?> Palazzo Luce: Hotel boutique y galería de arte

Hotel boutique y galería de arte. Así es como el Palazzo Luce celebra el diseño histórico del siglo XX

En el centro de la ciudad de Lecce (Puglia, Italia), la coleccionista de arte Anna Maria Enselmi ha resucitado un antiguo palacio señorial convirtiéndolo en el Palazzo Luce: un hotel boutique que también funciona como epicentro de su extenso archivo de diseño histórico.

Pasado y presente en el Hotel Boutique Palazzo Luce

Hemos visto cómo lugares industriales, con su hormigón desconchado y andamios al aire, encuentran un rebranding exquisito como telón de fondo para la música electrónica o el arte contemporáneo. Alemania sabe mucho de eso con la Kraftwerk Berlin. Estos ejemplos magistrales de “reciclaje arquitectónico” pasan por respetar los armazones existentes para insuflar de nueva vida a aquello que quedó desfasado. Pero si los caminos de Dios son inescrutables, los de los palacios medievales en pleno siglo XXI son una auténtica deconstrucción del género. Monumentales residencias de grandes nombres nobiliarios que con el paso del tiempo solo han acabado por ser hogar del polvo y de un pasado glorioso que pocos recuerdan.

Hotel boutique, Palazzo Luce, galería de diseño, diseño histórico
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti
Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti

Aunque si corren la misma suerte que el Palazzo dei Conti en Lecce (Puglia, Italia), quizás puedan salir de su suspenso. Es lo que ocurrió cuando la coleccionista milanesa, Anna Maria Enselmi, compró dicho inmueble con vistas al mar y lo rebautizó como Palazzo Luce por la gran luminosidad natural que bañaba su interior. Lo siguiente fue revivirlo gracias a la fusión de dos conceptos: el de hospitality y el de galería artística. El resultado de la hazaña muestra, por un lado, un hotel boutique conformado por siete suites de temática diferente y, por otro, un verdadero museo de diseño histórico y arte del siglo XX. Un proyecto que se acaba complementado por la función de acoger al huésped confortablemente al abrigo de piezas únicas.

Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti
Hotel boutique, Palazzo Luce, galería de diseño, diseño histórico
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti

Un testimonio de diseño histórico

“Palazzo Luce es el signo más puro que puedo dejar de mí misma: ahí está mi visión y mi pasión por la estética, por el arte, por el diseño. Lo considero mi testimonio”, confiesa Anna Maria Enselmi. De hecho, eso es lo que se percibe: un amor por el legado de grandes nombres creativos; y lo mejor es que este se expande dentro de un contexto que no desentona pese a los siglos que soportan sus cimientos. Hay un claro esfuerzo a la hora de encajar cada obra para que no se desmorone en una amalgama anacrónica.Ese es el gran temor de intervenir en reliquias constructivas. ¿Respetar o imponerse? La respuesta es simple: siempre el diálogo.

Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti
Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti

Por eso los neones de Alfredo Jaar se cuelgan en habitaciones abovedadas; o creaciones realizadas ad hoc por Storage Associati, Martino Gamper o Dell’Uva Architetti conviven con iconos de Gio Ponti, Ettore Sottsass o José Zanine Caldas. Y entre tanto, nada se escapa a la improvisación, ya que el ornamento preexistente cohabita armónicamente con detalles, acabados y tonalidades de irrevocable contemporaneidad. Las suites Blue Ponti o Rosso Ponti celebran al maestro italiano con una cromática afín a su imaginario y muebles originales, así como otros inspirados en su trabajo. Mientras que la habitación Maria D’Enghien pone de relieve el carácter regio, generando el contraste por el fresco que David Tremlett ha pintado en su bóveda.

Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti
Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti

Así se van sucediendo las distintas intervenciones en estancias privadas y públicas, como la instalación site-specific de Marzia Migliora en los espejos de la biblioteca De Secly, la gran alfombra de Joseph Kosuth en la Salla de la Musica o el moderno Gamper Bar, planteado por Martino Gamper, también responsable de otros espacios del hotel. Todos estos oasis eclécticos se alejan de los clichés estilísticos para apostar por la yuxtaposición compositiva. Porque la polifonía estética es la esencia del Palazzo Luce. Suelos de terracota en forma de espiga que presiden a chandeliers futuristas como la de Konstantin Grcic; baldosas y cerámicas estampadas que comparten sitio con imágenes misteriosas de Marina Abramovic; la piedra de Lecce haciendo un pacto con el latón oxidado y los colores vibrantes de la Suite Luce… y todo este mosaico decorativo bañado por un elemento común: el de la luz. ¿Acaso hace falta mucho más para querer pasar la noche entre sus muros?

Hotel boutique Palazzo Luce. Galería de diseño
Hotel Boutique Palazzo Luce. Anna Maria Enselmi. Foto: Helenio Barbetti

En este enlace puedes leer más artículos sobre proyectos de interiorismo en hoteles.

¿Dónde se sitúa el Palazzo Luce?

En Lecce, Puglia, Italia.

¿Qué obras pueden encontrarse en el Palazzo Luce?

Obras de arte de Ettore Spalletti, Vanessa Beecroft, Pietro Consagra, Alfredo Jaar, Mimmo e Francesco Jodice, William Kentridge, Luca Monterastelli, Ugo Mulas, Gilberto Zorio, Marina Abramovic, Joseph Kosuth, Marzia Migliora, Gian Maria Tosatti, Brigitte Niedermair, Andrés Reisinger, David Tremlett, Andrea Bowers, Nazgol Ansarinia, Giuliano Dal Molin y Thomas Ruf. Además de piezas de diseño de Franco Albini, Gae Aulenti, BBPR, Osvaldo Borsani, Luigi Caccia Dominioni, Carlo Mollino, Hans-Agne Jakobsson, Pier Giulio Magistretti, Ico e Luisa Parisi, Ettore Sottsass, Studio PFR, Seguso, Oscar Niemeyer, Audrey Large y Josè Zanine Caldas.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte