El barro quizá fuera el primer material de construcción de la historia; una materia disponible en cualquier parte del mundo que ha inspirado el avance tecnológico. Desde entonces, se ha creado una industria poderosa que ahora se enfrenta al reto de buscar un futuro sostenible. Para entender cómo los fabricantes tratan de resolver un problema con tantas aristas, nos hemos acercado a proyectos con el sello de Gres Aragón – Faveker y al uso que han hecho arquitectos e interioristas de su producto. Pavimentos, fachadas y piscinas hechas de la mezcla primitiva de arcilla, agua y fuego.
Gres Aragón – Faveker. Fachadas cerámicas, pieles para todo
Las exigencias que se están demandado a la nueva arquitectura se trasladan irremediablemente a sus materiales. Cualquier producto de construcción debe aportar cualidad sin renunciar a su esencia, además de responder adecuadamente a los requisitos de accesibilidad, eficiencia energética o resistencia. El confort debe ser visual, pero también se tiene que sentir en la piel.

Si echamos un vistazo al porfolio de Gres Aragón, descubrimos ejemplos como la fachada ventilada cerámica de Faveker que Pemán y Franco colocaron en el Centro de Salud de Illueca (Zaragoza, 2017). Este revestimiento —que desde lejos se asemeja a un panel metálico— cubre un volumen sencillo que rompe con la monotonía del entorno. Los arquitectos tuvieron en cuenta las necesidades de las cuatro orientaciones de una pieza que, gracias a este gesto, se percibe homogénea y gana singularidad sin grandes aspavientos.

Ese mismo tratamiento homogéneo en la fachada se aplica en casos como Gardea Residencial (Zaragoza), donde el Taller de Arquitectura Sánchez Horneros debía diseñar una envoltura que se adaptara a una situación más compleja. Los proyectistas plantearon dos bloques enfrentados para alojar viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios con el fin de cubrir los requerimientos del mercado. La cerámica de Faveker se utilizó para cubrir los alzados lisos de orientación norte, pero también para encajar los voladizos de las terrazas y para ajustarse a la forma de los locales. Una uniformidad que se consiguió prestando atención al detalle.

Pavimentos: la esencia de la industria cerámica
Puede que los pavimentos cerámicos sean el punto de partida de todos los avances tecnológicos que han permitido que este material sea tan versátil. Una tradición tan larga puede dejar poco lugar a la innovación, especialmente cuando pensamos en un acabado que puede tomar todas las formas y texturas que nos imaginemos. ¿Qué aspecto tiene algo que puede parecerse a todo?


Resulta tranquilizador encontrar casos que aterrizan en obras concretas las posibilidades infinitas. Jose María Faerna describía la Casa EA! de Sergio Sebastián Arquitectos como un acordeón blanco en mitad de la naturaleza por encadenar, en una misma planta, varios volúmenes quebrados. El pavimento exterior e interior de la piscina se utilizaba aquí como una alfombra continua de una misma gama de producto. De esa manera se esbozó un recorrido que conectaba ambas partes por medio de un juego armónico. Una estrategia eficaz que también encontramos en otras propuestas.

El estudio Mínimo —especializado en la optimización de espacios— empleó un pavimento para la rehabilitación de la vivienda M15 (Madrid, 2020) en la antigua colonia de red eléctrica de Chamartín. Casi la totalidad de los suelos del nivel bajo se resolvían con un mismo dibujo que cambia de dirección en función de la estancia. Resulta llamativo la sinceridad en el color de la losa —rojo homogéneo—, que recuerda a las de barro natural, como si deshacerse de los adornos fuera un gesto disruptivo.

El saber de Gres Aragón
Después del exceso al principio de siglo, la industria de la construcción ha tenido que sobrevivir a varias crisis. Sin embargo, el avance industrial ha servido para asentar una base sólida sobre la que muchos arquitectos, interioristas y artesanos pueden apoyarse para afrontar las exigencias de nuestro tiempo. Un saber que, en el caso de los productos cerámicos de Gres Aragón – Faveker, se basa en la alquimia de esa receta primitiva. Barro, agua y fuego.

En este enlace puedes leer más artículos sobre proyectos donde se han utilizado los productos de Gres Aragón – Faveker.
Gres Aragón es una marca especializada en piezas de gres extruido y en porcelánico fundada en 1943.
Hemos visto proyectos de fachadas y pavimentos, pero la marca también cuenta con soluciones para piscinas y para entornos industriales