Los mejores escenógrafos alemanes aterrizan en Centro Centro Madrid

ROOM 1024X150

Comparte

Desde el día 10 de febrero hasta el 15 de mayo de 2022, la ciudad de Madrid acoge en las instalaciones de Centro Centro la exhibición Poéticas de lo real. Comisariada por el diseñador de exposiciones Antonio Marín, en ella se muestran las obras más vanguardistas de los escenógrafos y colectivos artísticos más importantes desde 1989 hasta la actualidad.

Denic. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid

Escenografía contemporánea en Centro Centro Madrid

La cuarta planta del palacio de Cibeles se ha vestido con decenas de paneles fotográficos y gigantes vinilos con los retratos y los nombres de varios creadores alemanes. Todos ellos se unen en esta exposición para representar la vanguardia escenográfica y enseñar al público el relevante papel que juega esta disciplina en los discursos artísticos.

Bettina Meyer. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid
Denic. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid

La muestra, dividida en doce bloques muy diferenciados —y no solo por el espacio, sino también por los diversos estilos—, hace un recorrido por los porfolios de los protagonistas. Además, en muchos de los apartados se incluyen vídeos de las composiciones que ayudan al espectador a entender con mayor claridad la obra y su contexto.

Klaus Grunberg. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid

Los mejores escenógrafos de los últimos tiempos

Poéticas de lo real propone un acercamiento a la escenografía contemporánea y lo hace de la mano de los más expertos en el tema. Los alemanes son, desde la caída del muro de Berlín, los que más han arriesgado con sus arquitecturas en teatro y cine, los que más han incluido tecnología y elementos novedosos en sus proyectos y los que han sobresalido notablemente con una voz propia y sólida.

Klaus Grunberg. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid
Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid

Aleksandar Denić y sus escenarios giratorios, Katrin Brack y su capacidad de reproducir brillantemente la lluvia o la nieve, la crítica política que acompaña las acciones performativas del grupo Rimini Protokoll o el espacio conciliador y elegante de Bettina Meyer son cuatro de los doce artistas de la exposición. Así, con sus mensajes tan consistentes y personales y con sus técnicas tan primorosas y de tan alta calidad, demuestran que, no solo la escenografía se ha separado e identificado como una materia independiente, sino lo mucho que queda por explorar y experimentar en este campo tan rico en posibilidades.

Denic. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid

¿Qué será lo próximo?

El resultado que hoy se exhibe en Centro Centro Madrid es la evolución del cruce entre el teatro de la segunda mitad del siglo XX y la performance. A pesar de ello, y como ocurre de manera orgánica en cada ámbito, el cambio no cesa. Por ello, tanto el gran peso ético como la fuerte apuesta por una escena muy potente visualmente que se está trabajando en la actualidad podrían adelantar los próximos pasos en el universo escenográfico. Lo que no cabe duda es que esta área, tome el camino que tome, no dejará de sorprender, emocionar e impulsar historias.

Pappelbaum. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid
Annette Kurz. Escenógrafos. Exposición en Centro Centro MAdrid

Conoce más sobre la disciplina de la escenografía en este enlace.

¿Quién es el comisario de la exposición Poéticas de lo real de Centro Centro Madrid?

El escenógrafo y diseñador de exposiciones Antonio Marín.

¿Hasta cuándo podemos encontrar la exposición Poéticas de lo real?

En Centro Centro Madrid. Desde el 10 de febrero hasta el 15 de mayo de 2022.

¿Qué vamos a encontrar en la exposición?

Los proyectos más vanguardistas de los escenógrafos y colectivos artísticos más importantes desde 1989 hasta la actualidad.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 88

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.