Colección Saint Atelier de Lambert & Fils. Artesanía tecnológica para la iluminación

Colección Saint Atelier de Lambert & Fils. | lambert_fils saint_atelier roomdiseno3

Cohesionar artesanía y tecnología. Ese es el punto de partida de la firma fundada en 2010 por Samuel Lambert Lambert & Fils: un estudio de iluminación ubicado en Montreal (Canadá), cuyas luminarias nacen influenciadas por el racionalismo de mediados de siglo XX (Mid-Century modernism), pero elaboradas en una confluencia de trabajo artesanal y tecnología. La … Leer más

Canvas House. El nuevo universo blanco de Ministry of Design

Canvas House. El nuevo universo blanco de Ministry of Design | canvas_house ministry_of_design roomdiseno16

En plena Blair Road en la zona de Tanjonj Pagar en Singapur se sitúan, en la trasera de un negocio, 350 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas unificadas por un único hilo conductor: (casi) todo es blanco. Aunque abarque también áreas como el diseño de producto o el branding, el estudio especializado en interiorismo de … Leer más

Hytte Imingfell. Cabaña contemporánea de Arkitektvaerelset en un sublime entorno salvaje

Hytte Imingfell. Cabaña contemporánea de Arkitektvaerelset | hytte_mingfell cabana_contemporanea arkitektvaerelset roomdiseno3

Hytte Imingfell, o “la cabaña encapuchada”, puede percibirse como algo surgido de una simbiosis entre la fascinación romántica ante la temible sublimidad de la naturaleza y la sofisticación más hierática y cool. Una cabaña contemporánea aislada, que se levanta heroicamente en un lugar remoto frente a un lago, desafiando vientos y lluvias inclementes, y destilando … Leer más

The Reach, ampliación del Kennedy Center por Steven Holl

The_Reach- Steven_Holl-Room_Diseno-AP

“El proyecto solo puede ser comprendido en su totalidad desde arriba”, dice Steven Holl a propósito de una de sus más recientes obras finalizadas: The REACH, una ampliación para el Kennedy Center for the Performing Arts en Washington, que se inauguró el pasado 5 de septiembre. Steven Holl no concibe su arquitectura como una entidad … Leer más

Richard Learoyd en la Fundación Mapfre de Madrid. Cuando lo decimonónico es moderno

studio rlon. Del objeto lumínico a la instalación metafísica | richard_learoyd fundacion_mapfre roomdiseno8

Retratos, naturalezas muertas y espacios abiertos. Estas son las temáticas de las que se alimenta el artista y fotógrafo Richard Learoyd. Líneas argumentales que tienen en común la atemporalidad y descontextualización que comparten, así como la unicidad de sus fotografías por el tipo de cámara utilizada y las referencias artísticas de las que bebe. Inglés … Leer más

studio rlon. Del objeto lumínico a la instalación metafísica

studio rlon. Del objeto lumínico a la instalación metafísica | rlon_become_onoff02 449x300

“Trabajamos con las herramientas del diseño y con el alma del arte”. Así se presenta el estudio de diseño studio rlon. Aficandos en Berlín, sus tres integrantes dicen buscar en su obra la combinación de sabiduría ancestral y tecnología. Ellos afirman que sus objetos e instalaciones narran historias con mensajes positivos haciendo referencias constantes al … Leer más

Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura de Wulf Architekten

Centro de atención al cliente de Bosch. Luz y usabilidad en la arquitectura de Wulf Architekten | bosch wulf_architekten roomdiseno15

Al este de Stuttgart (Alemania), en la impronunciable Schwäbisch Gmünd e inmerso en una zona boscosa rodeada de monótonas urbanizaciones de chalets, la firma alemana Bosch cuenta con un complejo fabril para su división de componentes automovilísticos. Atravesando el bosque y dejando atrás los campos de tenis, dos nuevas construcciones dan la bienvenida al visitante. … Leer más

