Technal, protagonista en los mejores proyectos de arquitectura del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2021

Technal. proyectos de arquitectura. premios de arquitectura | salon toro_2

Más de 120 proyectos han optado al galardón que otorga la marca líder en sistemas de cerramientos de aluminio. En esta ocasión, la selección de propuestas laureadas ha sido muy heterogénea, demostrando así la versatilidad de los productos Technal. Una casa en Mallorca, un edificio de 100 viviendas sociales en Madrid, una biblioteca en Pontevedra y una peluquería en Barcelona han sido las obras ganadoras del Palmarés Architecture Aluminium Technal 2021.

Contra todo lo que reluce. La fotografía de Juan Baraja en el Museo ICO de Madrid

Museo ICO. Juan Baraja Rodríguez | cerezales 2016 2017 juan baraja

Contra todo lo que reluce: efectos del tiempo es la nueva exhibición de Juan Baraja Rodríguez. Visitable desde el 2 de junio al 2 de septiembre en el Museo ICO de Madrid, Baraja presenta trabajos realizados en España, Portugal, Italia e Islandia. Desde ROOM Diseño hemos conversado con él sobre su concepción de los lugares y sobre cómo localiza y retrata los espacios olvidados, pero también habitados y rebosantes de vida.

Alicia Framis frente al miedo y el insomnio en la galería Juana de Aizpuru

Alicia Framis. Galería Juana de Aizpuru. Madrid | alicia_framis aizpuru roomdiseno7

Hasta el 18 de junio, Alicia Framis vuelve a la galería Juana de Aizpuru con la exposición Leave Here Your Fears. En ella reflexiona de manera poética sobre el momento actual, en el que empezamos a ver la luz tras una pandemia mundial y debemos lidiar con las secuelas que han quedado en nosotros a nivel físico y mental, individual y colectivo.

Cabanes d’ arquitectes. Una muestra de la galería Philippe Gravier sobre cabañas de diseño

Cabañas de diseño. Philippe gravier. Kengo Kuma | philippe gravier roomdiseno9

La galería Philippe Gravier lleva desde 2008 estableciendo su interés por la relación entre la arquitectura, la escultura y el arte. Creadores de prestigio internacional exploran los límites de sus doctrinas con diseños, muchas veces sin ninguna utilidad aparente, pero aportando la belleza que transmite la frivolidad inocente de un pabellón, un folie o una cabaña.

CACTUSRAMA. Gufram celebra los 50 años de su famoso CACTUS® en la Milan Design Week 2022

Cactus Gufram. Triennale. Milan Design Week 2022

Resulta curioso que, después de 50 años, el hito espinoso de Gufram siga siendo un objeto tan deseado. Como pieza icónica en el área del Diseño Radical, su aniversario se ha celebrado por todo lo alto con una exposición en el Impluvium de la Triennale Milano durante Milan Design Week. CACTUSRAMA es una muestra sobre 12 ediciones distintas del CACTUS® más famoso del mundo.

Las Escenas de Sancal irrumpen con sus últimas novedades en el Salone del Mobile

Link. Raw Color. Sancal. Salone del Mobile 2022. Milan design Week 2022 | sancal_link_rgb_16

Durante este Salone del Mobile de Milán, Sancal ha decidido sorprender al público con sus Escenas: una colaboración desarrollada junto a Studiopepe y Teklan, donde las escenografías detallistas han marcado el ritmo creativo y expositivo de las últimas novedades de la firma.

Draga & Aurel. El diseño vintage que conquista galerías en la Milan Design Week 2022

Tito Bed, Joy Circle Lamps y Reverso screens. Rossana Orlandi Gallery. Rossana Orlandi Gallery | da_tito bed joy circle lamps reverso screens

El dúo Draga & Aurel siempre conoce la manera de despertar sorpresa con sus trabajos. Experimentación y diseño multidisciplinar son los dos pilares sobre los que se asienta su porfolio, el cual se ha llenado de novedades presentadas durante esta edición de Milán Design Week. Rossana Orlandi, Nilufar Gallery o la firma DelighFULL se disputan sus piezas a medio camino entre el collectible design y el mobiliario funcional, y nosotros, como era de esperar, nos hemos dejado cautivar por todas ellas.

TWENTY. 20 años de historia de Tom Dixon en 20 piezas únicas para la Milan Design Week 2022

Tom Dixon 20 años. Exposición Milán Design Week 2022Tom Dixon 20 años. Exposición Milán Design Week 2022 | tom_dixon milan_2022 roomdiseno24

La marca homónima del diseñador Tom Dixon celebra sus 20 años de trayectoria, y qué mejor modo de hacerlo que exhibiendo 20 de sus objetos en el marco de la Milan Design Week. Esta exposición itinerante, bautizada como TWENTY, se ubica en el neoclásico Palazzo Serbelloni, un lugar perfecto para el despliegue de estas piezas que exploran el diseño desde lo matérico y lo sostenible.

Objeto y espacio. Interni transforma la ciudad de Milán en una galería al aire libre para el Fuorisalone

Mega-verso. Alberto Caliri. Missoni. Fuorisalone. Interni. Milan Design Week 2022 | missoni

Con una normalidad plenamente conquistada —o eso parece— acudimos a la esperada cita de la Milán Design Week, en concreto a la exposición colectiva Design Re-Generation, comisariada por la revista Interni y coproducida por Audi, Plenitud y Whirlpool para el Fuorisalone. Dividida en varias ubicaciones, como la Università degli Studi di Milano, hemos presenciado sus diversas microarquitecturas, macroobjetos e instalaciones para descubrir cuáles son los nuevos códigos del diseño y cuáles son sus significados dentro del espacio en el que surge.

Linde Freya Tangelder. Una apuesta de Cassina por el talento joven

Cassina. talento joven. Linde Freya Tangelder | 4_cassina_soft corners pouf_small table_linde freya tangelder

De igual manera que la florentina familia Médici o la milanesa Sforza durante el Renacimiento, Cassina se ha posicionado como la marca mecenas dentro del mundo del diseño contemporáneo. A través de su programa Patronage, la firma italiana apoya el talento joven internacional con la intención de desarrollar sus ideas creativas. La primera ha sido Linda Freya Tangelder, una diseñadora y artista holandesa que entrará a formar parte del catálogo de Cassina con su colección Soft Corners.

La arquitectura efímera de Carlos Bunga inunda el Palacio de Cristal del Retiro 

Carlos Bunga. Palacio de Cristal del Retiro. Museo Reina Sofía | carlos bunga roomdiseno4

Hasta el 4 de septiembre, puede visitarse en el Palacio de Cristal del Retiro Contra la extravagancia del deseo. Una nueva exposición del portugués Carlos Bunga —organizada por el Museo Reina Sofía— que versa sobre el nomadismo y la precariedad, incluyendo guiños autobiográficos y una futura performance.

Gyre. Arte y ciencia dentro del pabellón de Corea del Sur en la Bienal de arte de Venecia 2022

Bienal de Venecia. Gyre. Yunchul Kim | gyre roomdiseno

Este 2022 toca Bienal de arte de Venecia. Cada país participante, con sus respectivos pabellones, trata de deslumbrar a crítica, público y jurado, y la propuesta de Corea del Sur es una de las más impactantes: cinco esculturas robóticas creadas por Yunchul Kim que se mueven y transforman, se comunican entre ellas y con el entorno. Parece que hasta respiran.

M.o.r.e Cabin. Una reinterpretación de la típica cabaña de madera en Canadá  

cabaña de madera | kariouk architects roomdiseno29

El estudio de arquitectura canadiense Kariouk Architects ha diseñado una cabaña que rompe con la tipología de casa en el bosque. Esta nueva concepción la eleva sobre el terreno para ser lo más respetuosa posible con el entorno. Aun así, se conservan los elementos clásicos para recrear una escapada de ensueño: vistas privilegiadas, chimenea interior y revestimientos de madera.

Fernando Barrios Benavides. Retrato adentro

Fernando Barrios Benavides. Ilustración retrato | fernando_barrios_benavides roomdiseno19

El trabajo de Fernando Barrios Benavides (Madrid, 1990) se levanta en el terreno de lo psicológico —en el de la fibra que no tiene tacto—, mediante diversas series centradas en rostros y planos medios enrevesados. Creaciones que poseen una elevada capacidad para insinuar la complejidad de nuestra condición desde una perspectiva con cierta melancolía.