Studio 7.5 escribe sobre la silla Mirra 2 para Herman Miller

Comparte

Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller
Studio 7.5

En un vibrante estudio en Berlín de paredes pintadas en un alegre tono verde manzana, los integrantes de Studio 7.5 dedicamos nuestro tiempo a perfeccionar el arte de la silla. Nuestra colaboración de 30 años con Herman Miller ha dado lugar a algunos de los asientos más apreciados del mundo, incluidos Setu, Cosm y Zeph. Pero ninguno tiene una historia como la de Mirra 2, que en cada nueva versión se vuelve más ligera, más inteligente y más respetuosa con el planeta.

Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller
Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller

El punto de partida de Mirra 2 comenzó a principios de la década del 2000, cuando desafiamos las ideas convencionales sobre lo que hace que una silla sea buena. Este espíritu de sana rebeldía ha guiado siempre nuestra relación con Herman Miller. En un primer intento tratamos de responder a un briefing, pero este modo de operar no funcionó. Así que empezamos a cuestionar las directrices del equipo de marketing y de los ingenieros.

Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller
Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller
Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller
Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller

El resultado fue la Mirra lanzada en 2003. Recibió este nombre por la capacidad de su diseño de reflejar los movimientos del usuario gracias a sus superficies versátiles, que se ajustan de manera intuitiva. Mirra 2 llevó este concepto aún más lejos. La actualización de 2013 logró que fuera un 30% más liviana que la original: una reducción de peso que supuso una auténtica mejora. Ahora, Herman Miller ha dado un paso más incorporando más materiales reciclados en la base y el armazón —fabricados con un 100% de nylon reciclado—, lo que disminuye su huella de carbono en un 17%.

Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller
Mirra 2. Studio 7.5. Herman Miller

Este enfoque paciente y evolutivo sostiene todo lo que hacemos desde Studio 7.5, y nos ha permitido replantear por completo la forma en que nos sentamos. Para nosotros, esto ha significado profundizar en la experiencia subjetiva y personal del usuario, en vez de asumir que existen posturas correctas o incorrectas. Por ello, Mirra 2 se adapta a cada individuo. Y para lograrlo, la diseñamos desde adentro hacia afuera. 

Este planteamiento es especialmente evidente en los dos estilos de su respaldo: el ultra-responsive Butterfly Back, con su estructura dinámica de venas poliméricas recubiertas de tejido, y la opción más estilizada, TriFlex, hecha solo de polímero. Otra novedad es la nueva paleta cromática —ocre, ultramar y oliva—, que se ofrece en acabados monocromáticos para un look elegante o la posibilidad de jugar con combinaciones atrevidas de color.

Pero quizá lo más impresionante de Mirra 2 no sea lo que se ha añadido, sino lo que se ha eliminado. La minimización esperada de la huella de carbono —teniendo en cuenta el volumen previsto de producción— equivaldrá a suprimir las emisiones de gases de efecto invernadero de 7,5 millones de kilómetros en coche o a la carga de 121 millones de smartphones. Es una prueba de que una evolución reflexiva puede generar óptimas soluciones de asiento y un menor impacto ambiental. Mirra utiliza la analogía del equipamiento deportivo para animar a los usuarios a mantenerse activos. Una metáfora perfecta para una silla que sigue avanzando, paso a paso, progresando en cada nuevo modelo, igual que los diseñadores que le hemos dado vida. |  Studio 7.5

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

OFERTAS DE TRABAJO

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300