Warsaw Uprising Mound. Un parque sobre la gran colina de escombros de Varsovia

ROOM 1024X150

Comparte

Los arquitectos de Archigrest fueron galardonados en 2024 por completar el Warsaw Uprising Mound: una obra que transformaba una gran loma verde en un parque urbano. Una manera de invitar a los habitantes de Varsovia a caminar sobre los restos de su historia.

¿Es una colina el mejor sitio para un parque?

Las ciudades por las que un frente de guerra se desplaza suelen quedar destrozadas. Fue el caso de Varsovia que, tras la Segunda Guerra Mundial, acumuló una colina de escombros de 35 metros de altura; y los años hicieron que esa topografía acabara cubierta y colonizada por vegetación salvaje. Plantear un parque en un terreno como ese puede ser una premisa contradictoria. Las zonas verdes urbanas buscan ser sitios de reunión donde poder realizar el mayor número de actividades, y una topografía demasiado inclinada no rema a favor de esta idea.

Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia

Sin embargo, las dimensiones de la gran loma, la posición que ocupaba tras el desarrollo de la capital a lo largo del siglo XX y el simbolismo del que se envolvía todo ese paisaje hacían de ello un elemento demasiado difícil de ignorar. Maciej Kaufman y Marcin Maraszek, al frente de Archigrest, concibieron una propuesta para convertir el montículo en un museo al aire libre sobre la reconstrucción de Varsovia. Una intervención que incluía áreas de recreo y estanciales en las secciones más planas y una variedad amplia de recorridos para alcanzar la cima.

Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia
Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia

Un museo al aire libre para la historia de Varsovia

Más allá del trabajo con las plantas, el proyecto incide mucho en la ruta de ascenso. Encontramos escalinatas, sendas o pasarelas que vuelan sobre la hierba, pero llaman especialmente la atención los itinerarios que se excavan sobre el suelo. Los arquitectos utilizaron una mezcla de hormigón con ruinas para elaborar las contenciones de los caminos en trinchera, una técnica que muestra la composición de la colina artificial y que deja a la vista los recuerdos destruidos por las bombas, como sección del trayecto museístico. El discurso queda introducido en el paseo.

Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia

Es difícil contar la historia de cómo se rehabilita una ciudad a sus habitantes cuando existen datos que hablan de que los museos reciben cada vez menos visitas locales. No obstante, si pensamos que lo que sí sucede es una demanda creciente de zonas verdes urbanas, combinar estas dos problemáticas para resolverlas en un mismo lugar es sin duda un acierto.

Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia
Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia

Warsaw Uprising Mound ayuda a entender partes de la historia de Varsovia que podían haber quedado enterradas o que podían haber caído en el olvido tras la reconstrucción. El parque recompone las piezas de un rompecabezas arqueológico y las ordena en un discurso accesible y seductor. ¿Quién puede resistirse a un paseo por los restos de la historia?

Varsovia, parque, museo al aire libre
Warsaw Uprising Mound. Archigrest. Varsovia

En este enlace puedes leer más artículos sobre otros proyectos de parques.

¿Dónde se encuentra Warsaw Uprising Mound?

El nuevo parque de la capital polaca se emplaza sobre una montaña de 35 m de altura surgida de los escombros que se generaron en la ciudad durante la segunda guerra mundial y que la vegetación salvaje fue colonizando con el paso de los años.

¿Qué es Archigrest?

Es un estudio polaco de arquitectura fundado por Maciej Kaufman y Marcin Maraszek en 2015.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 108

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300