Carmen House. Vivienda de estilo ibicenco en Dénia

CARMEN HOUSE

Vivienda unifamiliar situada en la zona de Les Marines de la ciudad de Denia – La Marina Alta – Alicante. El diseño de la vivienda nace con un ojo puesto en el estilo de la casa payesa ibicenca, líneas simples, claras, luz controlada y el color blanco como trazos de inicio.

Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial

Sede Serfont
Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial
Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial

Encargo

Servicios de fontanería Rico (Serfont) es una empresa familiar malagueña fundada por dos hermanos, Cristian y Paco, que en pocos años han aumentado su actividad pasando de dos a veinte empleados. Este crecimiento ha hecho necesaria una nueva oficina en la que poder llevar a cabo tanto las tareas administrativas como las propias de atención al cliente creando un espacio capaz de ubicar a dos nuevos trabajadores designados a dichas funciones.

Ubicación

El local original, fruto de la agregación de dos locales previos, servía como almacén de herramientas, recambios y piezas, donde los fontaneros acudían todos los días al comienzo y al final de la jornada laboral a recoger y soltar el material de las obras. Espacialmente, el establecimiento se encontraba diáfano a excepción de un baño con una trampilla superior que debía integrarse en el proyecto, tanto en su posición como en su configuración inicial.

Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial
Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial
Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial
Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial

Programa

El programa de la oficina debía albergar de tres a cuatro puestos de trabajo, un banco de espera y superficie de almacenamiento para el material de oficina, los catálogos y productos de fontanería.

Por otro lado, la simultaneidad de acciones, en donde trabajadores de obra (obreros) y trabajadores de oficina (oficinistas) pudieran desarrollar sus labores sin interferencias, tenía que seguir produciéndose a diario.

Intervención

Para resolver los condicionantes de partida se generó una basa continua que delimita el espacio perimetralmente y separa los mundos del almacén y la oficina. Este elemento tiene 75 centímetros de altura y en su recorrido se deforma para albergar el banco de espera, se horada para permitir el almacenaje de documentos y, en su parte trasera, se convierte en una mesa de trabajo para los operarios. En su interior permite el paso de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones y en su parte superior soporta una guía por la que las mesas pueden circular para adaptarse a distintos usos. De esta forma, los tableros pueden combinarse, separarse o desaparecer, según se necesite atender al público, realizar exposiciones, trabajar en equipo, analizar proyectos, etc.

Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial
Sede Serfont. Oficinas en un espacio industrial

La basa sirve de soporte para una estructura construida por los propios fontaneros y realizada con los materiales con los que están acostumbrados a trabajar. Dicha estructura se conforma mediante una retícula de tubos rígidos de 20 mm de diámetro exterior unidos entre sí con conectores de riego de distintas vías generando estantes donde exponer productos y almacenar materiales. La iluminación del espacio se consigue mediante tiras led que circulan por el interior de tubos translúcidos que les sirven de difusor.

El resto del local no fue intervenido, solamente se proyectó un acabado de yeso sin maestrear que homogeneiza el espacio y sirve como aislamiento ignífugo y acústico para la vivienda superior.

Resultado

Leer más

Vistto Estudio. Reforma de una antigua frutería en el barrio de Tetuán, Madrid.

Vistto Estudio - Portada-60c0cb16 | vistto estudio portada 60c0cb16

En un edificio de 100 años de historia se sitúa en su planta baja una antigua frutería abandonada desde hace más de cuatro décadas. La tienda, guardada en la memoria colectiva del barrio, se presenta vieja y cerrada de lo que antaño fue un espacio de comercio y reunión. En el interior llama la atención el buen estado del revestimiento original de mármol, que será fundamental en el proyecto. Esta obra se ha abordado desde la perspectiva de la preexistencia; tanto material como funcional.

Reyes House. Vivienda unifamiliar entre medianeras en Cullera

Reyes House

Vivienda unifamiliar entre medianeras ubicada en Cullera (Valencia – España). De escasos 56 metros cuadrados se conforma a partir de una simple extrusión lineal hasta llegar a la tercera planta donde realizamos una pequeña inclinación en planta justa en la parte trasera, donde aparecerá una terraza con vistas a la montaña y el castillo de Cullera.

Miniplanta. Una apuesta por el regalo sostenible

Miniplanta. Regalo sostenible | mini planta_2_483 2

Se acerca la fecha más romántica del año, en la que regalar flores, bombones y perfumes. Pero, ¿y si este año elegimos una experiencia diferente?, ¿un proyecto en común, como la “crianza” en pareja de una pequeña planta a la que ver crecer juntos?

Mi amor tengo calor. Edredones para parejas con incompatibilidad térmica.

Mi amor tengo calor. Edredones para parejas con incompatibilidad térmica. | miamortengocalor_04 2

Tirones, enfados, patadas… todo vale a esas horas intempestivas en las que un miembro de la pareja se queda helado y el otro muerto de calor. Se acerca la fecha más romántica del año, y Mi amor tengo calor, firma dedicada a la ropa de cama, propone que cambiemos el edredón tradicional por uno que se adapte a las necesidades de cada uno.

CRX – The cut of 6mm. Vivienda unifamiliar en Mallorca

CRX_portada-room_1920x1080-10bd1e51

CRX – The cut of 6mm es una vivienda unifamiliar de dos plantas ubicada en una parcela de unos 700 metros cuadrados que goza de un emplazamiento privilegiado al estar situada en Bonaire, una de las zonas residenciales más distinguidas del norte de Mallorca.

House in Okolitsa. Villa de lujo en la región de Moscú

House in Okolitsa. Kerimov Architects

La casa con una superficie total de 1500 m2 se encuentra en la comunidad de villas «Okolitsa», región de Moscú. La arquitectura rítmica está definida por la compleja topografía del sitio, que es prácticamente un bosque. Para integrar la casa al entorno, hemos separado cada volumen con atrios, lo que garantiza la privacidad de las zonas individuales y forma relaciones interconectadas entre el exterior y el interior, el paisaje y la arquitectura.

La casa curva que se asoma al mar

Casa Curva_06 (2)-eda9f5c0

Casa Curva de RGB Arquitectos, es un proyecto muy especial, porque la parcela, con una pendiente considerable y unas vistas al mar de 180 grados, se ubica en la parte alta de una urbanización que se desarrolla a lo largo del perfil de una montaña. El acceso a ella se realiza de una forma muy particular puesto que aparece, literalmente, después de una curva muy cerrada.

Sala polivalente en el El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Aula Polivalente Ivie

Proyecto de interiorismo para la sala polivalente del Ivie, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

Un espacio de 70m2 donde se busca poder hacer actividades formativas, charlas, conferencias, cursos teóricos y prácticos, asambleas o mesas redondas y tertulias entre profesionales.

Ese encargo define las premisas que marcan las tres pautas principales del proyecto, como son: la elección de un mobiliario versátil y polivalente, que se puede mover, retirar y almacenar con facilidad; el desarrollo de un proyecto de iluminación específico, con múltiples encendidos, pantallas con regulación Dali a techo y líneas de luz indirectas; y por último la búsqueda de un óptimo confort acústico gracias al uso de placas de fibra de abeto en techo y paneles fonoabsorbentes en pared.

Todo lo anterior, sumado a la integración de un completo equipo audiovisual para el visionado de piezas y la emisión en streaming, da como resultado un espacio equilibrado, muy versátil y cambiante, cálido y confortable para todo tipo de usos y necesidades.

Centro de entrenamiento en Roquetas de Mar

Interior-1

Este centro se plantea como un espacio continuo, flexible y que permite desarrollar múltiples actividades de entrenamiento de forma simultánea; donde la iluminación sumada al juego cromático cualifica los diferentes espacios.