The Twist. Big-Bjarke Ingels Group

The_twist-Room_Diseno-AP

Las ideas propuestas a concurso en su fase de concepto son incontestables. Christen Sveaas, fundador del parque de escultura al aire libre Kistefos, quería un edificio para aumentar el espacio expositivo a cubierto en este museo industrial y de arte contemporáneo, situado en la antigua localización boscosa de un molino de pulpa de papel propiedad … Leer más

Visita virtual a la exposición Van Eyck: Una revolución óptica

Visita virtual a la exposición Van Eyck: Una revolución óptica | c msk ghent photography david levene 27

La iniciativa Maestros Flamencos cumple este 2020 su tercer año en el que Van Eyck toma el testigo de Rubens y Brueghel, los artistas protagonistas de 2018 y 2019 respectivamente. ¿El motivo? En este caso, la restauración integral del famosísimo políptico de La Adoración de Cristo y la construcción, dentro de la catedral de San … Leer más

Casa en Monsaraz. Aires Mateus diseña una casa con cubierta verde e integrada en el paisaje

Casa en Monsaraz. Aires Mateus diseña una casa con cubierta verde e integrada en el paisaje | casa_monsaraz aires_mateus roomdiseno10

Aires Mateus y los vacíos arquitectónicos A los hermanos arquitectos portugueses Aires Mateus, Francisco y Manuel, les gustan las sustracciones volumétricas. Ya lo hicieron para la facultad de arquitectura de Loubain en Tournai, Bélgica, donde al bloque de acceso se le abre un vacío de entrada con la forma platónica de casa. O en el … Leer más

Bunhill 2 Energy Center. Arquitectura geotérmica urbana

Bunhill 2 Energy Center. Arquitectura y geotermia urbana | bunhill 2 energy centre roomdiseno8

Arquitectura geotérmica gracias al metro de Londres El sistema comunal de calefacción y electricidad de Bunhill 2 Energy Center, en el distrito de Islington (Londres), cuenta desde hace poco con una instalación que recorta un 10% las facturas de los vecinos a la vez que añade a la red 1.350 viviendas más (alcanzando las 2.200) … Leer más

Mother: entre la arquitectura orgánica y la escultura. Studio Morison

Mother: entre la arquitectura orgánica y la escultura. Studio Morison | mother thatched hut studio morison extra_roomdiseno17

Recorrer el trabajo del estudio de arquitectura londinense Studio Morison nos sitúa inmediatamente ante un concepto creativo genuinamente provocador. «Estamos viviendo un periodo de enorme cambio y que es indispensable que tomemos control de las fuerzas de cambio para poder modelar con ellas el futuro que queremos». Este es el planteamiento que subyace a la … Leer más

Jun Murata. Arquitectura para la meditación y pabellón de creación para artistas

Jujn Murata | jun_murata roomdiseno16

Al observar la obra arquitectónica del arquitecto japonés Jun Murata nuestros ojos occidentales identifican al instante esa peculiar serenidad y pulcritud que asociamos a lo japonés. Esa austeridad que, al constreñirse a lo esencial, desvela una belleza imbuida de espiritualidad, de trascendencia. En su materialidad y concepción, los espacios del nipón Jun Murata son inequívocamente … Leer más

Arquitectura posmoderna. Less is a Bore de Owen Hopkins

Arquitectura posmoderna. Less is Bore de Owen Hopkins | slide arquitectura_postmoderno less_is_nore owen_hopkins roomdiseno5

Cuando yo estudié arquitectura, finales de los noventa, principios del dos mil, el posmodernismo –o posmodernidad- se veía en historia con un enfoque estético y se obviaba en la mayoría de cátedras de Proyectos, más próximas al modernismo. Nuestras creaciones ficticias debían adaptarse al entorno, pero bien podían estar en cualquier sitio, cualquier momento, cualquier … Leer más

Doce fábulas urbanas. Arquitectura radical a la búsqueda de la ciudad ideal

doce-fbulas-urbanas_49533424223_o

La ficción es una sustancia incesantemente activa y enormemente poderosa. Es seguramente erróneo relegarla a la consideración de ser una entidad paralela a la realidad ya que, de hecho, es una extensión del territorio de ésta. Su acción creadora es capaz de infiltrarse en la realidad para intervenir en su construcción. Esta idea está en … Leer más