¿Es la cinta adhesiva sólo para pegar? Como podría decir el diseñador Jasper Morrison, es un objeto ‘super normal’. Un elemento tan cotidiano que casi se vuelve invisible en nuestra vida diaria.
Numen/for Use en el Palais de Tokio
En su libro The Good Life. Perceptions of the ordinary life, Morrison explora y colecta la cotidianidad desde otra mirada. Una manera de percibir y redescubrir lo que nos rodea dando pie a nuevas oportunidades.
Esto es lo que ha hecho el estudio vienés Numen/For use utilizando la cinta adhesiva como soporte para el proyecto Tape Paris en el Palacio de Tokio en París. La instalación da la bienvenida a los visitantes de la exposición Inside, que investiga la connotación tanto física como psicológica del espacio interior.
Tape Paris es una escultura transitable de 50 metros de longitud con forma orgánica. Su transparencia permite crear un área translúcida que insinúa las siluetas de las personas que entran en él. Los visitantes que permanecen en el suelo pueden observar cómo los cuerpos flotan a unos 6 metros de altura. La textura conseguida por la superposición de capas de la cinta adhesiva simula fibras naturales como si un gusano de seda las hubiera construido.
El material de frágil y delgada apariencia está fuera de su contexto diario y es utilizado como elemento constructivo para crear un lugar no-cotidiano donde experimentar nuevos formatos espaciales. La muestra se puede visitar hasta el 11 de enero del 2015.