SMACK disecciona el comportamiento de las masas para la Colección SOLO

TRIBE - WAR. Vista Exposición. Smack. Colección SOLO. 2022 | tribe city 1_low

Desde hace al menos siete años, el colectivo SMACK está interesado en recrear, analizar y reinterpretar el comportamiento de las multitudes. Las obras expuestas en la Colección SOLO dan perfecta cuenta de esto, sobre todo las que componen Tribe: tres piezas que estudian detenidamente las dinámicas de grupo compartiendo un elenco de más de 300 personajes, una estética desenfada y altas dosis de ironía. 

La nueva tienda Ikea en Viena transforma su fachada en una estantería biofílica

Ikea. tienda Ikea. Querkraft | ikea_room diseno

No hay nada como un sutil rebranding teniendo la mirada puesta en las problemáticas urbanas. Este ha sido el pretexto de la reciente intervención del estudio Querkraft en el nuevo Ikea City Center de Viena (Austria): una apuesta por la transparencia, la vegetación, la flexibilidad y el ingenioso uso de un esquema de estantes como estructura arquitectónica.

De edificio en ruinas a BSP 20 House. La historia sutil de un muro de ladrillos

muro de ladrillos. escalera de caracol. estilo industrial. edificio en ruinas. Raúl Sánchez Architects | raul_sanchez_archotects

En pleno barrio barcelonés del Born, se alza BSP 20 House: una vivienda diseñada por Raúl Sánchez en la que no se ha hecho arquitectura, sino poesía. El concepto principal ahonda en la recuperación del muro original de ladrillo visto, ocupando el interior sin llegar a tocarlo y recorriendo su historia gracias a una escalera de caracol.

Oficinas Ombú. Foster + Partners revive una antigua fábrica de gas en Madrid

Foster + Partners. fábrica de gas | foster partners 1

La velocidad exponencial con la que se suceden los acontecimientos en nuestra sociedad actual choca frontalmente con la idea de una arquitectura impertérrita. Esta colisión inexorable provoca el abandono de viejos edificios inadaptados, encorsetados en un programa estricto, cadáveres que permanecerán en nuestras ciudades de manera inevitable. ¿Pero se pueden rescatar del olvido? Así lo ha demostrado Foster + Partners al revivir una antigua fábrica de gas en Madrid.

Issey Miyake. El diseñador japonés que hizo del plisado una revolución

Issey Miyakec | isseymiyake_main

El pasado viernes 5 de agosto, el mundo de la moda se sumió en el luto por la pérdida del reconocido Issey Miyake. El diseñador japonés saltó a la fama por su capacidad para convertir la sencillez y la vanguardia en el estandarte de sus colecciones, sorprendiendo año tras año desde la creación de su marca en 1970. Hoy en ROOM Diseño lo recordamos. 

Casa Açucena de Tetro Arquitectura. Habitar el corazón del bosque a 15 metros de altura

Tetro Arquitectura. casa en altura. Casa Açucena | tetro arquitetura19

Acostumbrados a domar el paisaje urbano, ¿qué ocurre cuándo el enclave donde se sitúa la arquitectura no es la metrópolis sino el propio bosque? ¿Cómo se interactúa con un terreno agreste para la construcción? El estudio Tetro Arquitectura ha resuelto una casa en altura para residir en una zona de la Selva Atlántica. La vida humana también puede ser posible entre las copas de los árboles.

Underblue. Una exploración onírica de las profundidades marinas por Casa Antillón en Mayrit 2022

Vista instalación. Underblue. Casa Antillón. Mayrit 2022. Foto: Luis San Gregrorio | installation view photo_ luis san gregrorio1

Un camarote sumergido que invita a explorar las profundidades del océano fue el ejercicio que Casa Antillón llevó a cabo en la exposición Underblue. El colectivo sorprendió con esta instalación en la Galería El Chico donde se sumergió en las similitudes entre los insondable del mundo marino y el inconsciente: ese espacio al que solo accedemos cuando estamos dormidos.

Sunbrella. Diseño e innovación para textiles outdoor en clave ecológica

Textiles outdoor. Sunbrella | sunbrella roomdiseno13 1

La importancia del textil para hacer de los espacios cotidianos lugares llenos de comodidad ha estado siempre muy en boga. Desde la década de los 60, Sunbrella se ha posicionado a la vanguardia de la industria con sus telas premium, revolucionando sus múltiples usos tanto en interiores como en exteriores. Y es que a la belleza sofisticada de sus tejidos se suman otras características que los hacen únicos: durabilidad, rendimiento, resistencia y, por supuesto, la apuesta por los procesos sostenibles.

Liv Vaisberg y Clélie Debehault. Las mentes pensantes tras Collectible Design Fair

Liv Vaisberg y Clélie Debehault. Collectible Design Fair | collectible

Para Clélie Debehault y Liv Vaisberg. el diseño collectible son piezas de edición limitada que abogan por ser diferentes en su forma y apostar por un concepto que empuja los límites del art design. Y con esa filosofía han impregnado el argumentario de Collectible Design Fair, un evento del que son fundadoras y que celebró el pasado mayo su quinta edición. Desde ROOM Diseño hemos conversado con las dos comisarias para conocer a fondo los orígenes de esta feria.

Louis Vuitton transforma el patio del Museo del Louvre en una pista amarilla para su último desfile

Louis Vuitton. Museo del Louvre. pista de atletismo. Virgil Abloh | louis vuitton3

En el patio del Museo del Louvre de París, la marca francesa Louis Vuitton fusionó música y moda en su último Menswear Fashion Show. En medio de una —casi infinita— pista de atletismo amarilla, desfilaron los 72 looks diseñados de manera colectiva por los creadores que integraban el equipo del icónico Virgil Abloh.

Antony Gormley. ¿Qué hay dentro de una escultura hueca?

Learning to Be. Vista instalación. @ Antony Gormley. SCHAUWERK Sindelfingen | masag 034

Antony Gormley (Reino Unido, 1950) es uno de los artistas fundamentales de las últimas cinco décadas. Sus piezas más famosas representan su propio cuerpo a escala real y han llenado galerías y museos de todo el mundo. Con obras como Ángel del Norte —instalada en la ciudad británica de Gateshead— o con esculturas dispersas en la playa alemana de Cuxhaven, este escultor ha ocupado parajes naturales que se han convertido hoy en emblemas del arte público y con los que explora las relaciones entre el ser y el espacio físico.

Casa NaMora. Filipe Pina + David Bilo reinterpretan la arquitectura portuguesa tradicional

arquitectura portuguesa. Casa NaMora. Filipe Pina + David Bilo | casa na mora na guarda com arquitectura filipe pina arquitectura 33

Si pensamos en el skyline de Portugal, quizá no tengamos una imagen clara de la silueta de sus ciudades, pero sí de sus tejados a dos aguas. De algún modo, la estrecha orografía del país parece obligar a plegar las cubiertas de las viviendas para conseguir un poco más de espacio y enfrentarse al clima. Filipe Pina + David Bilo ponen esto en práctica reinterpretando contemporáneamente la arquitectura portuguesa tradicional en su última obra: la Casa NaMora.

Robotizzati. Cuando los robots se colaron en la moda italiana

robots. moda italiana. Exposición de moda futurista. Serrería Belga | robotizzati1

Robotizzati. Experimentos de moda italiana es la nueva exposición ubicada en el espacio de la Serrería Belga. Organizada por el Instituto Italiano de Cultura de Madrid y dentro del marco de los Veranos de la Villa, en ella presenciamos cómo la estética futurista de los robots se cuela en la moda italiana de una época marcada por avances tecnológicos como el alunizaje.