Casa J.M.C. de Atelier d’Arquitectura Lopes da Costa

20230914-lopes-da-costa-casa-jmc-091-8eb9e709-2

La construcción se sitúa en la parte superior del Este, en el nivel más alto, abriendo la casa principalmente hacia el Oeste, sobre la terraza y sobre la piscina, distribuyéndola en tres plantas, aprovechando la pendiente del terreno. Los espacios sociales se ubican en la planta baja, estando la cocina más relacionada con el patio cubierto, rematada por el volumen que contiene la ducha exterior y el asador. En la primera planta, la distribución de los tres dormitorios, todos ellos suites, se compone de un pasillo parcialmente abierto a un techo de doble altura en la planta baja. Se buscó crear un conjunto homogéneo, con volumen formal y uniformidad, en el que los materiales contribuyan a la diferenciación de las plantas, haciendo el volumen más dinámico y menos compacto.

Vitale humaniza la clínica Dentibela Odontología

Dentibela

«Amabilizar la odontología», normalizar la visita al dentista, humanizar la experiencia, crear vínculos emocionales con el paciente y mitigar la ansiedad y el estrés. Esta es la idea de marca que Vitale pone en valor como punto de partida del proyecto de interiorismo de Dentibela. Vitale diseña un espacio inmersivo de quietud y calma que induce al paciente a un estado de ánimo apacible. Un ambiente inspirador de alma natural y femenina que ofrece una experiencia multisensorial siempre positiva que motive e involucre a los pacientes. Bajo esta perspectiva, se genera un eje creativo que pone de manifiesto la idea de “hogar”, conceptualizando “la casa Dentibela”. Un espacio de cualidades emocionales positivas: confortable, acogedor y familiar, donde conectar con la tranquilidad, la armonía y la confianza.

Ondarreta (Premio Nacional de Diseño 2023) y Ferran Adrià presentan la silla soñada por el cocinero: Supra Fumé

ondarreta_ferranadria_2024-b3073c55

Supra Fumé es una intervención creativa de Ondarreta junto a Ferran Adrià y el equipo de elBullifoundation sobre una colección pre-existente (Supra, del estudio sueco Note design studio), en base a la idea de conseguir «la silla perfecta para el chef y su equipo». Debía ser una silla ergonómica, apilable, versátil, muy ligera, económica, resistente y de un diseño que aceptara versiones del mismo modelo, con distintos acabados.

Testa dei Marni by Berenice Curt

BERENICE CURT_TESTA DEI MARMI_CECIL MATHIEU_01-5dfb9144

Testa dei Marmi encarna la aspiración del estudio de arquitectura de poner en valor el patrimonio escultórico de los recursos naturales recuperando los residuos de mármol mediante el diseño consciente de objetos. Las esculturas 001TDM son anónimas y andróginas, y ofrecen una gama de escenarios a través de la interacción de la materialidad y su composición. Ligeramente más grandes que un rostro humano, las cabezas son elaboradas por artesanos toscanos en mármol grueso, lo que les confiere una presencia “corposa”. Cada pieza se selecciona por su veteado y color único de entre 13 tipos de mármol recuperados en los últimos tres años en obras de construcción y canteras italianas. Inspiradas en los mitos y el “land art”, las cabezas de mármol se presentan en una serie de soportes que permiten una intervención figurativa y espacial a diferentes escalas. Su superficie reflectante de acero inoxidable pulido crea una sensación de desaparición y levitación de las piezas de mármol.
Esta exposición, muy personal en nuestro criterio, se erige como un monumento, una memoria a nuestros proyectos arquitectónicos, a los orígenes del uso de estos mármoles y a su dimensión social.

“Brossa, editor de lo cotidiano” Exposición en Barcelona

SantaCole_EXPOBrossaBijou_01-24_ClaudiaMaurino_0145-41ec5c98

La Galería Santa & Cole  presenta “Brossa, editor de lo cotidiano”, una exposición donde una selección de obras seriadas de Joan Brossa se muestran en un diálogo poético con la luz. La exposición, que podrá visitarse hasta el 18 de mayo, ha sido comisariada y diseñada por Antoni Arola

Eixample Esquerra. Cambio radical del espacio con un toque orgánico y fresco de Tecctura

OG_0001 - OK-24f0ae1a

La reforma de esta vivienda situada en l’Eixample de Barcelona es un claro ejemplo que demuestra que con una estudiada modificación de la distribución de la distribución original se puede conseguir cambiar radicalmente un espacio. El joven estudio de arquitectura Tecctura, liderado por Cristina Clotet Torres, se ha encargado del proyecto de reforma, interiorismo y dirección de obra de este piso destinado a una pareja joven.

Aura presenta su nuevo Lobby, un espacio inmersivo en 3D Anamórfico

Aura by leddream (6)-770fc788

Con la colaboración de la prestigiosa consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, Channel4you and LEDDREAM Group, hemos creamos un espacio inmersivo con contenido anamórfico en 3D en el lobby del nuevo edificio de oficinas Aura, Barcelona. Un impresionante lienzo digital que invita a los usuarios a desconectarse y a conectarse con la naturaleza.

Centro de la salud y el bienestar

Centro de la Salud y el Bienestar

Con la premisa de concebir la arquitectura como un servicio a la sociedad, orientada al bienestar de las personas, respetando siempre el entorno, pero sin olvidar la estética final, como medio expresivo, una vez cumplidas las necesidades funcionales y técnicas, nació el proyecto del Centro de la Salud y el Bienestar, un edificio que ya pertenece a las asociaciones locales derivadas de la salud.