Centro de entrenamiento en Roquetas de Mar

ESTUDIO

Este centro se plantea como un espacio continuo, flexible y que permite desarrollar múltiples actividades de entrenamiento de forma simultánea; donde la iluminación sumada al juego cromático cualifica los diferentes espacios.

Entorno y programa

Ubicado en el bajo de un edificio plurifamiliar situado en una vía de mucho tránsito en el municipio de Roquetas de Mar. Allí donde la trama urbana no tiene continuidad y el bloque adquiere un papel protagonista al estar junto a una rotonda y “a solas”.

El punto de partida consiste es un local sin acondicionar de forma alargada y con una única fachada.

El encargo consiste en un centro de entrenamiento personal para la salud y alto rendimiento, que incorpora servicios de nutrición y biomecánica, en un local con más de 400 m2 con la última maquinaria y tecnología deportiva.

El centro mediante una gran cristalera en fachada se descubre de forma velada enfatizando el carácter urbano y abierto de la intervención, que pretende crear un establecimiento acogedor y accesible para todo tipo de público. Se trata de una composición muy sencilla donde la imagen y color corporativo son los únicos elementos que destacan cediendo el protagonismo a lo que ocurre en el interior.

Interior-1

Espacio flexible

La propuesta interior se concibe como un espacio continuo, funcional y que permite desarrollar múltiples actividades de entrenamiento de forma simultánea.

Con el fin de priorizar al máximo el espacio destinado al entrenamiento, todos los espacios “servidores” se alinean en la medianera noreste donde se ubica el acceso, la administración, la recepción y los vestuarios. De esta forma liberamos el resto del local para su actividad principal, logrando la mejor orientación, ventilación y el asolamiento.

Iluminación

La iluminación juega un papel fundamental en este proyecto, dotando a cada espacio de una identidad propia a pesar de la continuidad espacial planteada. Todo esto es conectado a través del hilo conductor (neón led flex azul) en el techo que recorre todo el centro marcando los diferentes recorridos entre las zonas de trabajo.

La paleta de colores utilizada es muy básica y se basa en la imagen corporativa del centro, adoptando un aspecto “semi-industrial” en la zona de entrenamiento (donde el suelo técnico es oscuro al igual que el techo, las paredes blancas y las máquinas y elementos de entrenamiento adquieren todo el protagonismo) y una imagen más amable y confortable en la zona de acceso, recepción y administración (aquí el suelo es de madera y el techo más bajo haciendo este espacio más “homely” pero sin perder el carácter deportivo del centro, con la instalación de una celosía mediante cuerdas o el mostrador con forma de podio).

Desde el punto de vista técnico, también hay que señalar la importancia del aislamiento acústico que se ha llevado a cabo para insonorizar todo el recinto y que la actividad que se desarrolla no sea molesta para los vecinos.

Fotografías: Etérea Estudio Creativo

Iluminación: F3 Distribuciones Tecnológicas

Estudio
HCSTUDIO

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 3

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte