Valencia. Dando un paso al frente como capital cultural

Valencia-AP

La capital del Turia ha dejado atrás su megalómana apuesta por la grandilocuencia turística para reinventarse y dinamizarse redescubriendo lugares y modernizando ruinas. Valencia, como casi toda España, llegó algo tarde a la industrialización. Sin embargo, lo hizo justo en esa etapa en la que empresas y magnates tenían claro que la estética formaba parte … Leer más

Kenji Hirata. Abstracción fluorescente y ancestralidad

Kenji_Hirata_AP

La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai (1760-1849), es con merecimiento una de las estampas más icónicas del arte japonés en Occidente. Una delicada escena, dentro de la serie Treinta y seis vistas del monte Fuji, que representa fabulosamente el interés —profundo y emocional— de los creadores clásicos de esas latitudes por la relación … Leer más

Cruz Novillo. El Hombre que diseñó España

Cruz Novillo. El hombre que diseñó España | slide cruz_novillo carteles_cine roomdiseno

Podremos ver en esta muestra carteles de películas que han marcado la historia cinematográfica de España como El espíritu de la colmena, Coto de caza, La escopeta nacional, El rapto de T.T, Los lunes al sol o Barrio, así como otras piezas de su obra plástica. La exposición, que comprende proyectos desde la década de … Leer más

Ópera, arañas y matemática. Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) y Museo Thyssen.

Más-que-humanas. Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) y Museo Thyssen. Studio Tomás Saraceno, 2016 | photography by studio tomas saraceno 2016 2

Mezclar en una misma exposición ópera, arañas y matemática parecía algo ambicioso -no mentiré al decir que temía encontrar un denominador común encajado con calzador-. Sin embargo, y sorprendentemente, no ha sido así. Más-que-humanas es la segunda entrega de toda una serie de exposiciones promovidas por la fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) junto al Museo … Leer más

Fernando Laposse. ¿Diseñador o superhéroe?

Fernando_Laposse-AP

¿Puede un diseño preservar la riqueza cultural, mantener la biodiversidad y mejorar las condiciones de vida de una población partiendo de la gastronomía local? Sí, puede. ¿Qué tipo de creador hace esto? Prescindiendo de etiquetas, vamos a dejarlo en uno que nos encanta. ¿De quién estamos hablando? De Fernando Laposse, un hombre para el que … Leer más

Refik Anadol. Control total

RefikAnadol-AP

Este multifacético turco, nacido en Estambul en 1985, se rebela contra el arte de galería y su quietud pétrea; su mirada prefiere la integración con la arquitectura y el movimiento. Si Bill Viola creó el videoarte en HD, Anadol se vuelca en el media art multidimensional, pues la metamorfosis del tiempo también es una dimensión.  … Leer más

La arquitectura escandinava de Snøhetta

Inger Marie Grini/ Bo Bedre Norge

La visión del mundo de Snøhetta Conocer las formas y los edificios de Snøhetta no es lo mismo que entender la visión de futuro que tienen para el mundo. Sus siluetas sensuales, sus cubiertas transitables y las experiencias fenomenológicas que crean son tan solo el preámbulo para conocer su universo. Craig Dykers lo tiene muy … Leer más

Fernando Mastrangelo. Mobiliario de arena y cemento

FERNANDO MASTRANGELO-AP

Su primera portada se la dio ROOM Diseño hace apenas tres años. Desde entonces el impacto de su trabajo se ha multiplicado por mucho. Hemos hablamos con Fernando Mastrangelo sobre materiales y política, sobre arte y cambio climático y sobre Nueva York como centro neurálgico del diseño de autor. De padres uruguayos, Fernando Mastrangelo ha … Leer más

Arquitectura curva en Japón por Jun Igarashi Architects

Corridor Fold-AP

Hay dos maneras de poner un edificio en su contexto urbano: mimetizarse con él o eludirlo. El arquitecto japonés Jun Igarashi opta por lo segundo de otra vez de una forma muy japonesa, quebrando el eje de acceso. La situación es la siguiente: uno camina por un paisaje periférico y anodino de Kitami, la ciudad … Leer más

El estudio Archiee da un toque de lujo a la tienda de cosmética japonesa EN

El estudio Archiee da un toque de lujo a la tienda de cosmética japonesa EN | slide_copyrightdavidfoessel_17

El cuidado de la piel siempre debe ir acompañado de un ritual sosegado y meticuloso. Es necesario conocer y entender cómo se comporta la epidermis frente a las agresiones externas. Pero para aprender a actuar de la manera correcta, mejor hacerlo en el entorno más adecuado. De esta idea nace la nueva tienda de cosmética … Leer más

Waterforest de Noken. La sostenibilidad es una responsabilidad

Waterforest de Noken | slide waterforest_noken roomdiseno 2

Imagina ese tedioso viaje de trabajo. Un vuelo de dos horas después de madrugar de un modo indecente. Una reunión detrás de otra, un poco de turismo y cena con clientes. Llegas al hotel y solo piensas en meterte en la ducha. De esas que hacen desaparecer las prisas, el cansancio y las horas y … Leer más

Pavilion Workplace. Nuevos códigos en materia de diseño

Pavilion Workplace. Nuevos códigos en materia de diseño | slide usm pavilion_workplace roomdiseno3

Concurso #homework de USM, Adekaya BCN, Herman Miller y Tecno para definir los nuevos espacios de trabajo Hablemos claro. El ritmo de vida que llevamos muchos de nosotros ha cambiado desde hace unos años. En los ochenta la sociedad marcaba una rutina de horarios estrictos en puestos de trabajo encorsetados que distan mucho de la … Leer más

imm cologne 2020. Diseño para una nueva década

imm cologne 2020 | fotorundgang stand tobias grau halle 2 2 2

imm cologne 2020 será una de las primeras citas del año con el diseño interior.  Entre el 13 y el 19 del próximo mes de enero, éste será el lugar donde descubrir cuáles son las nuevas tendencias más innovadoras dentro de este ámbito a través de las secciones y eventos que integrarán esta prestigiosa feria … Leer más