Masterly – The Dutch. El gran evento de diseño holandés en el Fuorisalone de Milán

Studio Vouw. Masterly. Diseño holandés. Fuorisalone | masterly_2021_vouw_bloomlight_1

Desde 2016, con Masterly – The Dutch se exhibe la antorcha viva de la alta artesanía, del arte y del diseño holandés en el Fuorisalone de Milán. Un evento que también sucederá este año del 5 al 10 de septiembre en las salas del Palazzo Turati.

Burnt Cork. La colección de mobiliario sostenible hecho con caucho quemado

Mobiliario sostenible. Burnt cork. Caucho quemado. Noé Duchaufour-Lawrance. Made in Situ | noe duchafour

La idea de recuperación se está asentando poco a poco en nuestra sociedad como un referente en los procesos de fabricación. Los restos desechados han dejado de ser residuo para convertirse en materiales en potencia, y el diseñador francés Noé Duchaufour-Lawrance patenta este pensamiento en su nueva colección. Burnt Cork nace como un ejemplo de mobiliario sostenible, pero también como una interpretación personal sobre el poder de las cenizas.

Sky Pool. La piscina transparente diseñada por HAL que surca el cielo de Londres

HAL. Piscina Transparente. Sky Pool | sky pool embassy gardens

No nos gusta que nos digan que algo no se puede hacer, que es imposible. Y si un diseño constructivo no fuera contundente, tampoco hablaríamos del proyecto. Sin embargo, Sky Pool, la piscina planteada por el estudio HAL, levita entre dos edificios y se muestra como un alegato que desafía los límites de la imaginación y, casi más importante, las fronteras de la técnica.

Masquespacio firma otro interiorismo para la hamburguesería Bun en Turín

Masquespacio. hamburguesería Bun, espacio gastronómico. Turín | masquespacio burgers turin hero6

La cadena de hamburgueserías Bun ha vuelto a confiar en el equipo creativo Masquespacio para implementar su segundo local en Italia. Tras su primera incursión en Milán, el estudio valenciano inaugura en Turín un impactante espacio gastronómico que apuesta por un juego visual, caracterizado por una potente gama cromática visible desde el exterior.

El Serpentine Gallery Pavilion vuelve a sorprender con un diseño de Counterspace basado en los espacios de encuentro

Serpentine Gallery Pavilion. Counterspace. Sumayya Vally | serpentine pavillion2

El pasado 11 de junio se inauguró en Londres el esperado Serpentine Gallery Pavilion, que supone ya el número 20 de la conocida galería inglesa. En este caso, el proyecto de arquitectura efímera ha sido diseñado por el estudio sudafricano Counterspace, y cuenta con una particularidad: por primera vez transgrede los límites físicos de Hyde Park y se extiende por la ciudad a través de cuatro intervenciones colocadas en varios puntos.

Architecture of time. El diseño emocional de Nel Verbeke en la galería Artcetera

The Architecture of Time. El diseño emocional del Nel Verbeke | thearchitectureoftime21_fromautumntospring_alexanderpopelier

Observar una obra es mucho más que ver lo presente, pues siempre se oculta un claro mensaje abstracto detrás de su apariencia. Nel Verbeke hace uso de este conceptismo y propone Architecture of Time en la galería Artcetera —del 26 de septiembre al 3 de octubre—. Esta exposición mostrará cómo la arquitectura es el recipiente del tiempo, o, quizás, cómo el tiempo necesita una arquitectura que lo sujete.

Casona Sforza. El hotel sostenible de Alberto Kalach en Puerto Escondido

hotel sostenible. Alberto Kalach. Casona Sforza.Puerto Escondido | alberto kalach

El arquitecto mexicano Alberto Kalach ha proyectado un hotel sostenible en Oaxaca caracterizado por su arquitectura responsable. Tanto los materiales de construcción como el mobiliario apoyan el comercio y la artesanía local y su propia estructura es consecuente con la historia de la región y la naturaleza circundante.

La nueva boutique en Roma de Forte Forte se viste con mármol travertino y ónix verde

Forte Forte. mármol travertino | boutique de forte forte

Una tienda de piedras y minerales fue el concepto con el que Forte Forte trabajó para concebir su última boutique. En pleno centro de Campo Marzio, una de las zonas más lujosas de Roma, la firma de moda y complementos incrustó su nuevo punto de venta en medio de una fachada de mármol travertino romano.

El jardín antropizado. El paisaje natural diseñado por Piet Oudolf en el campus de Vitra

Vitra. Piet Outdolf. Paisaje con naturaleza | vitra architecture park20

¿Hay algo menos natural que un jardín? Cualquier composición implica análisis, reflexión y arbitrariedad, exactamente lo contrario al desarrollo de los procesos naturales. El proyecto de Piet Oudolf para el campus de Vitra (Weil am Rhein, Alemania) se enmarca dentro de este debate.

La Loica y La Tagua. Dos cabañas de diseño insertadas en la costa de Chile

Cabañas de diseño. Croxatto & Opazo Arquitectos, | croxatto opazo arquitectos1

El estudio Croxatto & Opazo Arquitectos ha diseñado un par de cabañas vacacionales en la zona de Matanzas (Chile) que convierten su aparente poco espacio en una doble virtud. Desde fuera se integran a la perfección con la naturaleza que las rodea y, desde dentro, transmiten la sensación de flotar por el océano Pacífico.

Stone Designs diseña un oasis cerámico en el nuevo showroom de Peronda

Peronda Showroom. Stone Designs | peronda2

Vender tu producto en una tienda física el año de una pandemia puede parecer, a priori, un acto casi de rebeldía. Por eso, el estudio de Stone Designs ha generado en el nuevo showroom de Peronda una atmósfera sosegada en la que, además de exponer los revestimientos cerámicos, también nos invita a permanecer.

Moonrise. La colección de lámparas art déco de Lara Bohinc para la firma Roll & Hill

Roll & Hill. Lara Bohinc. Moonrise | moonrise lara_bohinc roll hill roomdiseno

Los cambios aparentes en la porción visible de la luna generan escenas de gran misticismo. Esta estampa ha inspirado numerosas creaciones, como la que Lara Bohinc proyecta en Moonrise. A través de un adepto lenguaje art déco, su nueva colección de lámparas para Roll & Hill nos muestra la deconstrucción más geométrica sobre las fases lunares.

SunForceOceanLife. La última macro escultura inmersiva de Ernesto Neto en el MFAH

SunForceOceanLife. Ernesto Neto. MFAH Houston | sunforceoceanlife ernesto_neto mfah roomdiseno

Hasta el próximo 26 de septiembre podrá visitarse en el Museo de Bellas Artes de Houston SunForceOceanLife, una escultura textil transitable que arrastra al espectador hacia un recorrido excepcionalmente físico y multisensorial; la reciente instalación inmersiva concebida por el artista brasileño Ernesto Neto.

Studiopepe reinterpreta la relación idílica de Milán y el diseño en los almacenes Rinascente

Studiopepe. Rinascente. Milán | studiopepe rinascente

Pensar en Milán es pensar en diseño. El proyecto de Studiopepe para la cuarta planta de los grandes almacenes Rinascente plasma una relectura de la historia reciente de la ciudad y su romance con el mundo del arte; pero a través de una perspectiva actual donde el color juega un papel primordial.