Gaetano Pesce, el diseñador sin reglas. Por Maarten Baas

Comparte

Gaetano Pesce nunca formó parte de ningún movimiento o contramovimiento. No necesitaba teorías. Independientemente del contexto, diseñaba de manera autónoma, como un pintor sobre un lienzo en blanco.

Maarten Baas
Maarten Baas

Cuando estudiaba, me fijaba en diseñadores que me sirvieran de inspiración. Algunos tenían un gran dominio de la técnica, hacían un uso inteligente de los materiales y utilizaban metodologías revolucionarias. Otros eran conocidos por su estilo estéticamente refinado y sus formas hermosas, a menudo minimalistas y de apariencia pura. Frente a estos, estaban los trazos locos del Grupo Memphis en los años 80. Obviamente, y como estudiante holandés en los 90, también le presté mucha atención a Droog Design: sus obras eran conceptuales, intelectuales y narradoras de historias.

Up 50. Gaetano Pesce. B&B Italia
Up 50. Gaetano Pesce. B&B Italia

Aprendí mucho de todos ellos, pero fue Gaetano Pesce el que me mostró algo que no estaba en mis libros de historia del arte. Pesce nunca formó parte de ningún movimiento o contramovimiento. No necesitaba teorías. Independientemente del contexto, diseñaba de manera autónoma, como un pintor sobre un lienzo en blanco. Libres, expresivos, coloridos y esculturales, sus objetos eran verdaderas piezas de arte. Siempre estuvo a la sombra de otros grandes nombres italianos, como Mendini y Sottsass. Y fue precisamente en ese refugio donde pudo crear una isla dentro de la cual estableció sus propias reglas. Aunque, en realidad, no había ninguna regla.

Gaetano Pesce
Gaetano Pesce

Cuando era estudiante, trabajar de aquel modo —sin esos límites— me habría resultado imposible. Los profesores me habrían preguntado constantemente cuál sería el significado de lo que hacía, si estaba haciendo un uso responsable de los materiales o qué explicación racional podría dar sobre mi obra. Esta es exactamente mi crítica a la educación en arte y en diseño: se suprime cualquier señal de espontaneidad y experimentación que no tenga una argumentación. Por eso, solo después de graduarme me atreví a dar forma a Clay, mi serie de muebles irracionales. No fue mi formación académica, sino Pesce quien me marcó el camino. Gracias a su manera de entender esta disciplina, me sentí capaz de llevar a cabo algo que no había que justificar, que era un objeto en sí mismo, que tenía su propia expresión. Y creo que, después de la colección Clay, otros jóvenes también se sintieron más libres para diseñar de un modo lúdico y espontáneo.

Armchair Feltri. Gaetano Pesce. Cassina
Armchair Feltri. Gaetano Pesce. Cassina
Montanara. Gaetano Pesce. Meritalia
Montanara. Gaetano Pesce. Meritalia

Pesce era conocido por emplear caucho fundido. Con este material elaboraba sillas, jarrones, alfombras e incluso las cubiertas de sus catálogos. Eran piezas únicas hechas a mano; también las industriales son geniales. Porque también en este campo hizo muebles que destacan por sí mismos y que son incomparables con cualquier otro. Me reí a carcajadas con el sofá Gli Amiciy Montanara: ¡Tan absurdos, tan divertidos, tan innovadores, tan buenos! Ojalá yo hubiera podido hacer cosas así. Al final tuve que conformarme con un sofá Nubolaen mi propia casa.

Nobody’s Perfect chair y Blue and Pink console table. Gaetano Pesce. The Future Perfect
Nobody’s Perfect chair y Blue and Pink console table. Gaetano Pesce. The Future Perfect
Crosby Chairs. Gaetano Pesce
Crosby Chairs. Gaetano Pesce

Solo estuve con Gaetano una vez. Dicen que no siempre era fácil trabajar con él, pero a mí me pareció una persona amable, atenta y tranquila. Aunque entonces le conté lo mucho que había influido en mi carrera, supongo que ya no lo recordaría. En la misma semana que la revista ROOM Diseño me pidió que escribiera algo sobre un nombre que me hubiera inspirado, Pesce fallecía. Así que este texto es una especie de in memoriampara alguien cuyo espíritu seguirá vivo durante muchos años.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 52

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte