Mountain-Sea Chronicles. Un restaurante inmersivo que transforma la experiencia gastronómica

Comparte

Lejos de ser un simple ejercicio de interiorismo, Mountain-Sea Chronicles ofrece un viaje sensorial completo donde la experiencia gastronómica se convierte en un agente activo del espacio. Y, a través de curvas y formas orgánicas, el estudio FUNUN LAB ha logrado que cada desplazamiento en este restaurante inmersivo conecte al comensal directamente con la naturaleza.

Un restaurante inmersivo inspirado en la naturaleza

Existen ciertas arquitecturas que se transforman en escenografías vivas, capaces de moldearse y fluir como parte de una narrativa que no deja de evolucionar. En ellas, las experiencias sensoriales se perciben como sutiles sugerencias que no son imperativas; mientras que el entorno ya no es solo un marco, sino un actor que participa activamente en todo el interiorismo. El restaurante Mountain-Sea Chronicles nace de esta premisa. Ubicado en Yantai (Shandong, China), el estudio FUNUN LAB ha sido el encargado de crear esta puesta en escena inspirada en la esencia del mar y las montañas. Liderado por su fundador, Fan Jie, el equipo chino ha proyectado un recorrido perceptivo que trasciende la simple acción de comer para volverse un viaje.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB. Experiencia gastronómica

Frente al hedonismo de la inmersión digital donde la tecnología guía a los sentidos, aquí la propuesta analógica apuesta por la sinestesia más natural: un diálogo entre la forma, la materia y la emoción que envuelve al comensal sin artificios. A través de una disposición abierta y dinámica, el restaurante muta continuamente redefiniendo su impresión en cada desplazamiento. Y es que sus elementos han sido diseñados con un propósito específico. Se observa en el área de comedor central, donde las paredes se ondulan como las olas del mar y guían a los clientes por zonas que brotan sin esfuerzo, originando una sensación de libertad. A esto se suma la bicromía verde y blanca, que provoca un contraste visual y simbólico efectivo, y la iluminación cuidadosamente planteada, que resalta las siluetas orgánicas e intensifica la atmósfera.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB
experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB

En Mountain-Sea Chronicles hay un constante equilibrio entre la privacidad y la interacción social. Así se ve en las mesas escondidas dentro de los muros curvos, que se tornan escenarios itinerantes de este viaje. También en otras mesas más pequeñas, que se distribuyen configurando un paisaje espontáneo lleno de detalles naturales. Y es esta pureza en los contornos del mobiliario lo que evita en ellos el exceso de protagonismo, haciendo que el conjunto respire de manera armónica.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB. Experiencia gastronómica

Mountain-Sea Chronicles como una nueva experiencia gastronómica

Al igual que en las esculturas de Richard Serra, la circulación aquí es, en sí misma, una travesía emocional: el juego de apertura y cierre, de compresión y expansión modifica la perspectiva y genera un sentimiento de desconcierto y descubrimiento continuo. De ese modo, el interior se despliega gradualmente y su concepción —alejada de la prisa— fomenta una impresión de serenidad y reflexión. No nos olvidemos que en la tradición oriental aún perdura la poética que valora la calma y la pausa, cultivando un vínculo profundo con lo primigenio que ha sido preservado durante siglos.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB. Experiencia gastronómica

En este proyecto, arquitectura y escenografía promueven la contemplación y el disfrute de un enclave que invita a la meditación. Y al fusionarse ambas disciplinas, el espacio muta en una entidad viva. Se puede decir que, en él, las curvas abrazan igual que las olas del mar, haciendo que el blanco deje de ser un matiz pasivo. Además, la vegetación entra por medio de los grandes ventanales, y se integra como fondo y extensión activa del ambiente: de ahí que el tono verde ya no es un mero símbolo.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB. Experiencia gastronómica

En este relato no hay límite para la imaginación: la montaña es una idea que ocupa el centro, convirtiéndose en un horno de llamas abiertas. Se eleva majestuosamente hacia el techo, se transforma en un recurso ritualista que funciona como el «núcleo de energía» del restaurante, simbolizando la fuerza primordial de la tierra. Asimismo, los pasillos ocultos brindan otro tipo de viaje, conduciendo a salas privadas más regulares en cromática verdosa que rememoran la frondosidad de los campos. En estas estancias se rechaza la simetría y la linealidad, apostando por la irregularidad de la naturaleza que, sin reglas preestablecidas, mana impredecible y armoniosa.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB
experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB

Bajo el lema “despojarse de lo superfluo y rendirse a la experiencia sensorial pura del gusto”, FUNUN LAB ha dado rienda suelta a un ejercicio analógico de estilo orgánico, exaltando valores y tradiciones de la cultura china. Mountain-Sea Chronicles puede considerarse un ejemplo paradigmático de cómo la arquitectura —a través de su morfología— puede ejercer como una herramienta inmersiva, sin necesidad de recurrir a escamotages tecnológicos. El lugar, moldeado por su estructura, material y color activa una vivencia sensorial en la que el comensal se relaciona con lo que le rodea, siendo parte de él y sintiendo la transformación en vivo como una extensión de su propio ser.

experiencia gastronómica, restaurante inmersivo
Mountain-Sea Chronicles. FUNUN LAB. Experiencia gastronómica

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras intervenciones de arquitectura en China.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 66

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300