Casa Katya: arquitectura que acoge el viento

ESTUDIO

Casa Katya es una vivienda unifamiliar ubicada en la costa alicantina, proyectada a partir del estudio del viento dominante. La distribución en planta curva permite ordenar visuales, optimizar la ventilación natural y articular el recorrido desde el exterior hasta el interior, conectando arquitectura y entorno con materiales locales como la piedra natural

ACOGER AL VIENTO

La primera visita a una parcela casi siempre deja una huella que condiciona —para bien— el enfoque del proyecto. En este caso, fue el viento el que habló primero. Su presencia constante, casi escultórica, se convirtió en el argumento principal a la hora de imaginar la vivienda.

Como si se tratara de una coreografía con el paisaje, la casa responde a lo que alguien una vez llamó “las alegrías esenciales”: aquello intangible que nos envuelve y que vale la pena preservar. Así, las formas curvas y suaves de la vivienda no son un gesto formal gratuito, sino una respuesta sensible a la dirección del viento y a la necesidad de integrarse en el entorno.

Esta sinuosidad no solo favorece la ventilación cruzada y el confort climático, sino que articula las visuales, dividiendo el paisaje en dos secuencias que enmarcan el mar por un lado y el terreno natural por otro. Esa geometría sirve, además, como guía para ordenar la circulación interior, definiendo un núcleo de comunicación claro y fluido.

El acceso a la vivienda se convierte en un pequeño ritual de transición. Se inicia en un exterior abierto, envuelto por la piedra natural de la parcela, que sirve como elemento de continuidad con el terreno. A continuación, un espacio semicubierto a doble altura filtra la luz y la temperatura, generando una atmósfera intermedia antes de adentrarse en el interior. Desde allí, grandes paños de vidrio permiten una conexión visual permanente con el entorno, con el mar como telón de fondo.

 

Casa Katya no busca imponerse. Al contrario: es una arquitectura que se pliega al lugar, que se deja moldear por el viento y que entiende el lujo como la capacidad de acoger lo esencial.

Arquitecto: rgb arquitectos
Constructora: ene
Fotografías: Anna Ivanova

Embracing the Wind

The first visit to a site almost always leaves a mark that positively shapes the direction of the project. In this case, it was the wind that spoke first. Its constant, almost sculptural presence became the main argument when imagining the house.

Like a choreography with the landscape, the house responds to what someone once called «the essential joys»: those intangible things that surround us and are worth preserving. The soft, curved shapes of the house are not a gratuitous formal gesture, but a sensitive response to the wind’s direction and the desire to integrate into the environment.

This sinuous geometry not only enhances cross-ventilation and climatic comfort but also structures the views, dividing the landscape into two sequences: one framing the sea, the other the natural terrain. It also acts as a guide to organize interior circulation, establishing a clear and fluid core of communication.

The approach to the house becomes a small ritual of transition. It begins in an open exterior, framed by the site’s natural stone, which creates continuity with the terrain. Next, a semi-covered double-height space filters sunlight and temperature, generating an intermediate atmosphere before entering the interior. From there, large glass panels maintain a constant visual connection with the surroundings, with the sea as the ever-present backdrop.

Casa Katya does not seek to impose itself. On the contrary: it is an architecture that adapts to the place, that lets itself be shaped by the wind, and that understands luxury as the ability to embrace what is essential.

Estudio
rgb arquitectos

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300