Just Pictures. Ocho artistas visuales en la cultura negra

No ocurriría hasta el año 2018 que un fotógrafo negro firmara la portada de la revista Vogue en su edición para Estados Unidos. El trabajo de aquel autor, Tyler Mitchell, queda recogido en la selección que el comisario, crítico de arte y escritor Antwaun Sargent llevó a cabo para la publicación The new black vanguard: photography between art and fashion, un libro que ya es considerado un manual de referencia de la imagen y el papel de la cultura negra, tanto detrás como delante del objetivo de la cámara.

Yagazie Emezi
Yagazie Emezi. Lilith, 2020

En él se entabla un diálogo internacional e intergeneracional. Supone un amplio y bien documentado ensayo que incluye el portafolio de quince profesionales de larga y media carrera, cuya presentación llegó acompañada de una muestra itinerante que haría su primera parada en la galería Aperture de Nueva York.

Se cumple un año de aquella edición y el proyecto sigue vivo. El pasado mes de septiembre sería la galería Proyects+ en la ciudad de San Luis, Misuri, la encargada de albergar Just Pictures —comisariada de nuevo por Sargent—, que reúne en esta ocasión a ocho artistas negros. Las obras de Mous Lamrabat, Arielle Bobb-Willis, Ruth Ossai, Renell Medrano, Joshua Kissi, Yagazie Emezi, Justin Solomon y Joshua Woods ilustran desde perspectivas individuales los roles que ocupan las vidas y los cuerpos afroamericanos en el mercado de la moda y el arte.

Mous Lambarat. Just Pictures. Artistas negros
Mous Lambarat. X-RATED # 1, 2017
Justin Solomon. Just Pictures. Artistas negros
Justin Solomon. «Wrestling Under the Sunset,» sounds very romantic , 2018

La fotografía funciona también aquí como un testimonio cultural; el recorrido por las distintas miradas supone una fórmula para visibilizar a una comunidad que ha sufrido la ausencia de sus representaciones en el imaginario histórico colectivo.

Mous Lambarat. Just Pictures. Artistas negros
Mous Lambarat. X-RATED #7, 2019
Renell Medrano. Just Pictures. Artistas negros
Renell Medrano. Untitled, 2019

Ahora que parece que hay una predisposición de la industria por incluir en sus equipos profesionales de color, que la imagen black está de moda, Sargent propone un recopilatorio que sirve también de recurso didáctico. Desde él enfrenta la dicotomía inclusión-exclusión, en aras de proclamar “el renacimiento negro en la producción artística”, en palabras del propio Sargent, quien sabe que las conquistas de esta iniciativa traspasan el campo de la creatividad y de la estética para abordar cuestiones de índole identitario, etnográfico y social. 

Renell Medrano. Just Pictures. Artistas negros
Renell Medrano. Sienna, 2019

Visita la web de Projects Gallery

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte