Container, el icónico armario de Miniforms diseñado por E-ggs, amplía su gama con dos nuevas versiones que elevan su presencia y versatilidad. ContainerMID y ContainerUP reinterpretan el concepto original con una silueta más esbelta, manteniendo la esencia modular y fabril con un lenguaje estético muy personalizable.
Miniforms y E-ggs: un vínculo de diseño lúdico
Cuando un mueble funciona, siempre se terminan demandando nuevas versiones que amplifiquen sus usos. Con los iconos suele ser algo evidente: el ejemplo más reciente lo vemos con la Series 7 de Jacobsen, reeditada por su 70º aniversario empleando una nueva cromática asociada al amanecer danés. Sin embargo, no hace falta quedarse en la anécdota histórica, pues la relación que una empresa puede llegar a cimentar con un diseñador permite que el porfolio de ambos crezca para el gusto de quien ama el diseño.


El vínculo entre el estudio italiano E-ggs y la firma Miniforms viene de largo. El equipo con sede en Florencia —creado en 2013 por Gaia Giotti, Giona Scraselli, Cristina Razzanelli y Erica De Candido— tiene claro que la simplicidad es el eje que vertebra sus propuestas; y qué mejor casa que la empresa Miniforms, fundada en uno de los momentos de mayor eclosión creativa, para darle forma.


Su vínculo comenzó con la colección Edge (2014), un conjunto de armarios racionalistas que abrazaban la madera y los colores neutros. Más de 10 de años han pasado y las colaboraciones han ido extendiéndose a todo tipo de mobiliario: la lámpara Rificolona, cuya pantalla ofrece un giro lúdico que tamiza la luz; la butaca Botera, de contornos mullidos; o los asientos Nebula, que rememoran un guiño setentero en su silueta “espacial”. Todas ellas piezas donde se tienen en cuenta los componentes naturales, los contornos orgánicos y un guiño por la amabilidad en los ángulos. Algo que cambió de manera abrupta con la salida de Container en 2022: adiós linealidad curvilínea, hola volumetría fabril.

Container. El nuevo armario metálico que se eleva
El nombre deja clara la intencionalidad: un aparador que encierra la esencia de los contendores industriales en su figura rectangular, y que puede alargar su módulo hacia los tres metros de ancho. Lo más característico es su serie de listones que decoran su superficie, que pueden oscilar de las tonalidades lacadas a la madera; además, posee una apertura plegable como si se tratase de un libro, pudiendo personalizar cada uno de sus elementos tanto en la base como en tablero superior. Pero la aventura no se acaba aquí.


La nueva incursión entre Miniforms y E-ggs amplía la familia aportando dos modelos nuevos de esta serie que suben su altura: ContainerMID —95 centímetros— y ContainerUP —134,5 centímetros—. En ambos, detalles como las puertas de lamas o la base invisible se siguen manteniendo, junto con una amplia personalización que toma los 13 colores lacados para configurar su estética. Esta modalidad da lugar a un objeto de almacenaje compacto, cuya apariencia queda marcada por constituirse como un bloque dinámico y acanalado. Un guiño retro a aquellos experimentos cromáticos y matéricos de los 70 que, desde 2009, parecen ser el leitmotiv de los muebles de Miniforms.

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras colecciones de mobiliario.