El diseñador italiano Luca Nichetto es, ante todo, un obrero

Nacido en Venecia y asentado desde hace varios años en Estocolmo, Luca Nichetto es un diseñador italiano con un amplísimo registro. Enfrentado a la idea de que el diseño sea solo estilo, Nichetto ha sabido construir un porfolio en el que convergen producto, espacios, artesanía y procesos industriales. Y todo ello haciendo de la curva el detonante de su poética creativa.

Luca Nichetto. Diseñador italiano

Luca Nichetto. De Murano a Estocolmo

Nieto de un soplador de vidrio, el diseñador italiano Luca Nichetto llegó a esta disciplina de forma espontánea. En su adolescencia dedicaba los veranos a hacer dibujos y recorrer las fábricas de Murano, su ciudad natal, para sacar algún dinero vendiendo sus bocetos. Y así, casi sin darse cuenta, acabó montando su propio estudio. Ahora, a sus 42 años, Arflex, La Manufacture, Matter Made, Mooni, Foscarini, De La Espada, Hem, Hermès  o Sancal son algunos nombres de su impresionante currículum.

Lounge. Hai. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Lounge. Hai

Charlamos con el diseñador italiano Luca Nichetto en una videollamada Madrid-Estocolmo, donde se asentó definitivamente en 2015 por amor. Descubrimos a un hombre práctico, sin pretensiones artísticas, obrero incansable del diseño con una de las carreras más prolíficas de su generación. Se viene arriba ante las limitaciones de un briefing y considera que el camino de la sostenibilidad pasa por la longevidad de lo que se fabrica.

Wolfgang Lounge. Fornasarig. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Wolfgang Lounge. Fornasarig
Golconda. Established & Sons. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Golconda. Established & Sons

ROOM Diseño. – Háblanos de tu proceso creativo, ¿de dónde vienen las ideas?
Luca Nichetto.- Literalmente de cualquier parte. La mente de un diseñador es como un disco duro donde guardas todos los datos para procesarlos en el momento en el que estás creando. Y, mágicamente, a través de la documentación o de las particularidades del proyecto, esa información se conecta para generar una imagen. Cuando colaboro con compañías de gran tradición, me gusta mucho entender su historia, visitar su archivo. Esto es importante para respirar y comprender su alma. Investigar mucho, no solo términos visuales.

Next Stop. Sancal. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Next Stop. Sancal
Torei Family. Cassina. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Torei Family. Cassina

ROOM Diseño. – En tu porfolio predomina una geometría suavizada que parece domar los ángulos. Esto puede haber definido en gran medida tu estilo.
Luca Nichetto.- Pienso que la redondez o la suavidad hacen que una pieza sea más amigable. Me gusta la idea de concebir cosas que son empáticas con las personas; en la naturaleza no hay ángulos de 90°. En este sentido, la relación de esta con los seres humanos es fundamental para mí. Durante el proceso, transmito un poco de nuestras propias formas a algo que está también destinado a ser orgánico, pero más redefinido. Es uno de los conceptos que intento poner constantemente en mis propuestas.

Ladle. Arflex. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Ladle. Arflex

ROOM Diseño. – En tu amplísimo repertorio has hecho luminarias, textiles, sillas, gafas, sofás, tiradores, accesorios. Pero también, estands, instalaciones y escaparates. ¿Trabajas los espacios de un modo diferente?
Luca Nichetto.- El método es más o menos el mismo. Para mí el vínculo entre las cosas y el espacio se genera también cuando desarrollo un simple objeto; siempre trato de pensar dónde va a vivir. Y esa vida que nos rodea ayuda a que mi imaginación se pregunte cuál puede ser el sitio perfecto o qué quiero comunicar con ello. Hay una parte emocional relacionada con el deseo de transmitir algo a través de lo que hago, y con una instalación o con un escaparate creo que es exactamente lo mismo. Para mí es importante que las personas sientan emociones. Y si no soy capaz de comunicar algún tipo de emoción, significa que he fracasado completamente.

Mame. Fogia. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Mame. Fogia
Tellin. Arflex. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Tellin. Arflex

ROOM Diseño. – Y en ese proceso de investigación, ¿en qué momento surgen los materiales?
Luca Nichetto.- Un diseñador es como un director de orquesta: quizá no sepa tocar todos los instrumentos, pero su misión es hacer que cada uno suene en conjunto. Y en la inspiración siempre están los materiales. Si expongo un nuevo concepto a un cliente, quiero ser capaz no solo de darle la idea y la forma, sino también de proponerle cómo se puede ejecutar, de definir los materiales. Y por supuesto, asumir criterios ecológicos, la vida comercial del producto, el objetivo…

“En la crisis de 2008, cuando una empresa quería invertir, recurría a estudios con experiencia y renombre. Si eso pasa de nuevo, una generación entera de jóvenes diseñadores va a desaparecer”.

Luca Nichetto
Isole. &Tradition. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Isole. &Tradition

Cuando se trasladó a Escandinavia, el diseñador italiano Luca Nichetto colaboró con un par de empresas donde entró de lleno en el problema del medioambiente. Eso le ayudó a valorar mucho mejor la noción de durabilidad. Empezó a reflexionar sobre cómo conectar la artesanía y la fabricación e intentó traer esa herencia y ese legado al mundo contemporáneo. “Lo importante no es el material”, afirma. “Es el procedimiento. Quizás la calidad artesanal de años de experiencia es lo que facilita que un producto se mantenga en el mercado más tiempo. Creo que la durabilidad es lo que realmente busco en el tema de la sostenibilidad”.

Lofoten. Casamania. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Lofoten. Casamania

ROOM Diseño. – Has colaborado con Moooi, De la Espada, Cassina, Sancal, etc. ¿Cuál suele ser el nivel de implicación de la marca más allá del briefing?
Luca Nichetto.- Me encanta colaborar con firmas que se involucran mucho, creo que para lograr un buen resultado tiene que haber un juego de ping-pong entre ellas y el estudio. Así, aprendes mientras haces, y “aprender haciendo” es uno de mis lemas. No soy muy de teorías ni de “menos es más”.

Wolfgang Lounge. Fornasarig. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Wolfgang Lounge. Fornasarig
Laurel. De La Espada. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Laurel. De La Espada

La creatividad de un diseñador italiano

ROOM Diseño. – ¿Cómo equilibra un diseñador italiano la creatividad con las demandas de la industria y el mercado?
Luca Nichetto.- Todavía recuerdo la cita del maestro italiano Vico Magistretti: “El diseñador es el padre y la empresa es la madre de un producto”. Si cambias alguno de los sujetos, el resultado es muy diferente. Por ejemplo, cojamos mi idea de una silla. Si yo le doy esa silla a Cassina o a Arflex el concepto es el mismo, pero el resultado será diferente por el ADN de cada una, que varía la estética o el modo de construcción. Esa es la misión de Nichetto Studio: no quiero que una firma acuda a mí esperando siempre un resultado con el mismo estilo, porque no creo que el diseño pueda ser un estilo.

Alphabeta Lamp. HEM. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Alphabeta Lamp. HEM

ROOM Diseño. – Si las marcas te piden siempre una estética concreta, no es fácil evolucionar.
Luca Nichetto.- El riesgo es repetirte a ti mismo y desde ahí es muy difícil innovar.Por eso soy muy crítico conmigo y con mi gremio. En el mundo del mobiliario, en los últimos diez años, todos nosotros hemos trabajado sin hacer diseño; lo que hacíamos era crear estilo. Planteábamos siempre la misma forma, el mismo material, la misma ergonomía… cambiando ligeramente el resultado. Honestamente, eso no suponía ninguna gran innovación, era más como tratar de ser reconocible en un mercado de miles de propuestas y empujar el discurso de la pieza, más que la pieza en sí. Con esta crisis vamos a reflexionar. Creo que la mayoría de nosotros estábamos en una especie de lavadora, sin tiempo para ser conscientes de hacia dónde queríamos ir o qué queríamos decir. Y ese es el mayor problema de un diseñador.

Layer. Gallotti & Radice . Luca Nichetto. Diseñador italiano
Layer. Gallotti & Radice
Luca Collection. Bernhardt Design . Luca Nichetto. Diseñador italiano
Luca Collection. Bernhardt Design

ROOM Diseño. – Hablando de esta emergencia sanitaria y económica, habrá que replantear muchos temas. ¿Cuál consideras que es tu rol en momentos como este?
Luca Nichetto.- Nuestro rol es comprender el panorama e intentar resolver las pequeñas cuestiones de nuestra nueva normalidad. Ayudar a las personas a adaptarse y a vivir mejor en ella. Va a haber una recesión económica, por supuesto. Nuestro sector dispondrá de menos dinero y muchas empresas empezarán a centrarse más en los productos que en las exposiciones e instalaciones. Creo que eso es positivo porque volveremos a lo básico, a lo más importante. Aunque lo que realmente me preocupa es poder apoyar a las nuevas generaciones.

Paper Ice Cream. Foscarini. Luca Nichetto. Diseñador italiano
Paper Ice Cream. Foscarini

“Durante los últimos diez años, en el mundo del mobiliario todos nosotros hemos trabajado sin hacer diseño. Lo que hacíamos era crear estilo

Luca Nichetto

Durante la gran recesión de 2008 yo ya estaba algo establecido y pude trabajar en el extranjero, pero esto está ocurriendo a escala global. En aquel momento, cuando una firma quería invertir en un proyecto, recurría a estudios que le daban seguridad. Es decir, gente con experiencia, renombre… Si eso pasa de nuevo, una generación entera de jóvenes creadores va a desaparecer; por tanto, creo que nuestro papel ahora es respaldarlos. Por ejemplo, si tenemos un cliente que me pide realizar tres encargos, yo le digo: “Nosotros hacemos dos, pero para el tercero vamos a colaborar con este diseñador joven, que tiene mucho talento”.


Mira el vídeo de la entrevista a
LUCA NICHETTO
realizada por Paula Rebuelta


Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos 8

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...