Cones. Una instalación de SpY para revolucionar la solemnidad

El artista español SpY inauguró el Lichtfestival Gent con una intervención site-specific bautizada como Cones. Con ella subvirtió el clasicismo del Aula Academica de la universidad de Gante con 1984 conos de tráfico cuyo color, disposición y luminiscencia nocturna reexaminan con humor la seriedad connatural al edificio.

Los 1984 conos de SpY

¿Quién otorga de significado a los objetos o a los edificios? ¿Por qué no dotar de ironía el conocimiento o de un rasgo pícaro lo popularmente histórico e inamovible? Del pasado 22 de noviembre al 6 de diciembre, cualquiera que pasase por la Voldersstraat —una conocida calle de Gante, Bélgica— pudo medir su capacidad de asombro mirando la propuesta con la que el artista español SpY revisó el Aula Academica, dando el pistoletazo de salida al Lichtfestival Gent de 2024.

Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica

Fiel a su estilo —urbano, poco convencional y buscando siempre otros modos de comunicar—, SpY derribó la solemnidad camuflándola con cierto aire lúdico bajo un elemento cotidiano, puntiagudo, naranja y llamativo: el cono de tráfico. Y con un total de 1984 rodeó las ocho columnas que dan entrada al espacio de la universidad.

Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica

La cifra, por supuesto, no parece casual teniendo en cuenta que la instalación site-specific puede ser vista como una pantomima de la obra homónima de Orwell. De esa manera, el monumental formato generaba nuevos diálogos repletos de distopía, dándole un reverso artístico, actual, perturbador y, sobre todo, novedoso a la idea preconcebida que pueda tener espectador.

Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica

Y la luz se hizo en Gante

Pero la intención del objeto reciclado, multiplicado y cargado de simbolismos ocultos dejaba su mayor virtud para la noche, porque el lienzo anaranjado de las columnas erizadas de conos era luminiscente, como no podía ser de otra forma en un festival dedicado a la luz. Bajo el cielo nocturno, Cones rompía definitivamente la simple intervención estética para adentrarse en la aparente incandescencia cálida y luminosa, que bañaba la pequeña escalinata, la calle y la fachada, evitando cualquier culto ceremonial al edificio.

Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica
Cones. SpY. Lichtfestival Ghent. Gante, Bélgica

Una envolvente terapia contra la solemnidad, tan divertida como imprevista. Aun así, no durará más que en ciertos recuerdos, fotografías y vídeos, porque el Lichtfestival Gent es un certamen que se celebra cada tres años. Del 31 de enero al 4 de febrero de 2024, artistas belgas e internacionales llenarán de luz su skyline con obras como la de SpY —y otros artistas como Benedikt Tolar, Charles Pétillon, Stéphane Masson o incluso la Agencia Espacial Europea—, así como otros espectáculos.

En el pasado mes de diciembre, SpY concibió Loops, llevando un bucle de paz al hospital Inselspital de Berna.

¿Quién es el artista SpY?

Se trata de un artista que ha preferido mantener su anonimato desde que comenzase a despuntar en la escena grafitera española hace más de tres décadas. Establecido en Madrid, su trabajo urbano mezcla el humor y la ironía con la denuncia social.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 71

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.