Game Changers. La historia de los videojuegos contada por Phaidon

En Game Changers: La revolución de los videojuegos, Phaidon se ha servido de expertos y amantes de esta industria para reunir, con una visión retrospectiva e introspectiva, todo acerca de este campo artístico en constante crecimiento.

Grandes momentos de la historia del videojuego según Phaidon

Según el Cambridge Dictionary, la expresión «game changer» significa “un elemento de gran impacto para una determinada área de negocio”. Es por eso que toda gran disciplina que se precie tiene, como una buena partida de ajedrez —o de Overwatch 2—, un historial de momentos destacados, de highlights. A pesar de que la industria de los videojuegos no sea tan longeva como otras, el hecho de estar ligada a las nuevas tecnologías y a su evolución vertiginosa le permite gozar de una historia salpicada de sucesos clave. Y la editorial Phaidon ha recogido cada uno de ellos en su libro de catalogación Game Changers: La revolución de los videojuegos.

Game Changers. Phaidon
Game Changers. Phaidon
Game Changers. Phaidon
Game Changers. Phaidon

Desde los orígenes en descomunales ordenadores de posguerra de los años 50 hasta los potentes smartphones que hoy día guardamos en nuestros bolsillos. De las recreativas abarrotadas de los 70 hasta las videoconsolas que en los 90 habitaron nuestros hogares, como la Nintendo 64. A través de un prólogo de Simon Parkin e India Block, Phaidon nos introduce en un profundo entendimiento del sector del videojuego tanto para los principiantes más casuales como para los gamers más hardcore.

Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon
Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon

De los laboratorios a las recreativas. De las recreativas a los hogares

Es así como surgen nombres que llegaron a suponer un cambio en el paradigma, inspirando a las mentes creadoras a desafiar lo preestablecido, descubriendo nuevos caminos con los que avanzar al siguiente nivel. En Game Changers, cada página es un rincón del salón de la fama de este medio, reuniendo en orden alfabético sellos tan legendarios como Atari, la empresa norteamericana que popularizó las máquinas recreativas; PlayStation 2, la videoconsola más vendida del mundo; o Hideo Kojima, uno de los diseñadores más aclamados y visionarios de la actualidad.

Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon
Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon

Mediante una recopilación exhaustiva y llena de soportes visuales, podemos ir descubriendo una amplia variedad de títulos: iconos minimalistas como Pong o complejos hitos literarios y artísticos como Disco Elysium, uno de los mejores videojuegos en cuanto a narrativa se refiere. También la aclamada trilogía The Witcher, que popularizó la saga de novelas de fantasía medieval de Andrzej Sapkowski; o Dark Souls, que dio a luz a un nuevo subgénero de rol y acción caracterizado por una alta dificultad y ambientación de fantasía oscura. Además del simulador de vida que más huella ha dejado, como es el caso de The Sims.

Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon
Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon

La importancia de “guardar” el progreso

»Aquel que conoce la historia puede también hacer el futuro. Hacer el futuro y pasar sobre el pasado es lo mismo», sentencia Hideo Kojima. Por esa razón resulta necesario encontrar monográficas como Game Changers: para preservar un pequeño archivo —aunque relevante— de un campo creativo marcado por el ritmo acelerado del avance tecnológico. A diferencia de otros territorios más analógicos como la literatura, los videojuegos están condenados a quedar anticuados con rapidez; no tanto en sus ficciones, pero sí al referimos a su jugabilidad —véase la inclusión de la realidad virtual— y, sobre todo, a su apartado visual, que no deja de sorprender con sus matices cada vez más hiperrealistas y su progreso en técnicas de motion capture.

Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon
Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon

La consecuencia directa es que algunas obras dejan de estar accesibles al público en una época en la que casi todo se ha llevado al formato digital. Parece que el presente puede quedarse obsoleto en lo que tarda la descarga de la nueva entrega de zombis de la franquicia Resident Evil. De ahí que salvar el pasado del olvido garantice también el futuro por una sencilla razón: facilitar la consulta de otras piezas, ideas y técnicas con las que retroalimentarse y dar forma a nuevas creaciones y, quizás con algo de suerte, también a nuevos game changers.

Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon
Phaidon, historia del videojuego, videoconsola
Game Changers. Phaidon

En este enlace puedes leer más sobre otros libros publicados por Phaidon.

¿Qué es game changers?

Es un elemento de gran impacto para una determinada área de negocio.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 67

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte