Las termas de Vector Architects con las que sumergirse en el paisaje de Wuling

Construmat

Comparte

El estudio de arquitectura chino Vector Architects ha erigido un paisaje termal en mitad del entorno boscoso de Wuling, China.

La aproximación sensible de Vector Architects a la naturaleza

Antes de hablar del reciente proyecto de Vector Architects, quizá haya que empezar mencionando el modo en que estos arquitectos se aproximan a la arquitectura. Y es que, fundado en 2008 en Pekín, Vector Architects se ha consolidado como uno de los estudios más destacados de China gracias a su enfoque innovador y a su sensibilidad con el entorno. Reconocidos por integrar diseño contemporáneo en la tradición cultural y la atmósfera local, su porfolio abarca desde viviendas hasta construcciones públicas. Entre ellas, las más célebres son la Seashore Chapel y el Alila Yangshuo Hotel: dos propuestas donde el vínculo entre naturaleza y arquitectura es protagonista. La visión del despacho mandarín prioriza materiales autóctonos, sostenibilidad y una concepción espacial que conecta a las personas con el lugar, redefiniendo la intervención moderna en contextos históricos.

Wuling Termas. Vector Architects
Wuling Termas. Vector Architects

Dicho esto, la última obra de Vector Architects emerge como un refugio aislado. Un habitar doméstico en un valle fluvial que serpentea entre los densos bosques de la montaña Wuling, una formación dentro de la imponente cordillera Yanshan, al norte de Pekín. La estructura que han erigido se orienta, estratégicamente, para captar las visuales largas hacia las llanuras aluviales y el ecosistema fluvial que queda a sus pies, mientras que su lado occidental descansa junto a un escarpado precipicio de roca.

termas, Vector Architects, Wuling
termas, Vector Architects, Wuling

Concebido como un conjunto de salas termales concatenadas, el resultado se eleva sobre la orografía en un diseño pensado para preservar la vegetación preexistente y reducir al mínimo el impacto de su huella ecológica. Además, dicha elevación enriquece la experiencia de los visitantes al ofrecerles un vínculo más íntimo con el medio. En este enclave rico en biodiversidad, Vector Architects ha cimentado un volumen sensible que respeta la naturaleza circundante, distribuyendo sus espacios en tres plantas apiladas verticalmente. Un modo inteligente de reducir su presencia sobre el terreno, mientras crece como si se tratara de la cementara del mismísimo Ricardo Bofill.

termas, Vector Architects, Wuling

Las termas de Wuling

El recorrido comienza en la zona más baja, donde está el el acceso, una recepción, los vestuarios y las distintas áreas de almacenamiento. Este primer lugar —funcional, pero acogedor— sienta las bases de una transición hacia un segundo piso que amplía la altura libre de su sección. Al ascender, el planteamiento despliega un salón abierto con paños acristalados de suelo a techo. En él, una ventana singular hace que el edificio sea poroso y permeable a la luz y, por supuesto, al verdor colindante. En ese sentido, las vistas a las copas de los álamos lo transforman en un refugio relajante, en una pausa —como ocurre en muchas de las arquitecturas de Vector Architects— que invita a contemplar la naturaleza.

termas, Vector Architects, Wuling

El clímax arquitectónico se alcanza en el tercer nivel, donde unas piscinas termales que parecen finas láminas de agua brotan bajo ocho lucernarios de ocho metros de altura. Los rayos solares se filtran por las claraboyas, se deslizan sobre la superficie del agua y crean un ambiente propicio para la meditación y el recogimiento. Y las aperturas —estratégicamente ubicadas— enmarcan la panorámica del follaje y los acantilados, como cuadros vivos que incitan a perderse en la inmensidad del valle.

Wuling Termas. Vector Architects
Wuling Termas. Vector Architects

Un proyecto que no solo armoniza con el paisaje, sino que lo celebra. Vector Architects ha logrado que cada nivel sea una experiencia fenomenológica que va más allá de una estructura de hormigón en bruto. Algo que puede recordarnos, en un primer término, a las armazones brutalitas de la segunda mitad del siglo XX. Con todo, el diálogo que consigue instaurar con el paisaje hace que nos recuerde a algunas de las obras más logradas de Paulo Mendes da Rocha o Lina Bo Bardi.

Wuling Termas. Vector Architects
Wuling Termas. Vector Architects

En este enlace puedes leer más artículos sobre otros spa y espacios termales.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 68

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300