Over the rainbow. Explosión de color para un paisajismo urbano en las alturas

Over The Rainbow. Paisajismo urbano en la azotea de un edificio. 100Architects | over_the_rainbow 100architects roomdiseno7

De la conquista del espacio urbano pueden surgir intervenciones que transformen un solar en ruinas en una nueva concepción de parque público. El estudio chino 100architects, conocido por su peculiar cromatismo, ha puesto en práctica esto en su última obra: Over the rainbow. Este recinto en la azotea de un edificio se percibe como un área donde la fantasía y el color complementan unas vistas privilegiadas del atardecer de Changsha.

Isern Serra desnuda un edificio industrial para las nuevas oficinas de Fuego Camina Conmigo

Isern Serra. Sancal. Fuego camina conmigo | isernsenra1

Las nuevas oficinas del equipo de publicidad de Fuego Camina Conmigo son un claro ejemplo de cómo respetando la identidad del edificio heredado se puede crear un proyecto atractivo sin necesidad de intervenciones pomposas. Este espacio planteado por Isern Serra se sitúa en el tercer piso de un inmueble industrial en el barrio barcelonés de Gracia, un distrito con un marcado carácter fabril, un espíritu que se encapsula y se incorpora al diseño de interior.

SOSEUM. La casa triangular de SML Architects en un barrio de Seúl

casa triangular. SML Architects. SOSEUMcasa triangular. SML Architects. SOSEUM | soseum2

En uno de los distritos con más densidad urbana de Seúl, el estudio surcoreano SML Architects ha erigido SOSEUM. Situado en un solar de 30 m2 y realizado con hormigón en bruto, este edificio puntiagudo se exhibe como una extrusión triangular para completar un vacío urbano a modo de viviendas verticales.

La victoria de la naturaleza en los lugares abandonados de Romain Veillon

Lugares abandonados. fotografía urbex. Romain Veillon | romain veillon roomdiseno

Antiguos parques de atracciones, como el japonés Nara Dreamland, casinos olvidados como el de Costanza, en Rumanía, iglesias sin devotos, palacios llenos de polvo… El fotógrafo francés Romain Veillon disecciona cómo la existencia siempre consigue encontrar el resquicio para volver a brotar incluso en los sitios más recónditos, donde el ser humano únicamente dejó una huella en el tiempo.

Coral Arena. La obra NFT sobre el ecosistema acuático de OMA Architects

OMA Architects. obra NFT. Ecosistema acuático. coral arena | charlotte taylor roomdiseno3

El equipo de arquitectura OMA ha construido en plena costa de Miami Beach y a lo largo de 11 kilómetros un ecosistema acuático compuesto de arte submarino: todo un paisaje bajo el agua que promueve la biodiversidad imitando los arrecifes de coral. Pero ¿cómo evolucionará la instalación conforme pase el tiempo? OMA, la artista Charlotte Taylor y el estudio Nicholas Préaud se han hecho esta pregunta y han hallado juntos la respuesta en una producción NFT.

Federico Palazzari —CEO de Nemo Lighting— escribe sobre la lámpara Fox de Bernhard Osann

Federico Palazzari | federico_palazzari nemo_lighting roomdiseno6

Entre los nuevos lanzamientos de Nemo Lighting durante 2021, creo que Fox es el más relevante cuando hablamos de la relación del hombre con la luz artificial. Federico Palazzari,  CEO de Nemo Lighting

Un interiorismo de IN.X con formas onduladas para el nuevo Siji Minfu Roast Duck restaurant

formas onduladas. Siji Minfu. restaurante en Pekín | siji minfu roomdiseno16

Aunque la tendencia demuestra que el auge del delivery es un hecho, ir a un restaurante puede ser una experiencia que nos permita evadir la rutina del día a día. En Roast Duck Restaurant, el nuevo restaurante de Siji Minfu, el estudio IN.X nos traslada a un paraje emocionante que redefine y actualiza el concepto de la restauración.

Ramalhos estrena una nueva sede marcada por el interiorismo minimalista

Ramalhos. Arquitetura Espaço Objecto. Interiorismo minimalista | ramalhos roomdiseno1

¿Puede un edificio de vanguardia albergar una tradición histórica? ¿Es posible mezclar antigüedad e innovación? A la gran pregunta por este peculiar oxímoron responden con un rotundo sí las nuevas instalaciones en Àgueda (Portugal) de la empresa Ramalhos; una compañía que lleva más de medio siglo produciendo algo tan esencial y longevo como los hornos. Ahora este fabricante portugués continúa su labor en un espacio llamativo por su modernidad.

URBAN Photo Awards 2021: fotografía urbana que captura la veracidad del mundo

Somewhere Under The Red Sky. Nayeem Siddiquee. URBAN Photo Awards 2021. Fotografía urbana | streets_01_a b m nayeem siddiquee somewhere under the red sky _ streets

La fotógrafa bengalí Nayeem Siddique se ha alzado con el máximo galardón del URBAN Photo Awards por una instantánea abrumadora que dialoga a la perfección con la intención provocadora y epatante de los premios. Asimismo, el porfolio Crackland y el libro Where Have The birds Gone? han recibido el reconocimiento del jurado.

Food Design Nation. Un país sin fronteras para cambiar el mundo

Food Design Nation. Honey We Need To Talk | food_design_nation honey roomdiseno1

Food Design Nation se plantea como una nación virtual, surgida de la necesidad de resolver la crisis alimentaria que se nos viene encima. Ha recogido la experiencia y el saber hacer de diversos food designers a lo largo de los últimos años, cada uno con un enfoque, una aproximación y una forma de entender esta disciplina. Food Design Nation podría agruparlos a todos ellos para tener un impacto real en la industria de este sector.

Shepard Fairey (Obey). Ironía urbana y dosis social

Shepard Fairey. Obey Giant. Arte urbano | pwa_elementi grafici web

Bajo el pseudónimo Obey —obedece—, Shepard Fairey creó una de las imágenes más icónicas de la historia de la cultura urbana, basada en un primer plano de André el Gigante, famoso personaje de la estrámbotica lucha libre americana en los 70 y 80. Inicialmente, aquella imagen fue el resultado de una especie de juego casual, pero pronto adquirió una significación más honda.

Archibüse. Un mirador de madera que enmarca las mejores vistas de los Alpes italianos

mirador de madera. Alpes italianos | archibse roomdiseno8

Archibüse es el nombre que recibe una estructura de madera situada sobre las ruinas de un antiguo castillo medieval en la región del Piamonte. El proyecto fue desarrollado conjuntamente por el estudio de arquitectura GRRIZ y los alumnos de la escuela de verano Petites Folies, como parte de un proceso colaborativo para dinamizar y activar los bosques de la zona.