Museo de los Humedales Yunlu. Arquitectura brutalista para observar los pájaros

Construmat

Comparte

Diseñado por el estudio neoyorquino Studio Link-Arc, el nuevo museo emplazado en el Parque de los Humedales Yunlu (Shunde, China) se erige como un diálogo entre arquitectura y paisaje. Un edificio cuya estructura también alberga una torre de observación de aves e invita a adentrarse en un recorrido que conecta la arquitectura con la naturaleza circundante.

Un museo inspirado en la fractalidad de la naturaleza

La planta del museo —en forma de abanico— se organiza en cuatro bloques prismáticos de hormigón que se apilan verticalmente. Estos se orientan estratégicamente hacia distintos puntos del paisaje, ofreciendo diversas perspectivas en cada planta del complejo. La totalidad del diseño establece una relación multidimensional con la naturaleza: desde el primer nivel, donde se experimenta la cercanía con la tierra y las raíces de los árboles, hasta el último, con una vista panorámica de sus copas. Este enfoque hace que el edificio se convierta en una extensión de su entorno, creando una envolvente fenomenológica que apela a los sentidos y a la experiencia del visitante.

museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc

El concepto de fractalidad en la distribución —presente en otras obras de Studio Link-Arc— se refleja en la repetición y rotación de los volúmenes, generando patrones geométricos que se duplican en diferentes escalas e imitan estructuras naturales. Cada una de estas «ramas» brutalistas enmarca una visión única, que refuerza la sensación de continuidad donde lo cercano y lo lejano entran en comunión. Una acción que profundiza en las reflexiones del arquitecto y teórico finlandés Juhani Pallasmaa, quien resalta la importancia de la percepción sensorial en la edificación.

museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc

Arquitectura brutalista bajo los preceptos de Juhani Pallasmaa

Según Pallasmaa, la arquitectura no debe limitarse a lo que se ve, sino que debe involucrar todos los sentidos, invitando a una experiencia más rica y completa del mundo colindante. En el caso concreto del Museo de los Humedales Yunlu, esto se manifiesta en la materialidad y en la manera en que interactúa con el paisaje. Por ejemplo, la fachada imita o falsea —según el parecer de cada quién— la textura de la madera de pino vinculándose con los bosques de cedros próximos, mientras que los estanques de loto en la cubierta aportan una dimensión acuática que enriquece todo.

museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc
museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc

Esta inclinación remite al pintoresquismo oriental, pero también evoca la idea de Juhani Pallasmaa sobre cómo los componentes poseen una memoria sensorial que enriquece la experiencia de los espacios. Con todo, esta construcción también desafía la apreciación tradicional del mecanismo arquitectónico, pues sugiere que la arquitectura debe crear una relación más fluida y menos jerárquica con su enclave. Y este principio se refleja en el diseño del museo, que acaba fomentando una relación directa con el medio natural.

museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc
museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc

Además, los neoyorquinos de Studio Link-Arc optaron por ser especialmente precisos buscando una ubicación estratégica, ocultando su propuesta sutilmente detrás de una hilera de cedros existentes; algo que subraya la idea de que la modestia debiera ser un precepto a la hora de proyectar. Es por ello que el museo es capaz de desaparecer en el paisaje y respetar el saber y la lógica ecosistémica del lugar donde se asienta. Un rumbo respetuoso con el hábitat, que asegura que el edificio no interfiera con la vida silvestre que habita el parque, permitiendo que la vida biológica continúe su curso sin alteraciones significativas.

museo, Arquitectura brutalista, Juhani Pallasmaa, Studio Link-Arc
Museo de los Humedales Yunlu. Studio Link-Arc

En este enlace puedes leer más artículos sobre la construcción de otros museos contemporáneos.

¿Dónde se encuentra el Museo de los Humedales de Yunlu?

En el Parque de los Humedales Yunlu de Shunde, China.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 65

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.