Red Earth Heritage Park tiene el nombre del color de la tierra de sus dunas. Se trata de un área —situada a 38 km de la ciudad de Nachang (China)— de gran interés arqueológico por las pocas alteraciones que ha sufrido a lo largo de las edades geológicas. SHUISHI architects han tomado las riendas de un proyecto para acercar este paisaje de arcilla roja a la población, partiendo desde la restauración ecológica de su ecosistema.
Un parque natural con dunas de arcilla roja
Red Earth Heritage Park es un sitio con cualidades para cautivar en un número amplio de campos. Consiste en un lugar con gran interés científico, también patrimonial para el mundo de la cultura y económico para el sector del turismo. Sin embargo, el discurso de SHUISHI architects ha señalado que ninguna de esas visiones podría triunfar por encima de la restauración ecológica de un ecosistema frágil.
La baja permeabilidad o la acidez del suelo han mantenido desertificada —e intacta desde el punto de vista geológico— gran parte de las 16 ha que ocupa el parque. El aumento de las lluvias torrenciales o de los episodios de sequía de los últimos años amenazan con erosionar las dunas. Es por eso que resulta necesario un hábitat resistente que reduzca este peligro y permita al paisaje ganar resiliencia ante estos fenómenos climáticos.
Ecosistema para Red Earth Heritage Park
SHUISHI architects se ha encargado de realizar una selección de comunidades vegetales aptas para estas nuevas características, que favorezcan la retención de humedad y la prevención de especies, además de prevenir de los peligros de la erosión.
Para acompañar esta labor, el estudio chino ha diseñado una pasarela que se apoya ligeramente sobre el terreno sagrado. El recorrido transcurre a través del bosque de árboles y de dunas, donde plantea periódicamente elevaciones de mayor o menor tamaño que ayudan a jerarquizar el paseo y a entender el conjunto. Los arquitectos han conseguido la precisión necesaria para no interferir en las líneas de escorrentía, ni tampoco en los pequeños humedales donde crece la vegetación gracias al trabajo de digitalización —por un sistema de nube de puntos— de una topografía compleja.
El paisaje de SHUISHI architects
El proyecto que propone SHUISHI architects pone el énfasis en el área vacía más que en la que se construye. Aparte de los hitos —algunos más fáciles de entender que otros— y de una entrada un tanto faraónica, la propuesta intenta pasar desapercibida frente a la imagen del paisaje de dunas.
El gran acierto de esta intervención se muestra en la manera de comprender que este entorno es una representación de la composición del suelo, y que se debe tratar con el mismo respeto que cualquier otro valor patrimonial. Red Earth Heritage Park podrá seguir siendo rojo.
En este enlace puedes ver otra intervención paisajística de SHUISHI architects en un jardín privado.
Es un parque natural cuya principal característica es la composición de un suelo de arcilla que forma un paisaje de dunas de gran interés geológico.
Red Earth Heritage Park se encuentra a 38 km de la ciudad de Nachang, en China.