Un piso en ‘total White’ concebido como una galería de arte

ESTUDIO

La apuesta por el blanco marca el estilo atemporal y la atmósfera apacible de esta vivienda, concebida como si se tratara de una galería de arte. Su interiorismo es obra de Estudio Gurú y está ubicada en el centro de Murcia.

Sus propietarios son una pareja amante a rabiar del arte en todos sus formatos. Coleccionistas de objetos bellos. Conocedores de la arquitectura y diseño japonés. Anfitriones de amigos y familiares. Viajeros insaciables. “Buscaban un hogar en el que tuviera cabida todo su mundo. Uno de sus mayores anhelos era que la casa les permitiese generar diferentes ambientes a placer. Que nada estuviese de manera permanente en un solo sitio” explica Eva Torrecillas, interiorista y cofundadora de Estudio Gurú, quien asegura que desde el principio descubrió que sus clientes no esperaban una vivienda tradicional.

Una casa en movimiento, sin estructuras tradicionales

La casa se concibió a modo de contenedor de papel, de modo que a través de distintos pliegues se van generando diferentes zonas de manera sutil. No hay puertas a la vista, todo lo que no es necesario queda oculto. Cuando estás dentro y miras alrededor, ves obras de arte, naturaleza y texturas en blanco.

El proyecto nace como un espacio en el que los límites se diluyen, destaca la ausencia de estructuras arquitectónicas tradicionales marcadas. Así, lo que ahora es el comedor, podrá pasar a ser la zona de estar a placer. Sus propietarios adoran cambiar de lugar sus muebles, saber que todo está en movimiento.

Todo el perímetro de la vivienda se concibe como las paredes de una galería de arte, con la facilidad de poner, quitar y mover sus obras. Así, la iluminación de las obras se convierte en la iluminación general de la casa.

Un enorme contenedor multifuncional en el centro de la vivienda

En el centro de la vivienda, Estudio Gurú ha diseñado totalmente a medida un enorme contenedor, con puertas asimétricas en blanco. Una solución multifuncional que, además de distribuir los espacios, sigue la armonía estética en blanco de toda la vivienda.

La cara que da al salón comedor ofrece un amplio espacio de almacenamiento, hacia la izquierda se convierte en la cocina, hacia la derecha oculta el baño de invitados.

Un ‘armario Papiro’ para ocultar lo que no interesa mostrar

Otro elemento muy característico de la casa es el ‘armario Papiro’. Como si de una hoja de papiroflexia se tratase, las puertas se van plegando sobre si, ocultando una zona de almacenamiento destinada a la pequeña empresa de los propietarios. Cuando están cerradas, las puertas se convierten en un elemento decorativo más.

Un dormitorio que suma profundidad con el vestidor tras el cabecero

 

El paso hacia el dormitorio queda oculto desde la zona de día, pero se ha concebido estratégicamente para que desde este sí se pueda ver el resto de la vivienda.

En coherencia con el resto de la vivienda, el dormitorio es una magnífica apuesta por el ‘Total White’, donde a través de distintas texturas se crea un espacio de descanso relajante.

Destaca el gran cabecero, diseño en exclusiva por Estudio Gurú, cuyas dos aberturas, una circular y otra rectangular, aportan profundidad y redimensionan el espacio. Su ubicación en el centro del dormitorio permite generar una circulación perimetral, de tal modo que se crea una zona de vestidor a la espalda de la cama.

Un baño relajante para dos

Otra petición importante de la vivienda fue el diseño del baño principal. Además de las necesidades habituales, la pareja que vive en esta casa deseaba una bañera en la que poder leer, disfrutar y compartir un baño juntos. La bañera se convierte en una pieza importante de grandes dimensiones. El hecho de jugar con la asimetría, como en el resto de la vivienda es lo que hace que se vea ligera y elegante.  Además, todo el baño se realizó con un microcemento con virutas de madera al que se le aplicó un tratamiento especial para que el tacto se aproximase a la porcelana. El espacio es un conjunto maravilloso de sensaciones para la vista y el tacto.

La apuesta absoluta por el blanco

Toda la casa se ha trabajado en blanco. “El blanco es el color más complejo ya que la gama de matices se extiende de manera infinita. Así, el hecho de recibir una gran cantidad de luz natural nos aseguraba un ritmo en las tonalidades” explica Eva Torrecillas, de Estudio Gurú. Desde las ventanas principales se ven las copas de los árboles, por lo tanto, la casa es una mezcla de tonos blancos, naturaleza y obras de arte. La fusión es perfecta. Cuando estás dentro de ella te das cuenta de que cualquier otro adorno sobra.

Imágenes: David Frutos

Estudio
Estudio Gurú

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte