Mariana Bacci, food designer brasileña en la Bogotá Design Week
Mariana Bacci, diseñadora de alimentos, periodista y embajadora de Food Design Fest Madrid
Mariana Bacci, diseñadora de alimentos, periodista y embajadora de Food Design Fest Madrid
El Centro Tecnológico de Reparación de Baterías de VE en Alicante constituye una propuesta de innovación medioambiental, desarrollando un proyecto pionero e innovador en el territorio español al abordar los nuevos desafíos actuales frente al reciclaje de segunda vida de baterías eléctricas y su tratamiento para su ‘reutilización’ fuera del sector de la automoción.
Lumalia Studio se encargó de la fabricación, montaje e instalación de la marquesina digital, mientras que Channel4you fue responsable de la creación y gestión de los contenidos. La iluminación digital dinámica se convierte en el eje narrativo del espacio. A través de la luz, el color y el movimiento, se alinean con la identidad visual de L’illa, haciendo de la entrada un espacio vivo, vibrante y en constante evolución.
Costa Nova do Prado, una playa atlántica en Portugal, es conocida por sus palheiros, construcciones que originalmente funcionaban como almacenes vinculados a la actividad pesquera. Con el paso del tiempo, estas estructuras evolucionaron hasta convertirse en casas vacacionales de madera, decoradas con franjas de colores vivos, y se consolidaron como uno de los símbolos más reconocibles del lugar.
Iniciamos este proyecto con un importante aspecto a tener en cuenta, ya que se buscaba tener un espacio diáfano con funciones singulares como la de tener un amplio estudio de trabajo versátil donde la propietaria pudiese realizar su actividad profesional. Entendimos que este aspecto era importante y tratamos de integrar este espacio dentro de un conjunto de vivienda con una imagen muy heterogénea pero muy marcada y con mucha personalidad.
En nuestro diseño, hemos incorporado elementos que buscan crear un espacio funcional, flexible y visualmente inspirador. A continuación, describimos los principales componentes y materiales que conforman este proyecto: Las rocas: Estos elementos diferenciadores actúan como expositores y mostradores de cobro, tanto en la tienda como en el salón de belleza. Han sido construidos con materiales resistentes … Leer más
En la reforma integral de este piso de 50 m2 Brákara Studio ha creado una vivienda luminosa, moderna y acogedora, que mantiene la esencia y el carácter propio de su construcción original, en una típica finca antigua del barrio barcelonés del Eixample.
El joven estudio de interiorismo Saco Espacios ha llevado a cabo la transformación de la zona de día de una vivienda en el barrio Los Remedios, Sevilla.
Los arquitectos e interioristas José Manuel Fernández y Gerardo Malo, del estudio Punto M, diseñan un sofisticado piso en la céntrica calle Padilla de Madrid. La fluidez entre estancias, una estética cuidada, una paleta de tonos neutros con sutiles contrastes de color y una meticulosa selección de materiales marcan un interiorismo muy personalizado.
Raffles Residences Diriyah es un proyecto residencial donde se unen la sofisticación de la marca Raffles con la riqueza cultural de Arabia Saudí. Con la intención de fusionar las raíces de ambos mundos, hemos desarrollado un sistema visual que reinterpreta los ancestrales códigos estéticos saudíes desde una perspectiva contemporánea.
La torre IKON supone todo un hito arquitectónico para la ciudad del Turia al convertirse en el edificio residencial más alto de Valencia. El estudio valenciano Inspira Design rediseña uno de los áticos, transformando una vivienda de obra nueva en un verdadero hogar.
Ubicado en el corazón de Muros, un pueblo declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico, INTRAMUROS ofrece una estancia donde el pasado y el presente conviven en armonía. La rehabilitación por parte de PF1 Interiorismo ha logrado preservar el carácter original del edificio, aportando soluciones contemporáneas que garantizan comodidad y eficiencia.
Gómez Grau y Ramón Esteve crean el concepto «Gruta» para Casa Decor 2025. Concebido como un lobby, combina la majestuosidad de la naturaleza con un diseño excepcional que sumerge al visitante a una experiencia multisensorial única.
Moderno, atrevido y dinámico, pero también acogedor y con algún toque rústico… así es este dúplex invertido en Sabadell (Barcelona) que el estudio de interiorismo Düem Studio ha transformado para reflejar el carácter de su propietario. Lo que fuera un piso convencional e insulso, ha pasado a ser una vivienda en dos plantas llena de … Leer más
Creado por Mayice Studio para la firma de materiales innovadores FENIX en Casa Decor 2025, el espacio «Gabinetto delle curiosità» reivindica el valor de lo tangible, las ideas, las emociones y los hallazgos.