Entre la belleza y el instante: Laconicum y su museo de los pequeños placeres

Construmat

Comparte

Los espacios que nos marcan no se limitan a lo visible, sino a lo que nos hacen sentir. El Museo de los Pequeños Placeres, concebido por 2BOLD para Laconicum, iba más allá de ser una pop-up: era un refugio sensorial donde el diseño y la cosmética invitaban a redescubrir la belleza del instante.

Un entorno inmersivo para Laconicum

“La gente olvidará lo que dijiste, lo que hiciste, pero nunca cómo la hiciste sentir”, escribe la escritora estadounidense Maya Angelou. Y al hilo de esta cita, me atrevería a añadir que la gente olvidará lo que construiste, pero no cómo un espacio les hizo vibrar. En un tiempo en el que el ser humano parece estar demasiado ocupado en desarrollar tecnología o comprar criptomonedas, su naturaleza corre peligro.

Laconicum, tienda de cosmética, 2BOLD
Laconicum. Fotos: Adriana Martínez Ramos & María Carmona

Por ello resulta valorable aquella arquitectura que se levanta silenciosa para dar pie a un reencuentro entre esencias. Este acontecimiento es el que sucedió el pasado mes de diciembre en El Museo de los Pequeños Placeres: un entorno inmersivo concebido por el estudio 2BOLD para la firma de cosmética independiente Laconicum, ubicándose en la calle Belén de Madrid

Laconicum, tienda de cosmética, 2BOLD
Laconicum. Fotos: Adriana Martínez Ramos & María Carmona

El arte de detenerse en el diseño de 2BOLD

El espacio —proyectado por Aída García Pinillos, Pablo Santos Herrán y Sara Pérez Martín— fue la traducción material de un mapa cognitivo, articulado tanto por el recorrido como por la composición del mobiliario. Los autores plasmaron, por un lado, mesas de exposición para mostrar y probar los productos, mientras que por otro marcaron un sendero con el fin de dirigir el camino y la interacción somática. Así, a partir de esta experiencia, el usuario podía imbuirse de las sensaciones que le sugerían cada uno de los artículos cosméticos —dispuestos cuidadosamente— y dialogar en silencio con varias obras de arte realizadas en exclusiva para esta pop-up.

Laconicum, tienda de cosmética, 2BOLD
Laconicum. Fotos: Adriana Martínez Ramos & María Carmona
Laconicum, tienda de cosmética, 2BOLD
Laconicum. Fotos: Adriana Martínez Ramos & María Carmona

Acordes a la filosofía de bienestar de Laconicum, todas ellas ponían de manifiesto la importancia del deleite que nos suscitan algunos momentos cotidianos, como una extensión de nuestra “rutina corporal”: que te laven el pelo, charlar al borde de una piscina o enfundarse el primer calcetín de otoño. Con todo ello, la tienda va más allá de ser una instalación efímera para convertirse en un viaje sensorial. Uno que alberga esas acciones de ritmo lento que solo transcurren al detenernos y observar el arte de darse cuenta. O lo que es lo mismo: cuando somos conscientes y orientamos todos nuestros sentidos hacia nuestra capacidad de percepción.

Laconicum, tienda de cosmética, 2BOLD
Laconicum. Fotos: Adriana Martínez Ramos & María Carmona

En el museo de 2BOLD, cada elemento material se equilibraba al detalle con la práctica intangible, satisfaciéndose la fenomenología de acciones, la distribución y la oferta comercial. Y el ambiente respondía meticulosamente a la intención de revelar la belleza de los pequeños placeres de la vida, imprimiendo en el usuario grandes momentos. Esos que permanecen impasibles ante los desafíos de la memoria, porque saben estimular delicadamente nuestro propio aroma.

Laconicum, tienda de cosmética, 2BOLD
Laconicum. Fotos: Adriana Martínez Ramos & María Carmona

En este enlace puedes leer otros artículos sobre otras tiendas pop-up de cosmética.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 72

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300