El mundo del circo se introduce en el nuevo espacio logístico de la firma de moda Breuninger

Breuninger. Studio Alexander Fehre. | breuninger roomdiseno2

El mundo del circo siempre ha sido un escaparate idóneo en el que inspirarse para atraer a la gran masa. Su morfología moderna no se gestó hasta 1768 y, aunque haya sufrido varias transformaciones hasta llegar al presente, nadie olvida las grandes carpas rojiblancas recortando el paisaje. Esta visión tan atractiva es la que toma el equipo del Studio Alexander Fehre para convertir la sede logística de la marca Breuninger en un nuevo espacio lleno de vida y color.

Yves Béhar. El diseñador que susurra al oído de la tecnología

ElliQ. Intuition Robotics. Yves Béhar. Fuseproject. Diseño y tecnología | intuition_robotics iver_behar roomdiseno

Nacido en Suiza y afincado en California, Yves Béhar surfea con destreza las ondulaciones del diseño y las olas del Pacífico. Con un enfoque tecnológico y multidisciplinar, su estudio, Fuseproject, es un disparador de ideas y procesos creativos. Hemos hecho un eje Madrid/San Francisco para hablar con él sobre el lado humanista de la tecnología en diálogo con el diseño, ese territorio desde el que Béhar quiere cambiar el mundo.

Paseos por Milan Design Week – VII: Grupo Memphis, Hermès y Kenji Kawabata

Grupo Memphis. Milan Design Week | memphis_post design_3 2

Tras esta intensa semana, despedimos nuestro último día en Milan Design Week asistiendo a tres eventos en los que el diseño se retrata desde diversas perspectivas. Acudimos a Night Tales, una exposición sobre el Grupo Memphis; nos sumergimos en la instalación de Hermès sobre el poder de lo artesanal y viajamos a los orígenes a través de la obra de Kenji Kawabata en All Things in Nature.

Colección SOLO. En los márgenes del arte contemporáneo

Companion. KAWS. Vista instalación Espacio SOLO Museum. Colección SOLO Madrid | espacio solo museum exhibition retocada

La colección SOLO es un proyecto de coleccionismo y mecenazgo que aglutina obras de más de 180 artistas y cuenta, además, con su propio museo. Diseñado por el arquitecto Juan Herreros, Espacio SOLO ocupa 1500 m² de un edificio singular junto a la madrileña Puerta de Alcalá, y aloja a día de hoy un tercio de las más de 800 piezas que integran su fondo.

Paseos por Milan Design Week – VI: un recorrido por 4 espacios

Very Simple Teklan Edition. Teklan. Very Simple Kitchen. Milan Design Week | very simple teklan edition_x_fredrik bengtsson_002 2_lowres 2

Nos hemos adentrado en la exploración material de Materiorama, nos hemos dejado encandilar por la sencillez de las cocinas Very Simple Teklan Edition, nos hemos sorprendido ante la colección Botanical Collettiva de Studiopepe y hemos seguido de cerca los pasos de Cosentino. Un recorrido bastante fructífero por distintas áreas del diseño.

Concéntrico 07. El festival de Arquitectura y Diseño de Logroño nos invita a un recorrido poético

Arbre. Laurent Martin. Concéntrico 07. Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño | arbre 08 2

El festival Concéntrico ha llegado a su 7º edición con el desafío de reinventar la ciudad y revalorizar los espacios públicos. Sin olvidar otro objetivo: seguir reinventándose a sí mismo y aportar nuevas ideas que articulen un relato riguroso a partir de la conversación entre ciudadanos y entorno.

Federal House. Una casa negra que invita al retiro espiritual cerca de Byron Bay

Casa negra. Byron Bay | federal house8

El estudio de arquitectura australiano Edition Office ha diseñado una residencia de tonos oscuros en una pequeña localidad próxima a la bahía de Byron Bay. Esta casa negra, situada en lo alto de una colina, tiene como objetivo facilitar la relación con el entorno y propiciar una experiencia sensorial alejada del jaleo urbano.

Paseos por Milan Design Week – V: Diseño emergente en Alcova 2021

Future Archeology. Object of Commons Interest. Etage Projects. Alcova. Milan Design Week. Diseño emergente | alcova roomdiseno34

Acostumbrados a las galerías al uso, posicionar el arte o el diseño en lugares poco comunes agrega un plus al significado atmosférico de la obra. Esta simbiosis entre creación y espacio era la que buscábamos en nuestro quinto paseo por Milan Design Week, por eso terminamos en una de las exposiciones más notorias dentro del marco de esta potente semana: la exhibición de diseño emergente Alcova.

La arquitectura sostenible de Francis Kéré en el BIT de Burkina Faso

Francis Kéré. Arquitectura sostenible. BIT. Burkina Faso | the burkina institute2

Miradas como la de Francis Kéré acerca de la sostenibilidad entienden que los rayos del sol hoy en día ya no son solo un recurso poético, sino más bien un flujo que se debe controlar y del que también hay que saber protegerse. Así lo muestra en el BIT de Burkina Faso.

La nueva de tienda Gucci en Seúl: un cuento de hadas que combina tradición y tecnología

Tienda Gucci. SeungMo Park. Corea | tienda gucci seoul5

La nueva tienda Gucci en Seúl es un cuento de hadas a escala urbana. Algo que puede parecer a simple vista superfluo, pero que, si lo introducimos en su contexto cultural, comprendemos que se trata de una obra que destila los valores de una sociedad diferente a la nuestra.

Paseos por Milan Design Week – IV: Flag store de Ferrari diseñada por Sybarite

Flag Store de Ferrari. Sybarite. Milan Design Week | flag_store_ferrari sybarite roomdiseno2 2

En nuestro cuarto paseo por Milan Design Week, asistimos a una de las inauguraciones más esperadas: la flag store de Ferrari. La nueva estrategia textil del sello automovilístico se abre al público en un edificio estrella, entre la Piazza del Duomo y la Galleria Vittorio Emanuelle II. Siguiendo la misma línea que su otra tienda en Maranello, el interiorismo corre a cargo del londinense estudio Sybarite.

Paseos por Milan Design Week – III: Conversaciones con Jasper Morrison

Jasper Morrison. Oplight. Flos. Milan Design WeekJasper Morrison. Oplight. Flos. Milan Design Week | oplight jasper_morrison roomdiseno13

No hay mejor lugar que la Milan Design Week para acercarse a las nuevas novedades de las empresas de diseño. En esta tercera parada de nuestros paseos milaneses, conversamos con el diseñador británico Jasper Morrison a propósito de su nueva lámpara de pared Oplight para Flos. Una charla en la que repasamos su trayectoria, su proceso creativo y su inconfundible perfil internacional.

Betwin Space diseña una experiencia inmersiva en el restaurante de Glad Hotel Seoul

Experiencia inmersiva. Glad Hotel Seoul. Betwin Space. Kappo Akii | betwin space

El equipo seulés de arquitectura Betwin Space finalizó hace unos meses uno de sus últimos proyectos. Se trata del diseño del restaurante Kappo Akii, que pertenece al famoso Glad Hotel Seoul en Corea del Sur. El estudio realiza en el interior algo más que un punto de encuentro para comidistas: una experiencia completamente inmersiva.