Futuro House. La casa OVNI de los 60 aterriza en un parque de Somerset

Comparte

La carrera espacial y el ansia por reflejar el cambio en la sociedad de a pie llevaron a arquitectos como Matti Suuronen a idear refugios cercanos a lo extraterrestre. El arquitecto Craig Barnes ha restaurado una de sus casas OVNI, ubicándola en un parque rural de Somerset (Reino Unido) para que los usuarios puedan experimentar en primera persona cómo era la vida en la space age.

Futuro House y la ciencia ficción de la era sixties

La ciencia ficción encontró una manera de hacerse tangible a través del diseño. En la década de los 60, se exploró la concepción pop de un modo riguroso a través de formas sacadas de la imaginación más cósmica. La arquitectura tuvo un impulso rupturista que se materializó gracias a movimientos y colectivos como Ant Farm (USA), Archizoom Associati (Italia), Haus–Rucker-Co (Austria) o los hipotéticos Archigram (Reino Unido); grupos subversivos que iban en contra del racionalismo y apostaban por la vanguardia, la tecnología y la figura orgánica.

Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes

Esta visión utópica, pero igualmente realizable, contagió el deseo de explorar los límites curvilíneos de la vivienda tanto en su interior como en su exterior. Así, lo que empezó como una aventura neumática pasó a convertirse en construcciones ambiciosas como el Palais Bulles y la Maison Bernard de Antti Lovag o The House of Century de Ant Farm.

Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes
Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes

También la dimensión tuvo un importante papel, pues encontrar la utilidad en pocos metros cuadrados era algo primordial: si un astronauta podía viajar al espacio en pequeños cubículos, nuestra vida también sería viable en simples cápsulas. De ahí surge La Torre Cápsula Nakagin de Kisho Kurokawa o el prototipo de la cocina esférica de Luigi Colani.

Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes
Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes

En toda esta vorágine, el experimento del arquitecto finlandés Matti Suuronen planteaba una lúdica hazaña. Sus Futuro Houses se concibieron en 1968 como una nueva definición de la noción de refugio, ya que reunió en este proyecto de casa OVNI diversas características del momento: eran portátiles, asequibles y adaptables a cualquier hábitat. No obstante, lo que más impresionó e impresiona es su apariencia peculiar. Suuronen reflejó en ellas la estética de las naves extraterrestres y consiguió que, incluso a día de hoy, disfruten de un intacto halo de modernidad.

Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes
Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes

La casa OVNI en Somerset

Aunque solo se conserven actualmente 68 de estas reliquias sesenteras, casi todas se encuentran repartidas por distintas zonas del globo terráqueo. Gracias al arquitecto Craig Barnes y a su ejercicio de restauración, la última de ellas ha llegado a Reino Unido ofreciendo la posibilidad de hospedaje por tiempo limitado. Abandonada anteriormente en Sudáfrica, Craig Barnes decidió comprarla y devolverle su aura de antaño. “Siempre fue importante para mí que, donde sea que vaya, funcione como un espacio para vivir y experimentar, un lugar inspirador que todos puedan ver», afirma Barnes.

Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes

Su ubicación en Marston Park, en el condado de Somerset, sorprende al estar en plena naturaleza. El objeto aparece camuflado entre los árboles, pero su fachada de planta circular no pasa inadvertida: las ventanas de ojo de buey perforan la carcasa de plástico, que descansa sobre un aro y patas de metal. El acceso, a través de una escalerilla, abre el camino al interior de 50 m2 donde el tiempo parece haberse detenido. Las instalaciones privadas —sala de estar, baño y dormitorio— mantienen un gusto por la estética space age con mobiliario plástico similar al de la época, que se inclina hacia el blanco impoluto y el tapizado en ocre.

Las Futuro Houses en el presente

A pesar de que estas Futuro Houses no tuviesen un gran éxito en su venta, sí es cierto que marcaron un importante hito. La crisis del petróleo en los 70 fue un detonante para que su producción se detuviese y para que el sueño por el «pasado futuro» fuese lentamente sustituyéndose por otras corrientes. Sin embargo, hay algo en la elegante geometría de su estructura que vaticina una posible visión del porvenir en lo que se refiere a la arquitectura residencial.

Futuro House. casa OVNI. casa portátil. Craig Barnes

Quizás la obra de Suuronen no sentó el nuevo estándar de vivienda como pretendía, pero sí sembró una semilla que poco a poco prospera en ejemplos de microarquitecturas con una funcionalidad similar o un gusto por la forma rupturista. El hecho de que las Futuro Houses hayan sobrevivido tantos años indica que estamos ante una pieza icónica en la historia del diseño. El terreno de Somerset se ha transformado en una pista de aterrizaje y ahora por solo 400 libras podemos alojarnos una noche y vivir el zeitgeist futurista en su máximo apogeo. Vayan haciendo las maletas.

En este enlace puedes ver una recopilación de proyectos de microarquitecturas.

¿Dónde se sitúa esta Futuro House?

Actualmente se encuentra en Marston Park, en el condado de Somerset, Reino Unido.

¿Quién es el autor de esta obra?

El arquitecto finlandés Matti Suuronen diseñó estas Futuro Houses como refugio de esquí en 1968.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 3

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte