Karolina Halatek. Cuando la luz es una instalación artística inmersiva

Spot es una de las últimas instalaciones artísticas inmersivas de la artista polaca Karolina Halatek: una instalación interactiva ubicada en una sala a oscuras, compuesta por niebla y once focos de luz blanca distribuidos en forma de círculo que disparan al centro. Fue el pasado mes de enero en Evilichtungen, la bienal internacional sobre arte y luz que celebra la ciudad de Hildesheim, en Alemania, y donde la autora proponía un viaje, con la intención de acariciar la mente del visitante, colocado en el círculo, acribillado por las luces.

Karolina Halatek. instalación artística inmersiva. Spot
Karolina Halatek. instalación artística inmersiva. Spot

Es frecuente que Halatek, con su estética pulcra y limpia, de aura sublime, pose los focos en la esfera más emocional y mística del espectador (querría decir en su alma, probablemente ella lo diría sin tapujos). Sus instalaciones artísticas inmersivas se caracterizan por la constancia de las formas puras, minimalistas, y el uso de pocos elementos que permanecen constantes, fieles a su imaginario y a su discurso.

instalación artística inmersiva. Terminal
Karolina Halatek. Terminal

La luz es la materia prima para crear escenas en las que participan además construcciones arquitectónicas o escultóricas. Admite querer indagar en lo incorpóreo y recurre a la representación de fenómenos que apelan a ello, a lo desconocido, y lo hace con la ayuda de colaboradores que proceden de disciplinas científicas o tecnológicas.

En esta línea, ha representado la “experiencia del cielo” en mitad de un bosque con la pieza Cloud Square; el fenómeno óptico del Halo que se produce en torno al sol y la luna; vivencias cercanas a la muerte que le fueron narradas por un grupo de entrevistados y que recogió en Terminal.

Karolina Halatek. instalación artística inmersiva. Halo
Halo
instalación artística inmersiva. Spot
Halo
Karolina Halatek. Spot
Halo

Ha tratado de atrapar fenómenos en sus espacios a base de propuestas que beben de la performance y que están pensadas en la mayoría de ocasiones para la introspección de un solo individuo. Esto -poner a actuar la maquinaria de sus estructuras cinéticas al servicio de ralentizar el tiempo de contemplación y atrapar en esa situación excepcional al espectador, invitarle a elevase por encima lo es mundano y entrar sin prejuicios en una obra de arte de abierta carga espiritual- ya supone una propuesta asertiva. Conseguir el éxito de una propuesta de arte inmersivo lento y en solitario es todo un logro, más aún en tiempos de consumos colectivos y fugaces.


instalación artística inmersiva. Valley
Halo

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 4

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.