Asiento de corcho ALICE: atemporal y sostenible

alice-bench-chair-barchair-light-cork-black-corkdamportugal-furniture-26048f70

El asiento de corcho ALICE, concebido para complementar la silla ALICE, combina intemporalidad y inspiración arquitectónica. Producido en Portugal utilizando técnicas tradicionales y tecnología moderna, este asiento está hecho de madera y contrachapado de corcho. Con un asiento ligeramente torcido, el Asiento muestra la textura única del corcho y ofrece durabilidad, resistencia al agua y absorción del sonido.

Además, fomenta el compartir y respeta al mismo tiempo el espacio personal.

Weijia Wellness. Un remanso de paz con carácter oriental en plena urbe

Imagen2-38ddca36

Rez Estudio se ha inspirado en la arquitectura oriental para dotar de equilibrio, armonía y calma a este nuevo centro de tratamientos y medicina china en Madrid. La reforma ha transformado una antigua oficina bancaria en un espacio fluido, sencillo, de atmósfera serena y muy natural.

Viviendas y espacios públicos en Lisboa. MASSLAB

Relations between buildings and public space

Near Basílica da Estrela and along Infante Santo Avenue, three new housing blocks will host 100 dwellings to face the lack of affordable housing in Lisbon. MASSLAB’s project stood out from other proposals by its smart integration of new buildings with the existing urban framework and infrastructure. With a premium location in the heart of Lisbon, and with housing as the main focus, these buildings of 20.000 m2 will also offer commercial areas, and two generous public spaces open to the city.

Casa Sueca. Vivienda en el ensanche valenciano

DeStudio_CalleSueca_16-488b618d

Esta vivienda ubicada en el ensanche valenciano representa la armonía y recogimiento de los espacios que la componen. Recorrer sus 130 m2 de superficie nos transporta al cálido hogar de las típicas viviendas del casco histórico, sin olvidar el toque de modernidad de la nueva manera que tenemos de habitar los hogares del siglo XXI.

M25: bienvenidos al ecosistema digital de Madrid.

M25 tech hub, Madrid | m25_2bold_ruben p bescos_portada 0f67ddf7

M25 es un hub tecnológico. En su interior aloja un espacio de cowork para startups, una escuela de programación y espacios para celebración de eventos.

Acoge así todo un ecosistema en el que los profesionales del sector encuentran espacio para desarrollarse, compartir conocimientos e ideas y crear una comunidad afín.

Reacondicionamiento con drenajes sostenibles de la explanada del ‘jardinet’ del cementerio del Masnou

IMG4_HD-465e5c7b

El proyecto surge de la necesidad de mejorar las condiciones del espacio en que se desarrolla dado que este presenta diferentes problemáticas des del punto de vista urbano, pero sobre todo a nivel técnico y ambiental debido al mal estado del terreno y a los deficientes sistemas de canalización que provocaron escorrentías producidas por las lluvias de carácter torrencial propias del Maresme, la comarca dónde se ubica el proyecto.

Un oasis de serenidad, luz natural y un hogar sostenible en el centro del Prat, Barcelona

Dsc_9204-edit_09-28_2ndmodification-min-c7d97131-4

Se propone una vivienda sostenible con un diseño lineal minimalista y funcional realizada con sistemas constructivos tradicionales. El proyecto tiene el objetivo de conseguir el máximo confort ambiental (Clase A) mediante la combinación de elementos constructivos bien diseñados, muros y carpinterías con óptimas prestaciones, sistemas pasivos y el mínimo de instalaciones térmicas. La vivienda consigue plasmar un proyecto familiar a medida, con privacidad, luz y confort.