Audemars Piguet Contemporary colabora con el artista electrónico Ryoji Ikeda

Hace años que la prestigiosa marca de relojes Audemars Piguet apostó por ofrecer a los consumidores una experiencia amplia sobre su esencia y encontró en el arte contemporáneo el catalizador perfecto de sus valores más representativos.

De esta idea surge Audemars Piguet Contemporary, el marco desde el que desarrollan una labor de mecenazgo que implica la selección de artistas internacionales para que lleven a cabo propuestas creativas que aporten una interpretación sobre los orígenes culturales y geográficos de la empresa.

La obra más ambiciosa de Ryoji Ikeda en Audemars Piguet Contemporary

Una de las apuestas recientes de Audemars Piguet Contemporary ha sido colacorar con el principal compositor y artista electrónico de Japón, Ryoji Ikeda, quien habría culminado la trilogía Data-verse en la que lleva trabajando los últimos cinco años por encargo de la firma. Sería en la Bienal de Venecia de 2019 donde se estrenaría la primera parte de este proyecto, Data verse 1, y meses después la segunda, en Tokio.

Artista electrónico. Ryoji Ikeda. Audemars Piguet Contemporary

El cierre a la trilogía espera ser la inmersión más ambiciosa en el universo digital dinámico del creador audiovisual. Está comisariada y producida por The Vinyl Factory x Fact y podrá visitarse en el espacio 180 The Strand, en Londres, a principios del próximo 2021, al sufrir un retraso en su inauguración tras las medidas adoptadas en la ciudad para controlar la nueva ola de covid-19.

Artista electrónico. Ryoji Ikeda. Audemars Piguet Contemporary

Un artista electrónico entre el arte y la ciencia

El artista eléctronico se mueve en la intersección entre arte y ciencia. Transforma y organiza datos científicos para “visualizar y sonificar las diferentes dimensiones que coexisten en nuestro mundo”. Estos datos de código abierto proceden de fuentes de información públicas como la Organización Europea para la Investigación Nuclear, la NASA o el The Human Genom Project y actúan como las notas más básicas de una composición musical. Una obra de alto grado experimental, que incorpora frecuencias auditivas y escalas inaccesibles para el oído, y que servirán de banda sonora electrónica a proyecciones de luz y vídeo en alta resolución.

Artista electrónico. Ryoji Ikeda. Audemars Piguet Contemporary

Serán entonces la luz y el sonido la materia prima de sus instalaciones. El modo en que ambas conversan viene dado por la precisión y la estética matemática, para generar un diálogo sin precedentes, distinto en cada individuo, entre los sentidos y la tecnología. En Data-Verse ha trabajado también con datos digitales de Audemars Piguet, volcándolos sobre un formato de animación para reconstruir de manera abstracta la actividad de la marca relojera. Con este proyecto queda reflejada la complejidad y la minuciosidad que identifica también al proceso creativo de Ikeda, técnicamente arduo, pero artísticamente estimulante, poético y sin restricciones, y que invita a indagar en el artesano que opera tras una maquinaria sofisticada.

En este enlace te contamos más sobre la obra del artista digital Ryoji Ikeda

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 4.7 / 5. Recuento de votos 3

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.