Gilles Clément. El paisajista del jardín en movimiento

Jardins du Tiers-Paysage. Gilles Clément. Paisajista francés. El jardín en movimiento | jardins_du_tiers_paysage gilles_clement roomdiseno8

Como un profeta de lo verde, Gilles Clément comenzó a experimentar en su propio jardín con las ideas que más tarde implementaría en sus proyectos. En ROOM hacemos un repaso de la trayectoria de este paisajista francés, jardinero y ensayista a través de los hitos y conceptos más relevantes de su carrera.

Industries of Nature. Un Land art de Alejandro Haiek que cambia el entorno rural

land art. arte povera. Alejandro Haiek | alejandro haiek roomdiseno10

Alejandro Haiek —fundador del estudio Lab.Pro.Fab— es conocido por su arquitectura lenta de ensamblaje rápido a la que habitualmente integra los avances científicos y las tradiciones locales con un enfoque sostenible de los recursos humanos, ambientales y materiales. Este año ganó la segunda edición del WOJR/Civitella Ranieri Architecture Prize y, como resultado, pasó seis semanas de residencia en un castillo medieval de la Umbría italiana desarrollando el proyecto Industries of Nature.land art

Chanel nº 5 celebró su centenario con una instalación laberíntica de Es Devlin

: Es Devlin. Chanel nº 5. instalación artística transitable | es devlin roomdiseno8

Chanel nº 5 enfrasca en su aroma mucho más que un perfume; por eso la celebración de su centenario no iba a pasar inadvertida. Para rendir homenaje a sus 100 años, la firma francesa se alió con la artista Es Devlin, quien planteó Five Echoes: una instalación artística transitable con la que descubrir el laberinto de sensaciones detrás de la fragancia más famosa del mundo.

DRIFT. Instalaciones artísticas que miran al bosque para crear robots

Drifters. The Shed’s McCourt. Foto: Dario Lasagni.. Instalaciones artísticas. Studio Drift | drift ralph and lonneke with drifters 2

Los artistas Lonneke Gordijn y Ralph Nauta fundaron DRIFT hace más de una década. Junto a programadores, biólogos y un amplio espectro de científicos crean instalaciones artísticas pensadas para espacios específicos, donde combinan esculturas cinéticas y lumínicas con un objetivo: generar experiencias que reconecten al público con la naturaleza. Estos días presentan en Nueva York Fragile Future, una gran exposición que nos sirve de pretexto para entrar en su universo.

La historia del diseño gráfico a través de las palabras de Johanna Drucker y Emily McVarish

Historia del diseño gráfico. Johanna Drucker. Emily McVarish | historia_diseno_grafico

Una historia del diseño gráfico: De la prehistoria hasta el siglo XXI es el reciente libro escrito por las investigadoras y artistas americanas Johanna Drucker y Emily McVarish. La obra hace un recorrido desde las primeras manifestaciones gráficas en la prehistoria hasta el mundo digital y globalizado que envuelve a la profesión en nuestros días.

André Ricard. El diseñador de lo útil

André Ricard. Diseñador español | andre_ricard roomdiseno1

André Ricard es un maestro de lo preciso. Cada una de sus palabras podrían llenar un manual de historia del diseño, mientras que cada uno de sus objetos podría considerarse un testimonio vivo de cómo hacer física la utilidad. Capaz de impulsar una profesión en un país que la desconocía, su faceta autodidacta nos enseña que la experiencia es primordial para el avance y que, a veces, la sencillez es la mejor solución ante los problemas.

Educan. El colorido centro de adiestramiento canino hecho con contenedores metálicos reciclados

centro de adiestramiento canino. contenedores metálicos | lys villalba_enrique espinosa roomdiseno6

Los arquitectos Lys Villalba y Enrique Espinosa han propuesto las recientes instalaciones del centro de adiestramiento canino Educan. Este lugar supone un ejercicio arquitectónico para tomar conciencia y, además, ampliar la mirada a un espectro infinito de posibilidades espaciales para un ecosistema diverso, situado más allá de lo humano.

Peter Cook. La arquitectura del metaverso dibujada a mano

Peter Cook. Archigram | metadata scanq scantofile0533 tif

Desde la fundación de Archigram a principios de los 60, Peter Cook ha desarrollado una arquitectura radical, visionaria y optimista materializada sobre todo a través de dibujos cuya huella sigue presente en todas las generaciones que le suceden. El Louisiana Museum de Humlebaek, a media hora de tren de Copenhague, los ha reunido hasta el 5 de mayo en la exposición Peter Cook: City Landscapes.

Sumsei Terrarium. Una experiencia inmersiva para despertar los cinco sentidos

experiencia inmersiva. tienda terrario. None Space | sumsei terrarium roomdiseno14

En una zona apretada de edificaciones pequeñas en Seongdong-gu, al este de Seúl, se ha construido una tienda atípica. Siguiendo uno de los lemas de la empresa Sumsei: “está bien no comprar”, el estudio NONE SPACE ha dado forma a la definición de experiencia sensorial. No en vano, Sumsei Terrarium pretende despertar y activar los cinco sentidos en su recorrido interno.

Harmay Xidan de AIM Architecture. Tienda de cosmética o escenario posapocalíptico

Harmay-Xidan-Aim_Architecture-roomdiseno21

En Harmay Xidan, AIM Architecture dan una vuelta de tuerca adicional al lenguaje astringente, limpio y brutalista con que habían afrontado en los anteriores esa impronta espacial de pabellón industrial. El desafío ahora es la creación de un improbable escenario posapocalíptico para un retail de 880 m2.

Dogs & Doctors House. Pirinen & Salo diseña una casa de madera de estilo nórdico que mira hacia el mar

casa de madera. estilo nórdico | dogs doctors house roomdiseno2

El estudio de arquitectura Pirinen Salo Oy ha diseñado una vivienda unifamiliar para una pareja de médicos y sus mascotas. Ubicada a las orillas del mar Báltico, al sur de Finlandia, la casa se inspira en los pueblos de pescadores en su exterior y busca extender las visuales interiores hacia el entorno.

Woman Made. El monográfico de Phaidon que celebra a las mujeres diseñadoras

Phaidon. Mujeres diseñadoras. Woman Made. Jane Hall | woman_made phaidon roomdiseno2

Los logros laborales de las mujeres siempre se han encontrado bajo el yugo de una canonización discriminatoria. A pesar de las aportaciones innovadoras en sus respectivas disciplinas, la historia ha segregado sus nombres, quedando ensombrecidos por los de otros compañeros de profesión.

Brian Eno combina sonido y luz en una serie de tocadiscos psicodélicos de edición limitada

Brian Eno. iluminación led. sonido y luz. Paul Stolper Gallery | brian_eno

Parece que fue ayer cuando las famosas lámparas de lava eran el must de todas las estanterías; el volumen viscoso subía y bajaba dentro de la sesentera Astrolight con un movimiento hipnótico. Quizás los nuevos tocadiscos diseñados por Brian Eno y la Paul Stolper Gallery sean una elegante modernización de aquel concepto, eso sí, con iluminación led y calidad Hi-fi.

Los 4 diseñadores españoles que marcan el rumbo del diseño nacional

Aqua Fossil Light II. Amarist

El diseño español joven ha ido renovando su perfil y consolidando su presencia nacional e internacional con una cantera de nombres que, desde hace 15 años, plasma una nueva manera de entender la cultura del proyecto, ya sea con una actitud más disruptiva —cercana a la absoluta experimentación— como en el caso de Lucas Muñoz … Leer más