Black Ancient Futures. Una propuesta de afrofuturismo en el MAAT de Lisboa

Comparte

Como parte del programa de otoño del MAAT de Lisboa, Black Ancient Futures reúne a un grupo de artistas africanos y de la diáspora para dar forma a una exposición que reimagina el pasado, el presente y el futuro de la experiencia artística negra a escala transcontinental.

Voces de artistas africanos en el MAAT

A través de diferentes lenguajes, las obras de los 11 artistas seleccionados proponen distintas narrativas y paisajes alternativos al panorama dominante de las artes contemporáneas. Baloji, April Bey, Jeannette Ehlers, Lungiswa Gqunta, Evan Ifekoya, Kiluanji Kia Henda, Nolan Oswald Dennis, Gabriel Massan, Jota Mombaça, Sandra Mujinga y Tabita Rezaire participan en esta exposición y, en conjunto, representan un dinámico coro de voces creativas procedentes de Angola, Sudáfrica, Zambia, República Democrática del Congo, Nigeria, Brasil, Trinidad, Bahamas y otros países. Sus piezas evidencian un cruce entre ancestralidad, misticismo, mitología, ecología, ciencia ficción y nuevas tecnologías.

MAAT, artistas africanos, afrofuturismo, Lisboa
Black Ancient Futures. MAAT Lisboa. Foto: Bruno Lopes

Muchas veces, se tiende a asociar las condiciones identitarias de África con la idea de escasez, pero este trabajo nos indica todo lo contrario. Aquí, las situaciones proyectan bienestar y abundancia en lugar de carencia, dolor o sufrimiento. Una manera de que los creadores se liberen y liberen al visitante de esa pesadumbre, al mismo tiempo que ofrecen posibles pasados, presentes y futuros, utópicos o distópicos. Para ello, recurren a la ironía o a la pseudociencia, con discursos que parecen objetivos, pero que realmente no lo son.

MAAT, artistas africanos, afrofuturismo, Lisboa
Gabriel Massan, Third World. The Bottom Dimension, 2023. MAAT Lisboa

La estética del afrofuturismo

Aunque en el texto que acompaña a la muestra los comisarios —Camila Maissune y João Pinharanda— señalan que “estas propuestas no ilustran un movimiento históricamente definido”, lo cierto es que el contenido, las temáticas escogidas e incluso el nombre Black Ancient Futures conectan con los principios del afrofuturismo, cuya idea central es construir futuros alternativos y liberados para la vida negra. Esta corriente mezcla ciencia ficción, historia de África y cultura afrodescendiente para configurar relatos que superen una serie de estereotipos impuestos por la historia a las identidades negras.

MAAT, artistas africanos, afrofuturismo, Lisboa
Evan Ifekoya. Ritual without belief, 2018. MAAT Lisboa

La angoleña afincada en Noruega, Sandra Mujinga, recurre a esta estética en alguna de sus obras. Para la ocasión, presenta And My Body Carried All of You: tres esculturas en acero y tela desgarrada donde la artista continúa su exploración de los dinosaurios como medio para abordar las nociones de temporalidad y fragilidad. El título incita a meditar sobre cómo llevamos no solo el peso de los hechos, sino las cargas y emociones de los demás. En la sala contigua, Jeannette Ehlers —procedente de Trinidad y Tobago— exhibe We’re Magic, We’re Real, una enorme esfera de pelo sintético que, suspendida en medio del espacio de paredes doradas, utiliza el “pelo afro” como símbolo de empoderamiento de la contracultura negra. El ámbito digital es el punto de partida de la práctica escultórica de Gabriel Massan, quien en otra estancia se apoya en un videojuego queer basado en la era colonial para sondear situaciones de desigualdad. Esta instalación, inspirada en los arcades, es una versión actualizada del videojuego Third World: The Bottom Dimension: un lugar donde el visitante puede sumergirse en un mundo inventado.

MAAT, artistas africanos, afrofuturismo, Lisboa
Black Ancient Futures. Foto: Bruno Lopes. MAAT Lisboa

Este conjunto es el resultado de la intersección de culturas, espacios geográficos y el —forzado— destino itinerante de la condición africana, ya fuese por exilio, asentamiento, esclavitud o migración derivada de las crisis económica, política y climática globales. Así vemos cómo las piezas de Black Ancient Futures plasman un universo completamente nuevo; uno donde las posibilidades creativas se alejan de las jerarquías culturales, estéticas y comerciales impuestas por el modernismo occidental a las realidades artísticas africanas.

MAAT, artistas africanos, afrofuturismo, Lisboa
Black Ancient Futures. Foto: Bruno Lopes. MAAT Lisboa

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras exposiciones de MAAT.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 72

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte