Tidal House. Una casa de madera que se fragmenta en el paisaje

Estamos acostumbrados a que la arquitectura —en especial la residencial— tienda a concentrar el máximo de usos en el volumen más pequeño posible. Esta consecuencia suele opacar otras posibilidades como la fragmentación de espacios intersticiales muy polivalentes y enriquecedores. Algo que sucede en Tidal House, donde estudio To Po Ma ha deconstruido el arquetipo de casa de madera para integrarla en el paisaje y tejer un ambiente interior que rinde culto al bienestar.

Descomprimir la arquitectura residencial

Tidal House es un hogar enclavado en Texel, una isla ubicada en la costa septentrional de los Países Bajos. El diseño asimétrico planteado por Studio To Po Ma replica el capricho con el que la marea deposita tesoros en la orilla;lo que resalta una disposición aleatoria con cierto dinamismo. Cada volumen —independiente pero unido al siguiente— va generando unos recovecos que amplifican la exposición de la vivienda a su paisaje circundante, mediante una configuración residencial poco convencional.

arquitectura residencial, casa de madera, casa fragmentada, Studio To Po Ma, Tidal House
Casa de madera Tidal House. Studio To Po Ma

Esto puede observarse en el esquema doméstico que, además de las estancias tradicionales, también incluye un despacho y una sala de espera: ambas hallan su propio lugar en una estructura separada y colindante. Esta sinfonía de cuerpos conectados, donde cada uno de ellos maximiza la relación entre dentro y fuera, es lo que ha permitido enlazar interior y exterior de manera orgánica. Un ejercicio que se complementa con la elección de una paleta cromática sencilla en los materiales para reflejar los entornos cercanos del bosque y la playa sin avasallarlos.

arquitectura residencial, casa de madera, casa fragmentada, Studio To Po Ma, Tidal House
Tidal House. Studio To Po Ma
arquitectura residencial, casa de madera, casa fragmentada, Studio To Po Ma, Tidal House
Tidal House. Studio To Po Ma

Una casa de madera escultórica

Cada bloque —caracterizado por la cubierta inclinada de gran escala— toma forma con un armazón de madera prefabricada, vistiendo las fachadas y los marcos con madera tratada. Y es que este material noble, que aparece recurrentemente, es una de las varias implementaciones sostenibles que To Po Ma ha incorporado en Tidal House. La otra es la reutilización de componentes reciclados, como el tejado de aluminio o las baldosas de travertino.

arquitectura residencial, casa de madera, casa fragmentada, Studio To Po Ma, Tidal House
Tidal House. Studio To Po Ma
arquitectura residencial, casa de madera, casa fragmentada, Studio To Po Ma, Tidal House
Tidal House. Studio To Po Ma

Asimismo, el zócalo continuo de contrachapado de abedul en las áreas internas crea una escala más íntima y una altura más humana, confiriendo de mayor calidad al proyecto. La escenografía de volúmenes da como resultado una atmósfera etérea: los que dan a la calle se cierran en su mayoría, mientras que aquellos que se orientan al jardín se desmaterializan con amplias ventanas y puertas corredizas; una estrategia arquitectónica para tamizar la luz.

arquitectura residencial, casa de madera, casa fragmentada, Studio To Po Ma, Tidal House
Casa de madera Tidal House. Studio To Po Ma

En este enlace puedes leer el artículo sobre Casa Magnolia, un hogar con una disposición fragmentada que rompe estereotipos.

¿Qué es To Po Ma?

To Po Ma es un estudio de arquitectura e interiorismo fundado por Lars vas Es con sede en Ámsterdam. El término «To Po Ma» hace referencia a la «topografía» y la «materia porosa», fascinaciones personales que se plasman en modelos, espacios temporales y edificaciones.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 4 / 5. Recuento de votos 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte