El Gran Museo Egipcio: una propuesta museográfica desarrollada por ACCIONA Cultura

Comparte

Tras más de una década de prolegómenos, el Gran Museo Egipcio de El Cairo parece estar a punto de abrir sus puertas al público.

El Gran Museo Egipcio: una arquitectura de Heneghan Peng Architects

Anticipado a un fondo presidido por las imponentes pirámides de Guiza, esta nueva caja museística se erige como un objeto de belleza singular. Aunque no hay una fecha de inauguración confirmada y la mayoría de sus secciones permanecen cerradas, hace ya un par de años que el complejo ha empezado a poner a prueba sus instalaciones. De ahí que hayan organizado alguna que otra visita guiada o algún evento cultural en los jardines exteriores o en su hall principal, donde se ha ubicado una fastuosa estatua de 11 metros de altura del faraón Ramsés II.

Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura. Foto: © Mohamed Mustafa

Este nuevo paisaje —emplazado a tan solo a unos kilómetros de las célebres pirámides— se abre con motivo de sustituir una infraestructura que se ha quedado pequeña con el tiempo: el histórico museo de antigüedades del centro de El Cairo. Construido por la firma Heneghan Peng Architects, esta nueva arquitectura ocupa una superficie del orden faraónico de 50 hectáreas, con la intención de convertirse en el corazón de la egiptología.

Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona. Foto: © Mohamed Mustafa
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura. Foto: © Mohamed Mustafa

De esa manera lo proclaman sus numerosas galerías, que incluyen un museo infantil, una biblioteca, una sede de investigación documental, una sala de proyecciones, un auditorio y un centro de conferencias. Además, también cuenta con un gran espacio destinado a talleres de conservación y reparación arqueológica para la diversidad del patrimonio de monumentos, arte e historia que exhibe.

La museografía de ACCIONA Cultura

Con respecto a la propuesta curatorial, ACCIONA Cultura ha sido la entidad encargada de la implantación museográfica y del desarrollo expositivo de más de 100 000 piezas de arte egipcio, de las cuales 25 000 nunca se han mostrado al gran público. Se trata de un paradigma de la innovación museística que incluye —entre sus muchas particularidades— dos áreas reservadas exclusivamente a la colección completa de la tumba de Tutankamón. Y cuando dicho conjunto pueda visitarse, será “la primera vez que se haga uso de la tecnología expositiva de última generación para mostrar este tesoro arqueológico. La innovación procede de vincular la antigua cultura faraónica con la museografía actual sin perder su identidad”, afirma Barış Çözer, director de Museos, Exposiciones y Expos, Oriente Medio, de ACCIONA Cultura.

Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura. Foto: © Mohamed Mustafa
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura. Foto: © Mohamed Mustafa

Para que este compendio de objetos quede a buen recaudo se ha planteado una cubrición a modo de techumbre escenográfica. Un cielo colmatado por una malla de bronce de diseño paramétrico, que recorre 122 metros de largo y 6 de ancho. Esta cubierta dibuja un perfil troncocónico suspendido por encima del ambiente expositivo, cobrando un protagonismo especial y esencial cuando se encuentra con la estatua de Ramsés II. Y es que, tal y como ocurre dos veces al año en el antiguo templo de Abu Simbel (en el sur de Egipto), se ha intentado replicar el fenómeno en el que los rayos de luz se colaban por un óculo del templo, iluminando el rastro de la efigie.

Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura. Foto: © Mohamed Mustafa
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura
Gran Museo Egipcio. Acciona Cultura. Foto: © Mohamed Mustafa

Asimismo, se ha incorporado un juego visual entre lo contemporáneo y las tradiciones vernáculas. Una de las novedades más esperadas de este contenedor patrimonial es su alzado principal: una fachada facetada por triángulos biselados que transita el perímetro dando la espalda a la necrópolis de Guiza. Un elemento que arropa y abraza las reliquias de reyes y reinas de la dinastía ptolemaica, así como el legado de los Merenptah, recordando a los patrones geométricos autóctonos presentes en tapices y tejidos. Con todo ello, está claro que “el GEM no va a ser solo el museo arqueológico más grande del mundo”, dice Çözer; sino un icono identitario, capaz de dotar de combustible simbólico y de orgullo colectivo a la capital egipcia.

Y en ese mismo paisaje también se celebró el evento Forever is Now, donde el arte contemporáneo se topó con el Antiguo Egipto.

¿Qué es ACCIONA Cultura?

ACCIONA Cultura es una de las líneas de negocio del grupo empresarial ACCIONA, un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras y energías renovables. Concretamente, ACCIONA Cultura es una productora cultural especializada en la creación y realización de museos, eventos y nuevas experiencias multimedia.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 150

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Tags

Comparte