Arik Levy escribe sobre las luminarias Wireflow y su proceso creativo

Arik Levy-AP

Hace ya una década que nació Wireflow del diseñador Arik Levy para Vibia. Él mismo nos escribe este texto En su origen, detrás de este proyecto estaba mi deseo de crear algo que fuera parecido a una joya flotante pero que, a la vez, resultara casi invisible. Su proceso se derivaba de una escultura de … Leer más

Collezione Maramotti. Galería de arte italiana del creador de la firma Max Mara

Maramotti | olympus digital camera 56

Al principio, Collezione Maramotti, solo era un enorme espacio industrial a las afueras de Reggio Emilia. El edificio, sin ser un icono, tenía cierto atractivo. Sus arquitectos, Antonio Pastorini y Eugenio Salvarani, proyectaron un complejo en el que mezclaban brutalismo y funcionalidad, creando enormes salas diáfanas con las que reformulaban el concepto de taller moderno: … Leer más

Finlandia. Viaje al arte contemporáneo

Finlandia | finlandia ap

Hace poco más de un siglo, el país suomi vertebró su independencia a través de la música. Ahora consolida su exótica singularidad gracias a una prolífica red de espacios dedicados al arte contemporáneo.  A Steven Holl no le pusieron una estatua en Helsinki tras la inauguración del museo Kiasma hace ahora 20 años. A ojos … Leer más

Monument of sugar. Utilizar el arte para evitar las barreras del comercio exterior

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

Trasladémonos a 2007, casi 12 años atrás, para hablar de un proyecto que nos parece especialmente interesante por todo lo que plantea: Monument of Sugar. Sus autores son la pareja de artistas Lonnie van Brummelen y Siebren de Haan, que desde 2002 desarrollan trabajos que investigan temas políticos y culturales a través de medios como … Leer más

Peter Bankov. Diseño gráfico experimental o carteles expresionistas

Peter Bankov_AP

Parece haber transcurrido un milenio desde que el origen geográfico —con sus particularidades culturales, climatológicas, políticas, socioeconómicas e idiosincrásicas— determinaba la esencia de la obra de cualquier creador. En realidad, no hace tanto tiempo. Hasta los años noventa, el lugar donde se desarrollaba un artista era aún, de una u otra forma, un aspecto relevante … Leer más

Rudy Ricciotti. El arquitecto manierista de la escena francesa

Rudy Ricciotti | rudy ricciotti_ap

El arquitecto francés Rudy Ricciotti lleva décadas rompiendo esquemas. Parece como si al realizar una de sus primeras obras, el Museo Jean Cocteau, se hubiese impregnado hasta los huesos de la máxima del escritor: “Hay que hacer hoy lo que todo el mundo hará mañana”. Así, rechaza las dictaduras de la modernidad y se sumerge … Leer más