus contornos desafía la rigidez de lo convencional, sugiriendo un universo en constante transformación. Y afincada en el sótano del museo, se esconde Fly: un compendio del porfolio de Reisinger, un despliegue donde sus símbolos más emblemáticos convergen y evolucionan, revelando la madurez de su lenguaje. Esta concreción transforma la zona en un lugar íntimo y envolvente, donde la luz y el sonido se van entrelazando con las imágenes, en una atmósfera que incita a la más absoluta contemplación.

Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
Instalación. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía MOCO
Moco Museum, Andrés Reisinger, arte digital, Ámsterdam
Instalación. Andrés Reisinger. Moco Museum. Imagen cortesía MOCO

La filosofía y estética de Reisinger parece haber encontrado un refugio en el MOCO Museum. Buscando una intimidad e inmersión, DREAMS juega con el observador y lo somete a las nuevas capacidades de las tecnologías más recientes. Una muestra que rompe con la rigidez de lo convencional y que busca expandir el concepto de arte a distintos niveles de nuestra conciencia. Donde todo parece ser, según Reisinger, muy blando y muy rosa.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 74

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...