Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de Nueva York

Comparte

Shakespeare en el ADC de Nueva York

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Manhattan es un lugar estimulante y excesivo, en todos los aspectos. Una oda -tempestuosa- al consumo, al vértigo, a la velocidad y al led; en la que las sombras no se detectan a primera vista, pero con un poco de perspectiva se intuyen abrumadoras e implacables. Allí uno se siente en el epicentro fastuoso de Occidente, pero también percibe que los pilares de este imperio son tan desiguales, convulsos y dolorosos como los de todos los precedentes conocidos a lo largo de la historia. Una ciudad que podría haber nacido de las páginas de una tragedia shakespeariana, donde el prodigio y la infamia asiduamente se confunden.

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Por ello, el ADC (Art Directors Club), la Asociaciación de Directores de arte de Nueva York, es probablemente el lugar perfecto para la exposición Presenting Shakespeare: Much Ado About Posters (Presentando a Shakespeare: Mucho ruido y pocos pósters), que pudimos disfrutar durante el pasado mes de mayo, y en la que se mostró una considerable selección de carteles contemporáneos de obras teatrales del Genio inglés.

Dicha exposición se podría calificar de extraordinariamente interesante por diversos motivos, pero sin duda el más importante es el altísimo nivel visual de la mayor parte de las piezas gráficas que se pudieron contemplar. En algunos casos, podríamos hablar incluso de obras de arte, por su capacidad de evocación y por su altura expresiva, golpeándonos la mirada e inoculándonos -al instante- la esencia compleja, laberíntica y poética de las obras representadas.

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Otro de los aspectos destacables de la muestra fue la fabulosa variedad de formatos, estilos, técnicas, tonos y propuestas conceptuales. Desde ilustraciones sutiles, despojadas de cualquier efectismo, pero terriblemente alusivas, como el diseño realizado por nuestro admirado Isidro Ferrer para la obra El rey Lear (1), producida por el Centro Dramático Nacional (imagen que, por cierto, daba la bienvenida a la muestra); hasta composiciones fotográficas brutales, como la creada por el diseñador polaco Tomasz Boguslawski para la obra Tito Andrónico (2), representada en el Teatr Rekwizytornia. De extremo a extremo, pasando por todo tipo de propuestas, algunas más irónicas y ligeras (incluso naíf), y otras más oscuras y enrevesadas. Pero, sin lugar a duda, todas arriesgadas y profundas.

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Además, subrayar otro de los grandes aciertos de este homenaje ilustrado -en el más extenso sentido del término- a El Bardo: presentar diseños de un amplio número de países. Este aspecto, que podría parecer insignificante, seguramente es el ingrediente elemental de la riqueza intelectual de esta tempestad gráfica, que, por otra parte, es uno de los rasgos más atractivos y gratificantes de la propia ciudad de Nueva York.

Seguramente el viejo Shakespeare daría su visto bueno (a pesar del horrible juego de palabras del título de la muestra), ya que a través de esta colección de imágenes se vislumbra esa noción existencialista y ciertamente pesimista, carente de respuestas absolutas, que vertebra la obra literaria de este icono universal y atemporal.

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Shakespeare en el ADC (Art Directors Club) de New York

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...