La obra de Mariana Baertl en Carpet Diem Paris 2025

ROOM 1024X150

ESTUDIO

CATEGORÍA

Texturas que dialogan con la naturaleza

Inspirada en un viaje de exploración por el sur de Marruecos, la pieza refleja la transición del paisaje árido hacia un terreno donde comienza a surgir vegetación, como símbolo de equilibrio y regeneración. La composición se despliega como un paisaje que evoluciona: de la suavidad de las dunas a la textura más densa y viva de una superficie donde brotan raíces. Este contraste entre lo árido y lo fértil se convierte en el hilo conductor de la obra, reflejando una de las constantes en la práctica de Baertl: la observación de los procesos naturales y su traducción en lenguaje textil.

Realizada con materiales naturales como la lana de oveja, algodón y fibra de cañamo y yute, la obra combina una mezcla de técnicas textiles como el wet felting, needle felting y bordado. Creando una superficie tridimensional que evoca la erosión del viento y el ritmo orgánico del territorio.

Mariana Baertl
Mariana Baertl

“Me interesa cómo los materiales naturales pueden convertirse en una extensión del paisaje, transformándose en una topografía táctil que transmite calma y movimiento a la vez”, comenta la artista.

Cada fibra utilizada conserva parte de su identidad original, pero al entrelazarse dan lugar a un nuevo territorio. Esa transformación, que combina precisión artesanal y espontaneidad, define la esencia de su práctica.

El valor de lo artesanal

La participación en Carpet Diem Paris 2025 refuerza la presencia de Baertl en la escena internacional del arte textil contemporáneo. Su pieza, realizada íntegramente a mano, se convierte en una invitación a reconectar con lo sensorial, lo natural y lo imperfecto.

En tiempos de producción acelerada, su obra celebra la pausa, la textura y la materia viva.

Entre el paisaje y la materia

Radicada en Barcelona, Mariana Baertl combina técnicas tradicionales del textil con una mirada contemporánea. En su práctica, cada fibra conserva su esencia, pero al entrelazarse crea un nuevo paisaje, donde la textura se vuelve lenguaje.

La artista ha colaborado con galerías, hoteles y estudios internacionales en proyectos que integran arte y diseño, llevando su universo natural a espacios arquitectónicos en España, Marruecos, Italia y los Emiratos Árabes.

En esta nueva obra, el desierto se convierte en metáfora del proceso creativo, un territorio aparentemente vacío donde cada gesto del viento, o del hilo, da origen a algo nuevo.

Carpet Diem Paris: un encuentro internacional del arte textil

La pieza fue presentada en el marco de Carpet Diem Paris 2025, un evento que reúne a una selección de diseñadores, artistas y fabricantes de alfombras y arte textil contemporáneo de todo el mundo. Celebrado en el histórico Espace Commines, en el corazón del barrio Le Marais, el encuentro se ha consolidado como un punto de referencia para el diálogo entre el arte, la artesanía y el diseño interior.

A lo largo de cuatro días, Carpet Diem transforma el espacio en una galería viva donde las fibras, los colores y las texturas cobran protagonismo. Allí, la obra de Baertl destacó por su enfoque escultórico y su capacidad de transmitir movimiento y profundidad a través de técnicas manuales.

Más allá de su valor estético, la pieza funciona como una reflexión sobre los ciclos naturales y la capacidad de la materia para transformarse.

Estudio
Mariana Baertl

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300