DAITA 2019. Una casa japonesa para vivir en los árboles de Suzuko Yamada Architects

Suzuko Yamada ha realizado una casa japonesa muy viva en una pequeña zona residencial de Tokio. Una casa japonesa inspirada en un viaje que la arquitecta tokiota hizo a un bosque en los volcanes Virunga en el Congo. Allí vio cómo los gorilas se relacionaban entre ellos y cómo la vegetación se mostraba ante su … Leer más

Treehugger. Oficina de Turismo en Bresanona. MoDUS Architects

MoDus Architects tiene unos cuantos proyectos realizados en Bresanona, al noreste de Italia, en la frontera esquiable con Austria. No en vano es allí donde este dúo de Trieste y El Cairo montaron sus oficinas. Uno de estos proyectos es una planta de calefacción subsidiaria para el municipio: en la línea tipológica del Bunhill 2 … Leer más

The Webster. El debut del arquitecto David Adjaye en Los Ángeles

Reencarnar la ciudad de Los Ángeles en un edificio. Ese ha sido el resultado que ha conseguido el arquitecto tanzano de nacionalidad británica David Adjaye con la nueva tienda de The Webster: una cadena estadounidense de ropa, accesorios, complementos y decoración de lujo. Adjave Associates y The Webster El estudio Adjaye Associates nace en el … Leer más

Soft Bodies, Hard Spaces. Misha Kahn en la galería Friedman Benda en Nueva York.

Piezas disparatadas, sillas asimétricas de trazo redondeado y tres tonos distintos de verde; otras de bronce y formas similares con una enorme lámpara a juego… Y todo ello en un display completamente recubierto de tela de peluche. Así de colorido se presentaba el trabajo del artista ecléctico Misha Kahn en la galería de Friedman Benda … Leer más

Galleria Store de OMA. Arquitectura y cultura para ir de compras

En el año 2000, OMA fue una de las firmas arquitectónicas escogidas por Prada para diseñar sus flagship stores. Para el equipo dirigido por Rem Koolhaas, el encargo fue una oportunidad de reflexionar sobre las dinámicas de consumo contemporáneo y de proponer una reconfiguración conceptual de sus espacios. De este estudio surgió una visión que … Leer más

Doug Wheeler diseña una instalación en la Galería David Zwirner que lleva el cielo al interior

Recrear en un espacio cerrado la sensación de sobrevolar la tierra, de estar en mitad del cielo. Esa es, en esencia, la propuesta del artista Doug Wheeler para su última exposición individual en la galería de arte de Manhattan David Zwirner, que se ha visto interrumpida como no podía ser menos, por el cierre de … Leer más

Wendy Andrew diseña materiales textiles sostenibles para Sunbrella

Con sede en Países Bajos, la New Order of Fashion (Noof) otorga cada año una serie de becas con el fin de generar colaboraciones interdisciplinares y proponer un futuro menos contaminante para la industria textil a través de la innovación. Durante la pasada edición de la Dutch Design Week pudimos ver el resultado de la … Leer más

Anthony James. Arte geométrico y la abstracción del verde de los campos de Glasgow

Dicen las malas lenguas que el artista británico Anthony James es el discípulo de Damien Hirst. Una equiparación a la que uno puede llegar fácilmente si compara la vitrina del creador del “tiburón de un millón de dólares” con KO: la de la pieza que el artista que nos concierne creó en 2008. Por aquel … Leer más

Loose Leaf Studio. Relaciones inmersivas entre arquitectura y arte vegetal.

Wona Bae y Charlie Lawler conforman Loose Leaf Studio, un proyecto desde el que abordar relaciones entre arquitectura, arte y botánica. Juntos desarrollan instalaciones de gran formato en las que utilizan lo vegetal como materia prima y como elemento con el que evocar lo esencial, lo primitivo. En sus proyectos de arte público muestran la … Leer más

35 Revoluciones. Exposición de los Hermanos Campana en el MAM Rio

El Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro inauguró una gran exposición para celebrar sus 35 años la trayectoria de Humberto y Fernando Campana. El pasado 14 de marzo se inauguró en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (MAM Río) una retrospectiva dedicada a los diseñadores brasileños Humberto y Fernando Campana. … Leer más

Studio Ayaskan. Diseño experimental, poesía y artesanía.

El Edén sigue siendo un lugar concreto. Por mucha prótesis, transfusión o trasplante en la anatomía del diseño, el Edén es Londres. Y más aún lo es su Royal College of Art (RCA). En este enclave de peregrinación asiática —la marca RCA es como la Coca Cola—, las imitaciones protésicas no han podido con ellos: … Leer más

Gesto esencial de arquitectura en la universidad de Yverdons-les-Bains. A&F architectes

La estrategia seguida para diseñar el nuevo acceso a la Escuela de Ingeniería y Gestión de la localidad suiza de Yverdons-les-Bains ha sido un preciso ejercicio de síntesis. Una demostración de que un gesto esencial de arquitectura -el acto de levantar una pared- puede ser creador de un espacio y un efectivo agente de cambios, … Leer más

Carved in Stone. Arquitectos internacionales interpretan la vida en Marte para Cosentino

Hace algo más de un año, la firma española Cosentino organizó un concurso para arquitectos internacionales: partiendo de un bloque cúbico de mármol de Macael, debían dar su propia visión sobre la vida en Marte. Cinco fueron las oficinas ganadoras y cinco las piezas presentada, todas ellas concebidas desde perspectivas creativas diferentes y estéticas dispares. … Leer más