Perpetuum Mobile. 9 muebles inéditos de Enric Miralles 

Ines Table. Perpetuum Mobile. Enric Miralles y Benedetta Tagliabue. AHEC | 01_ines_table_l3a7975 2

En 2021, el American Hardwood Export Council promovió la reedición de nueve muebles inéditos diseñados por el arquitecto Enric Miralles en esos años de esplendor para la vivienda que compartía con su pareja la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue, un viejo inmueble de la Ciutat Vella barcelonesa.

La pragmática y la sensibilidad de Emilio Tuñón. Premio Nacional de Arquitectura 2022

Consistorio de Lalín. Emilio Tuñón. Premio Nacional de Arquitectura 2022 | nuevo consistorio de lalin2

Del trabajo de Emilio Tuñón se han dicho tantas cosas como justas. Si se tuviera que esbozar un mapa del territorio que identifica su producción en solitario—aunque indudablemente de la mano del desaparecido Luis Moreno Mansilla—, nos encontraríamos con una obra coral. Y gracias a la capacidad y a la virtud de concentrar en aquello construido la respuesta a tantos problemas le ha valido el reciente galardón del Premio Nacional de Arquitectura 2022.

Liam Young. Urbanismo ficción en el Espacio Fundación Telefónica

Construir mundos. Liam Young. Espacio Fundación Telefónica | liam_young roomdiseno5

El australiano Liam Young es arquitecto y director de cine. Ha fundado Tomorrow’s Thoughts Today, un grupo especializado en explorar las consecuencias de nuestra tecnología, y Unknown Fields, un estudio de investigación nómada que documenta esas realidades. Ahora expone su visión distópica, reflexiones críticas sobre arquitectura, urbanismo y tecnología en El Espacio Fundación Telefónica. 

Estos son los 7 diseñadores españoles de los Rising Talent Awards que estarán en Maison & Objet 2023

Selecto. Alvaro Aramburu. Diseñadores españoles. Rising Talents. Maison & Objet | rising

París bien vale una misa, sobre todo para España, que aterriza en la próxima edición de Maison & Objet con una colaboración junto a Madrid Design Festival en los Los Rising Talents Awards. Bajo el certificado made in Spain, un jurado compuesto por Xavi Franquesa, Inma Bermúdez, Belén Moneo, Álvaro Matías y Jaime Hayón ha sido el encargado de seleccionar a las siete joyas de la corona que representarán el talento emergente español en la feria gala. Siete jóvenes con una sólida trayectoria que todavía tienen mucho que decir a través del diseño.

Taschen publica el futuro de la arquitectura residencial para una sociedad diversa y sostenible

Arquitectura residencial. Arquitectura sostenible. Libros de arquitectura. Taschen | homes_for_our_time_vol_2_xx_int_open001_068_069_06799_2207071558_id_1396545

“¿Qué es el hogar?” En Homes for Our Time. Contemporary Houses around the World. Vol. 2 (Taschen, 2022), Philip Jodidio nos propone la visión de una nueva arquitectura residencial, una arquitectura mutable que se adapta a una realidad y a una sociedad cada vez más responsable e identitaria con el medioambiente.

Aline Asmar D’Amman. Mobiliario contemporáneo de alta costura en la Féau Boiseries

Paris Design Week. mobiliario contemporáneo. | georgia153b_pd2_srgbjean pierre vaillancourt pascal dangin

Desde la perspectiva del lujo y la alta artesanía, Aline Asmar D’Amman apuesta por una mirada en los márgenes de la corriente principal del diseño contemporáneo.  Y en la pasada Paris Design Week, sorprendió con una colección de mobiliario de alta costura en un lugar emblemático: la Féau Boiseries.

La cultura japonesa aterriza en Matadero Madrid con Japan Desu y Kimono Joya

Claudio Zerrotti. cultura japonesa. Japan Desu. Matadero Madrid. Kimono | koimono japan_desu

Moda, arquitectura o automovilismo: tres disciplinas diferentes que se adaptan en distintas escalas al cuerpo humano. Tres asignaturas en las que la sociedad nipona practica el equilibrio y una constante búsqueda de la mejora. Matadero Madrid presenta hasta el 4 de diciembre Japan Desu y Kimono Joya: un acercamiento a la cultura japonesa a través del diseño.

Japan Desu. Arquitectura, moda y abstracción japonesa en Matadero Madrid

Japan Desu. Matadero Madrid. arquitectura japonesa. moda japonesa | sarugaku de hirai masatoshi

La chica nómada de Tokio fue un ejercicio con el que Toyo Ito ya expuso a mediados de los años 80 la crisis de la ciudad posindustrial y de las sociedades tardo capitalistas. Una joven Kazuyo Sejima interpretaba el papel de una mujer que renunciaba a las posesiones materiales tradicionales y vagaba por una megalópolis de la que se servía para sus actividades cotidianas. La exposición Japan Desu —en Matadero Madrid hasta el 4 de diciembre— analiza de nuevo esa relación a través del diseño, la moda y la arquitectura japonesas.

Smart Kitchen de Gamadecor. Porcelanosa Group

Offroad Kitchen. Gamadecor | offroad kitchen gamadecor porcelanosa 5

Desde el confinamiento, hemos hecho que el camuflaje sea una nueva tendencia en nuestros hogares. Todo aquello que nos rodea en la cotidianeidad puede permanecer oculto una vez sea usado, como si solo brotase cuando verdaderamente se necesita. Esta inclinación hacia la invisibilidad también ha encontrado en la cocina un territorio de experimentación, especialmente en … Leer más

Nude Generation 2022. Más talento joven en el diseño español

Sofá Gredos. Dibloo. Talento joven. Nude Generation. Diseño español | dibloo sofa_gredos3 2

No son pocos los grandes nombres que se han referido a la juventud como un momento de ebullición que se anhela una vez se esfuma. Ese puente entre el riesgo y la prudencia ha determinado el avance a lo largo de los siglos, porque de inexpertos curiosos surgen importantes mentes de progreso. Canteras como las de nude son el ejemplo idóneo de una filosofía que apuesta por el talento joven para sembrar el diseño español del futuro. Y tras 20 años, sus semillas no dejan de ofrecer buenas cosechas.

Bjarke Ingels (BIG) amplia el Museo de Refugiados de Dinamarca con una estructura de acero corten

BIG. Bjarke Ingels Group. acero corten. Dinamarca | refugee museum big

Bjarke Ingels Group (BIG) ha completado el Museo de Refugiados de Dinamarca con una moderna arquitectura que une dos antiguos edificios. El que fuera uno de los mayores campos de refugiados en el país danés durante la segunda guerra mundial se ha convertido ahora en una nueva institución para que las próximas generaciones puedan comprender la historia.