Hammam. Historia y arte en MIAD (Madrid Inside Art & Design)

ESTUDIO

Hammam es un espacio donde la historia y el arte se fusionan para emerger a través del estilo Neomudéjar y Andalusí. Un proyecto diseñado para la primera edición de MIAD (Madrid Inside Art & Design). Se trata de un baño que redefine la desconexión y los rituales de relajación.

Este proyecto se diferencia en dos distinguidas salas:

La primera sala

Considerada la sala principal del espacio. Se trata de un espacio único y totalmente simétrico. En el centro se encuentra un Hammam, concebido para baños de sales y fragancias. Esta pieza se enmarca por un empedrado cordobés instalado de forma artesanal que pone en valor a los artesanos del sector y a las raíces de Andalucía como plena inspiración para el diseño de los proyectos de Antonio Calzado. En uno de los dos laterales se encuentran dos butacas que han sido diseñadas por el propio interiorista para crear una zona de descanso o incluso de espera, ya que es un espacio que puede encajar en proyectos como hoteles o spas.

Justo al otro lado se ubica una consola de hueso con patrones en negro y el propio color hueso que refleja la continuidad del rodapié de zellige marroquí. El artesonado del techo representa patrones geométricos  para aportar al espacio elegancia y simetría. 

La segunda sala

Esta zona es la zona húmeda o de agua. Esta sala es a demás de estética, muy funcional. En ella se encuentra una ducha donde el mosaico geométrico es el principal protagonista. Las paredes de esta sala están revestidas de un mortero ecológico en tono Cherry que refuerza al rojo que podemos encontrar en las calles y monumentos de Marruecos, aludiendo así a esa inspiración marroquí en el diseño. También se encuentran dos lavabos artesanales de cerámica sobre una preciosa piedra natural convertida en estante para esta zona. Justo en frente de la ducha se ha instalado un tríptico de espejos para así poder jugar con los reflejos en el espacio. En estos 3 espejos se reflejan todos aquellos detalles de la arquitectura como los arcos de paso, las molduras que enmarcan el artesonado de la sala principal o el juego de simetrías que el diseñador ha intentado perseguir en todo momento.

Hammam representa a la perfección el estilo del estudio de Interiorismo. Antonio Calzado se caracteriza por hacer espacios únicos con toques árabes y un estilo andalusí influenciado por sus propias raíces.  Los materiales utilizados, la paleta de colores, el tratamiento exquisito de la iluminación y el uso de la vegetación han sido algunos de los elementos claves que han hecho que este proyecto se diferencie y así poder ganar el primer premio al espacio más votado por el público en la primera edición de MIAD (Marbella Design & Art) en la Plaza de Toros de Las Ventas.

 

Estudio
Antonio Calzado

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte