MUT Design ha modernizado el flujo eterno y sagrado del agua para Solán de Cabras. Con su instalación inmersiva y sensorial, programada para la Fiesta Design del Madrid Design Festival, ha explorado y geometrizado su recorrido, ubicándola en un contexto contemporáneo y tecnológico.
La metáfora acuática de MUT Design
El investigador Yoshifumi Miyazaki señala que “menos del 0,01% de la historia de nuestra especie ha transcurrido en un entorno moderno” y que “los humanos han pasado más del 99,99% de su tiempo viviendo en un entorno natural”. Atendiendo al canto de las aves que se camufla entre la música del río, nuestro recorrido sobre senderos en el bosque nos concedía un ambiente más sosegado que la desnaturalizada vida contemporánea. Por eso estamos respondiendo a una inmersión evolutivamente repentina dentro de espacios artificiales y urbanizados, pero en realidad nuestro funcionamiento biológico no se ha puesto al día con esta cultura que mantiene lejos la tierra a la que estamos arraigados.

No es de extrañar que tengamos la necesidad instintiva de parar y regresar a ese camino boscoso. En ese recorrido, las pausas dedicadas a refrescarse y a aliviar la sed eran actividades sagradas. Y hoy el agua permanece como elemento sustancial que emprende un viaje fascinante hasta que la bebemos: la lluvia filtrada en el suelo atraviesa lentamente capas geológicas que disuelven minerales y así, enriquecida, brota en el manantial situado en la Serranía de Cuenca, hasta ser filtrada y embotellada para su consumo. Una travesía en constante movimiento que inspiró la instalación del reconocido estudio valenciano MUT Design para Solán de Cabras.


El Viaje del Aguaafluía en el Madrid Design Festival. Enmarcada dentro de la programación de Fiesta Design, esta propuesta de Alberto Sánchez y Eduardo Villalón exploraba la belleza, el movimiento y la esencia del agua. Metafórica, la exposición ubicaba este elemento originario en un contexto actualizado y mostraba cómo el agua se integra en la vida urbana sin perder su esencia, y cómo el ser humano la percibe como una herencia cuyo flujo continuo rememora la evolución de nuestra especie hacia la modernidad.

La travesía del agua de Solán de Cabras
Expuesta en el histórico edificio madrileño de la Institución Libre de Enseñanza, la instalación sumergía al usuario en un viaje sensorial y visualmente cautivador. Para esta creación, MUT Design tomó como musa el itinerario del agua que llega a Solán de Cabras. Cada gota vertida en esta botella tiene su origen en las lluvias que se produjeron hace más de 3600 años y, en ese sentido, la primera instalación simulaba la caída constante de ese aguacero. Así, consiguieron congelar ese instante en una cascada de metal con puntos de soldadura que jugaba con luz y movimiento. Un diluvio suspendido como una interpretación del agua en estado puro, creando un puente entre la naturaleza y la ciudad.


Sus diseños imitativos y geometrizados se bañaban de sombras azuladas y se envolvían en una melodía tecnológica evocando el sonido de la gota. El agua de lluvia se colaba entre las rocas hasta llegar a la cueva subterránea, topándonos con la danza mineral: una pieza que transformó la piedra en un escenario vivo donde el líquido se mineralizaba, enriqueciéndose y adquiriendo su composición equilibrada. En esa especie de fuente, aparecían gotas que se movían impulsadas por el efecto loto, un fenómeno que hace a las hojas repeler el agua. Esta interpretación de la belleza de los procesos naturales revelaba una reunión de lo sólido y lo líquido, lo natural y lo artificial.


Ya en el manantial, el agua descansaba y se preparaba para ser vertida en su último refugio: la botella de Solán de Cabras, un volumen principal ensalzaba su carácter ancestral. Sus propiedades embotelladas promovían el retorno de la apreciación del agua como un elemento sagrado; y aunque beber queda simplificado, continúa siendo una experiencia significativa que sacia nuestra sed mientras contribuye a nuestro bienestar integral.
En este enlace puedes leer más artículos sobre otras exposiciones en el Madrid Design Festival.