The Bangkok Project Studio construye un restaurante para mujeres en Ayutthaya

The Bangkok Project Studio. Ayutthaya. restaurante para mujeres | the bangkok project studio roomdiseno1

El papel de la artesanía, especialmente en el mundo occidental, se reduce a la pieza de diseño exquisito o al suvenir. Muchos de los oficios de la construcción se han sustituido por procesos industriales que optimizan los costes, pero que pueden limitar la resolución de problemas. Desde la ciudad de Ayutthaya, The Bangkok Project Studio plantea una mirada contemporánea con proyectos que se apoyan en la mano de obra para brindar soluciones donde esa industrialización no llega.

Maison Amsterdam. Exposición de moda urbana, libertad y contracultura

Maison Amsterdam. Exposición de moda urbana | maison_amsterdam moda_urbana roomdiseno2

La capital holandesa vuelve a brillar con una gran exposición que recoge la historia de la moda en su ciudad. Maison Amsterdam, ciudad, moda, libertad es el título que recrea, de manera amplia y significativa, más de 150 creaciones -históricas y contemporáneas- que cuentan la historia de Ámsterdam como capital de la moda con un sello propio y una singularidad reconocida internacionalmente

None Collective. Arte, diseño y ciencia

Deepdream. None Collective. Arte, diseño y ciencia | deepdream none_collective roomdiseno2

NONE es un colectivo italiano que se mueve con naturalidad entre el arte, el diseño y la investigación científica. Sus fundadores, Gregorio De Luca Comandini, Mauro Pace y Saverio Villirillo, utilizan tecnología, arquitectura y narrativa para que “el espectador viva experiencias inmersivas, (…) preguntas sin respuestas y la dificultad de discernir entre lo auténtico y la ficción”.

Los 5 artículos sobre interiorismo más leídos en 2021

JA! Studio. Escaparatismo. Loreak Mendian | ja_studio roomdiseno8 2

El diseño de interiores no solo se reduce al hábitat, sino que también domina los terrenos del escaparatismo y el contract. En ROOM Diseño hemos querido realzar su importancia seleccionando los 5 artículos sobre interiorismo que más han gustado a nuestra audiencia.

Los 5 artículos sobre diseño más leídos en 2021

Concrete Melt Chair. Bower Studios. Autoedición de mobiliario contemporáneo | bower studios concrete melt chair 23 4 2

Durante estos últimos años, el diseño nos ha mostrado su relevancia en contextos donde se necesita el pragmatismo y la funcionalidad para dar respuesta a necesidades inminentes. Os traemos los 5 artículos sobre esta disciplina más populares y leídos en ROOM Diseño durante este 2021.

Los 5 artículos de arquitectura más leídos en 2021

Museo Munch Oslo. Estudio Juan Herreros

Nada mejor para terminar el año 2021 que echando una mirada atrás sobre todo lo nuevo que nos ha brindado. Por eso en ROOM Diseño hemos querido recopilar un top 5 sobre los proyectos de arquitectura que más han leído nuestros lectores.

La piedra sinterizada de Neolith se convierte en la protagonista de unas oficinas de Madrid diseñadas por Héctor Ruiz-Velázquez

Oficinas de Madrid. Neolith. Héctor Ruiz-Velázquez | hector_ruiz_velazquez serrano_36 neolith roomdiseno9

El estudio multidisciplinar de Héctor Ruiz-Velázquez, conocido internacionalmente por su especialización en el sector comercial y empresarial, ha proyectado la sede de la compañía ESTINVEST. Las oficinas, situadas en el corazón del madrileño barrio de Salamanca, se caracterizan por un diseño innovador y un estilo sobrio en tonos blancos.

Documentales de arquitectura. De los hermanos Lumière (o casi) a las plataformas de streaming

Koolhaas Houselife. Beka & Lemoine. Documentales de arquitectura | koolhaas houselife

El cine empezó a impregnar muy tempranamente los intereses de los arquitectos. Como señala el historiador Andres Janser, “cuando el celuloide entró en el mundo de la arquitectura, fue reconocido como un elemento útil para una gran variedad de categorías de intención”. El campo del documental constituye desde esos inicios, y hasta hoy, un territorio clave desde donde pensar esta disciplina.

The last Stand. Fotografía de arquitectura apocalíptica para la percepción de un nuevo paisaje

The Last Stand. Marc Wilson. Fotografía de arquitectura | tha_last_stand marc_wilson

El paisaje puede ser un concepto ambiguo. Unas ramas se centran en su interés pictórico, otras en su dimensión ecológica o en su multitud de especies y algunas miran su aspecto más científico. Los lugares que aparecen en The last Stand impregnan de melancolía la fotografía y demuestran que el entorno es el que organiza las cualidades de un sitio para permitir su percepción en una imagen.

Una plataforma flotante en forma de nube recupera una obsoleta arquitectura industrial en China

arquitectura industrial. Plataforma flotante. minax architects | minax architects_roomdiseno17

MINAX Architects dibujan una nube entre los edificios de la antigua Fábrica de bordados del distrito de Jiangnan, en China. La revitalización del conjunto queda marcada por esta pasarela elevada que busca integrarse con la arquitectura llenando el vacío existente, y permitiendo al visitante “embarcarse en un viaje en el tiempo y el espacio tras liberarse de las ataduras del plano del suelo”.

Duct Series de Jinyeong Yeon. Mobiliario industrial fabricado con conductos de ventilación

Mobiliario industrial de Jinyeong Yeon | jinyeong_yeon roomdiseno2

El diseñador coreano Jinyeong Yeon presenta su último trabajo: Duct Series, lo que traducido al español sería “serie conductos”, que, como sospecharán, se trata de una colección de mobiliario industrial fabricada con conductos de ventilación.

Richard Rogers. La tecnología pop de un italiano en Londres

Richard Rogers. Arquitectura high-tech | richard_rogers

Richard Rogers, creador de la arquitectura high-tech y ganador del premio Pritzker en 2007, ahondó en un planteamiento arquitectónico radical y complejo, dispuesto a la hibridación y en el que no se olvidaba su herencia italiana. Fallecido el pasado 18 de diciembre, en ROOM Diseño hemos querido hacerle este homenaje a toda su significativa trayectoria.

Jung Lee, la artista coreana que experimenta con el neón y el lenguaje

artista coreana. Jung Lee. Neon Art. Frases en neon | jung lee roomdiseno9

“Deja salir tus miedos para que tus sueños puedan entrar”, sobre un idílico lago nórdico. O “Ningún paisaje es mejor que mirar dentro de tus ojos”, en un bucólico bosque escocés. Estos versos parecen unir conceptos anacrónicos, pero la artista coreana Jung Lee ha reimaginado estos mensajes jugando con la sencillez, el neón y sus grandes y evidentes referencias.